0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas13 páginas

Tarea 2.2 Introducción A Python

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas13 páginas

Tarea 2.2 Introducción A Python

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Introducción

a phyton
Ana Sofía Espinoza Durán
Programación Lógica funcional
¿Qué es Python?
• Python es un lenguaje de programación
ampliamente utilizado en las aplicaciones web,
el desarrollo de software, la ciencia de datos y
el machine learning (ML). Los desarrolladores
utilizan Python porque es eficiente y fácil de
aprender, además de que se puede ejecutar en
muchas plataformas diferentes. El software
Python se puede descargar gratis, se integra
bien a todos los tipos de sistemas y aumenta la
velocidad del desarrollo.
Historia
• Fue desarrollado inicialmente a
fines de la década de 1980 por el
programador holandés Guido van
Rossum, y su primera versión
fue lanzada en 1991 en Centrum
Wiskunde & Informatica - CWI
(Instituto Nacional de
Investigación en Matemáticas y
Ciencias de la Computación), en
los Países Bajos.
• El lenguaje ha experimentado grandes avances en el
desarrollo de código abierto, utilizando las PEPs ("Propuestas
de Mejora de Python") como principal herramienta para
sugerencias de mejora y discusiones dentro de la comunidad.

• Estas PEPs se utilizan para describir cambios en el lenguaje o


en sus normas, y son evaluadas por el público, aceptadas o
rechazadas después de muchas discusiones. Cualquier
persona puede escribir y enviar una PEP para su evaluación.
Características
• Orientado a objetos: Esto quiere decir
que Python reconoce el concepto de
encapsulación de clases y objetos, lo que
hace que lo que se codifique con Python es
más eficiente a largo plazo.
• Código abierto: Esto hace que cuente con
una gran comunidad que se vuelca para
mejorar y facilitar el aprendizaje de este
sistema de programación.
• Fácil de aprender: Python es un código
muy amable para todo tipo de
desarrolladores, desde los que ya tienen
experiencia con otros lenguajes como para
los que están aprendiendo desde cero
• Integración y adaptación: Esto
quiere decir que ejecuta el código
línea a línea.
• Soporte para GUI: ayuda a
agregar estilo al código y hace que
lo que el programador está
haciendo sea mucho más visible.
• Programación del alto nivel:
Esto simplifica el trabajo de los
programadores.
• Portable: es una gran ventaja en
sus principales campos de
aplicación.
Estructuras de control
• Las estructuras de control permiten
modificar el flujo de la ejecución de
un conjunto de instrucciones. Se
pueden distinguir tres tipos básicos
de control de flujo, a saber:

-Control secuencial
-Control de selección
-Control de repetición
Palabras
reservadas False class is return

None continue lambda try


• Las palabras reservadas,
True def nonlocal while
como su nombre lo indican,
son palabras las cuales el and del not with
lenguaje de programación as elif or yield
ya ha reservado para
realizar ciertas tareas. assert else pass *

break except raise *


Instalación
• Para instalar primero debemos dirigirnos a python.org/downloads y
conseguir la versión actual, y descargarla.
Esperamos a que el proceso termine

Y unos momentos después habrá terminado


Windows + R (ejecutar), en la caja
que salga escribimos python y
presionamos enter

Saldrá la siguiente
ventana, que es el
intérprete. Ahí
podemos ejecutar
código y hacer
operaciones como
sumas, declarar
variables, etcétera:
Para salir, escribimos exit() o simplemente cerramos la ventana.
Claro, el código que escribimos ahora fue directamente en la consola, pero fue sólo para
probar.
Ahora usaremos un editor de texto para hacer nuestro hola mundo

Como se puede apreciar, la sintaxis es bastante simple

El nombre de nuestro archivo es “saludo.py"

También podría gustarte