Aplicacion Del DUA
Aplicacion Del DUA
Aplicacion Del DUA
LOS TRASTORNOS DE LA
COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
Docentes
Marianela Herrera Lara
Maritza Rebolledo Álvarez
OBJETIVOS DE LA CLASE
Nace 1990
Medios Neurociencia
digitales aplicada
tecnologías
Investigación Creadores: David H. Rose neuropsicólogo
educativa
infantil
Anne Meyer experta en educación, psicología
clínica y diseño gráfico
El DUA, se fundamenta en la idea de que la diversidad
DUA
Diseñado: Center
Para explicar por qué
for Applied Special Centra la atención en
algunos estudiantes no
Technology (Centro el diseño del currículo
llegan a alcanzar los
Especial de Tecnología escolar
aprendizajes previstos
Aplicada) 1984
p
d
io
f
se
tr
u
e
n
l
c
a
i
d
a
o
s
s
e
n
d
e
s
u
s
l
a
c
a
p
n
a
e
c
iu
r
d
a
o
d
Redes de interconexión neuronal
Las personas presentan una gran variedad de habilidades, necesidades e intereses de
aprendizaje. La neurociencia revela que estas diferencias son tan variadas y únicas como el
ADN o las huellas dactilares. Tres redes cerebrales primarias entran en juego:
Red de conexiones
Red cerebral de afectivas: especializada en
Red cerebral estratégica:
reconocimiento: evaluar y asumir
especializada en planear y
especializado en recibir y prioridades. Cómo nos
ejecutar acciones (tareas)
analizar información. comprometemos e
(Es el cómo del
(Es el Qué del interesamos por la tarea
aprendizaje).
aprendizaje). (Es el por qué del
aprendizaje).
Texto abreviado y adaptado del documento CAST (2011). Universal Design for Learning Guidelines version 2.0. Wakefield, MA: Author. Traducción
al español version 2.0. (2013). Traducción al español: Carmen Alba Pastor, Pilar Sánchez Hípola, José Manuel Sánchez Serrano y Ainara Zubillaga
del Río.
Redes de reconocimiento Redes estratégicas Redes afectivas
Tabla . Redes cerebrales y aprendizaje. Elaboración propia basada en Rose y Meyer (2002).
2. Proporcionar
1. Proporcionarmúltiples múltiples formas de
PRINCIPIOS DEL
formas de representación expresión del
de la inf. y de los contenidos
(el qué del aprendizaje) aprendizaje (el cómo del
aprendizaje)
DUA
3
Proporcionar múltiples formas de
implicación (el por qué del
aprendizaje)
EJEMPLOS DE LOS
PRINCIPIOS DEL DUA
https://image.slidesharecdn.com/pautasdua-140521170033-phpapp01/95/pautas-dua-1-638.jpg?cb=1400692230
OA 8 Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: extrayendo
información explícita e implícita; respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los
textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); recreando personajes a través de distintas expresiones
artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; describiendo con sus palabras las
ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia; estableciendo relaciones entre el texto y sus
propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.
¿Cómo redacto el objetivo de la clase?
Comprender
Dice:
Demuestra comprensión
del tema, las ideas
o sentimientos
generales del texto.
Comparar
Dice:
Compara las
diferencias de formas, tamaños
y colores de
las fichas.
Relacionar
Dice:
Establece relaciones
entre los ángulos
de las figuras
geométricas.
Interpretar
Dice:
Desarrollo
Cierre
Inicio (10 – 15 minutos)
• Presentación de los objetivos ¿Qué quiero lograr que los niños
aprendan durante mi clase?, ¿mi objetivo es corto, preciso y entendible
para mis alumnos?
El objetivo es:
Es breve: 5 a Visualizar lo aprendido
y utilidad de estrategias
10 minutos y experiencias.
Reflexión metacognitiva
orientada a la Evidencias
verbalización la facilidad forman el inicio de
EVALUACIÓN DE CLASE
Técnica e instrumento
La finalidad primordial de la evaluación esta dirigida al mejoramiento del
aprendizaje del estudiante y al énfasis de los procesos. Es por ello que el
docente debe seleccionar las técnicas e instrumentos de evaluación que
contribuyan a garantizar la construcción permanente del aprendizaje.
Técnicas: Instrumentos:
¿Cómo se va a evaluar? ¿Con qué se va a evaluar?
Es el procedimiento mediante el Es el medio a través del cual se
cual se llevará a cabo la evaluación. obtendrá la información.
Algunas técnicas son: Observación, Algunos instrumentos son lista de
interrogatorio, resolución de cotejo, escala de estimación,
problemas y solicitud de productos pruebas, portafolio, proyectos
monografías, entre otros.
e
a
p
l
t
u
¿
a
Instrumento de evaluación
Q
P
lu
r
é
o
¿
cQ
a
e
u
cd
é
ti
im
a
te
p
u
n
rd
te
a
n
p
ld
r
ie
¿ó
sC
?e
ó
n
m
to
ó
?l
o
h
a
Hay algunos que están con sus indicadores
INDICADORES
la meta de
la clase Se evalúa las acciones que el niño va a
realizar
Se especifican las conductas que se
desean que el niño o el grupo,
Cómo hacer: Técnicas habilidades, realice.
Se define qué es destrezas relacionadas con el
aprendizaje.
lo que el niño
debe aprender:
conceptos, datos, Atiende a la ejercitación, la reflexión y Procesos de socialización: normas,
hechos. la aplicación en contextos valores, actitudes
diferenciados. Qué hace?
Veamos un ejemplo de planificación diaria