Mapa La Soberania

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO

LA SOBERANÍA

Estudiante:
José Alejandro Contreras Suarez
C.I.
Materia:
Profesora:
Sección: SAIA A

www.mapasconceptualesymentales.site
el poder máximo y la autoridad suprema que
representa al Estado, lo que implica su superioridad
legal sobre cualquier otro poder. Además, se considera
es único, indivisible, intransferible, imprescriptible e
inviolable tanto en el ámbito interno como externo.
ubicado Artículo 5
es
La soberanía reside en el pueblo

el Poder Supremo, la suprema autoridad que caracteriza el


Poder del Estado, por lo cual se afirma su superioridad
Jurídica sobre cualquier otro poder, asentándose, que es
único, indivisible, intransmisible, imprescriptible e inviolable
tanto interior como exterior.

Legislativo Ejecutivo es

A través del Definición 1. La Soberanía de Estado o Soberanía


Externa.

judicial Órganos del poder por Formas de


público ejercerla LA SOBERANÍA Tipos
2. La Soberanía dentro del Estado o
Soberanía Interna.
Ciudadano
Electoral

A) Inalienable: No puede ser transferida, cedida o


Características renunciada de forma permanente. La soberanía es
intrínseca e inherente al Estado y no puede ser
enajenada o entregada a otra entidad o poder

B) Indivisible: Constituye un todo que no admite división por ser esta


C) No puede ser representada: La voluntad general no se impracticable. La voluntad corresponde al cuerpo del pueblo y en ello se
representa. Por consiguiente o es ella misma o no es, no hay termino fundamenta la potestad de hacer la Ley y de su Soberanía. La soberanía
medio. Los diputados del pueblo no son sus representantes, sino más es un concepto jurídico que no puede fragmentarse, cederse o destruirse
Una convención de que sus delegados. Nada puede concluir definitivamente. Toda Ley no en varias partes, pertenece a la nación.
este tenor es. ratificada por el pueblo en persona es nula. Un acto de Soberanía, es
una convención del cuerpo con cada uno de sus miembros y que
 Legítima: Su fundamento es el contrato social cuenta como base al contrato social.
 Equitativa: Involucra a todos.
 Útil: Carece de otro objeto que el del bien general. D) Infalible: La Voluntad general de un pueblo no puede estar dirigida a
 Sólida: Su aval es la fuerza publica y el Poder Supremo. engañar o engañarse a sí misma, sino hacia la consecución del bienestar
común para todos sus integrantes como fin especial del Estado.
E) Plena: El pueblo fija y da a conocer las normas a las
cuales se encuentra sujeto para su validez, no existe sobre la
Soberanía persona o Poder creado por el Estado, igual o
superior.

www.mapasconceptualesymentales.site

También podría gustarte