SESIÓN 14 - Sexualidad Humana en La Era Digital

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Pregrado

Sexualidad Humana

Sesión 14:

Sexualidad humana en la era digital


Escuela de Psicología Sexualidad Humana

Competencia específica
Sexualidad Saludable.

Resultado de aprendizaje:
Aprendizaje cooperativo.

Evidencia de aprendizaje:
Investigación: informe final de Orientación Sexual.
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

ACTIVIDAD DE INICIO
Visualizar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=a6815WZH8k4

● ¿Cómo crees que ha cambiado el contacto


sexual con el avance de la tecnología?

● ¿Se puede disfrutar de una sexualidad sana en


esta era digital?

● ¿Cuáles consideras que son las ventajas y


desventajas de las aplicaciones de citas?
https://www.mujerhoy.com/vivir/sexo-pareja/201702/10/apps-para-ligar-
quiza-20170210144612.html
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

Revisa la siguiente
información:

https://branch.com.co/marketing-digital/
estadisticas-de-la-situacion-digital-de-peru-
en-el-2021-2022/
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

SEXTING
Sexting se compone de dos vocablos:

- Sex (Sexo) / Texting (imagen, video etc.).


- Se denomina sexting al comportamiento que engloba la
producción, difusión, recepción e intercambio de
fotografías, vídeos y/o mensajes de texto a través de los
diferentes medios tecnológicos. (Fleschler-Peskin et al.,
2013)

Los medios más utilizados:


- Teléfonos móviles
https://www.pediatriasalud.com/sexting-concepto-a-conocer/
- Internet
- Otros dispositivos
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

Motivaciones
- Llamar la atención de la pareja

- Estar dentro de una relación

- Debido a la presión

- Considerar la práctica de Sexting como


una fase experimental en la adolescencia

Cooper et al. (2016)


https://www.pantallasamigas.net/pantallasamigas-sexting-informar-sensibilizar-
empoderar/
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

Revisa la
infografía

https://www.facebook.com/photo/?
fbid=4014584795222273&set=a.552507868096667
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

CIBER ACOSO O CIBERBULLYNG


Se denomina al acoso perpetrado por parte de un individuo o grupo en el entorno online (a través de las
TICS, telefonía móvil e Internet) que implica conductas hostiles, deliberadas y reiteradas dirigidas a una
persona, o grupo de personas, que no puede defenderse fácilmente por sí mismo (Belsey, 2004; Patchin
& Hinduja, 2006; Smith et al., 2008; Slonje, Smith, & Frisén, 2013).

Tres aspectos fundamentales:


- La agresividad,
- La permanencia en el tiempo y
- La relación desequilibrada entre
agresor y víctima.

https://www.lacapitalmdp.com/cinco-herramientas-clave-para-detectar-casos-
de-ciberbullying/
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

Efectos sobre la víctima:

- Trastornos adaptativos
- Baja autoestima
- Fracaso escolar
- Angustia , miedo
- Ataques de ansiedad
- Intentos de suicidio

La mayoría de procedimientos inician


con la denuncia del afectado, quien
deberá aportar datos de su agresor.
https://twitter.com/OEducativoVzla/status/1400097461184630790
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

UNICEF (2021)
https://twitter.com/OEducativoVzla/status/1400097443849637890/
photo/1
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

Revisa la
infografía

https://www.asociacionrea.org/datos-sobre-el-ciberbullying/
Escuela de Psicología Sexualidad Humana
GROOMING

Existe desigualdad de poder entre víctima y


agresor respecto a la edad y/o la madurez,
en la que el sujeto que perpetra el abuso
objetiviza sexualmente a la víctima,
sirviéndose de una clara superioridad
(Echeburúa & Guerricaechevarría, 2000).

https://ugelhuamanga.gob.pe/que-es-el-grooming/
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

Revisa la
infografía

https://www.asociacionrea.org/el-paso-a-paso-del-grooming/
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

Características de las Potenciales


Víctimas
Wolak, et all. (2008)

- Niños, niñas y adolescentes de entre los 13 y los 17 años.


- Tener una conducta sumisa o complaciente o incluso problemas de
depresión con una personalidad reservada con dificultades para
establecer y gestionar relaciones fuera del entorno online.
- Pueden haber sufrido un historial de abusos físicos y/o sexuales
previos
- Buscan atención o ser niños, niñas o adolescentes que se cuestionen
su identidad u orientación sexual y busquen información y respuestas https://www.childsafenet.org/new-page-15

en el espacio virtual.
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

¿Cómo prevenir el grooming?


Una de las mejores formas de prevenirlo es conversando
con los niños acerca de qué es el grooming y lo que
implica. Juntos, deben identificar las amenazas que se
encuentran en hablar con desconocidos, enviar
fotografías e información privada. También, estar al
pendiente de los estados de ánimo del menor.

Si se ve ansioso, temeroso o aislado, es posible que se


encuentre experimentando abusos, extorsión o violencia.
Es por ese motivo que es fundamental estar al pendiente
de las redes sociales que use el niño y la forma en que
actúa en ellas.
https://www.facebook.com/MinjusPeru/photos/
a.552507868096667/4011716848842401/?paipv=0&eav=AfYo4BZsYXXE6UM5-
kQ7QsLJAIFH4cb31nDy1Y2Z11QanbGss_peq6U2dqbHpISqEwo&_rdr
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

Revisa la
infografía

https://www.facebook.com/MinjusPeru/photos/
a.552507868096667/4014532791894140/?type=3
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

OTROS TÉRMINOS

Flaming interacciones verbales escritas, agresivas u hostiles, enviadas bien sea a


través de correo o en grupos de discusión online (O’Sullivan & Flanagin,2003).

Cyberstalking supone una invasión de la vida de una persona que de forma repetida,
disruptiva y sin consentimiento recibe persecución y acoso vehiculizado a través de las
tecnologías y de Internet (Bocij & McFarlane, 2002; Royakkers, 2000).

Outing es el acto de revelar la orientación sexual o la identidad de género de una


persona LGBT sin el consentimiento de esa persona (O’Sullivan & Flanagin,2003).
.
Escuela de Psicología Sexualidad Humana

Referencias:
Código de
biblioteca
LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB

Sanchez L, Crespo,G, Aguilar, R, Bueno, F. (2016) “Los adolescentes y el ciberacoso”.Plan Municipal de


Drogodependencias- Valencia. http://www.fundacioncsz.org/ArchivosPublicaciones/292.pdf

Aviles, J, Blanco, Ana, Curell, N. (2014) “ Guía clínica de ciberacoso”. Madrid


https://www.adolescenciasema.org/usuario/documentos/Guia_Ciberacoso_Profesionales_Salud_FBlanco.pdf

Alonso P. (201). “Evaluación del fenómeno delsexting y de los riesgos emergentes de la red en adolescentes de la
provincia de Ourense”.
http://www.investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/bitstream/handle/11093/786/Evaluaci%C3%B3n_del_fen%C3%B3me
no_del_sexting.pdf?sequence=1

MINSA (2006). “Sexualidad Adolescente. Promover comportamientos saludables en la salud sexual de las y los
adolescentes”. Extraído de: http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/2078.pdf

También podría gustarte