Curso de Mantenimiento en Sistemas de
Transporte
Gerencia de Supervisión y Operación de Redes
Febrero 2007
INTRODUCCION SOBRE
SISTEMAS SDH Y PDH
Telefónica de Supervisión y Operación de Redes
Gerencia
OMC
OMC TRANSMISIÓN
TMS RADIO - RADIO Febrero 2007 Página
2 2
I. TRANSMISION DIGITAL PDH
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página
3 3
I. CARACTERISTICAS GENERALES
• Procesan varias señales tributarias entrantes formando una sola
señal multiplexada de mayor velocidad.
• Cuenta con una interfaz F y Q2 para supervisión Local y
centralizada respectivamente
• Las Jerarquía y velocidades PDH se encuentran definidas por la
ITU-T en la Rec. G.703
• Se establecen cadenas de multiplexación de acuerdo a la
capacidad de tráfico requerida.
• Para acceder a Jerarquías inferiores desde una jerarquía superior
es necesario demultiplexar esta señal hasta la velocidad requerida.
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página
4 4
Jerarquía PDH (JDP)
EUROPEA E.E.U.U. JAPON
2 mb/s
1.5 mb/s VELOCIDAD (Kbit/s)
x4 x4 NIVEL Base 2048
Base 1544 Base
6 mb/s PDH JAPON 1544 USA EUROPEA
8 mb/s
0 64 64 64
x4 x7 x5
1 1544 1544 2048
34 mb/s
45 mb/s 32 mb/s
2 6312 6312 8448
x4 x3 3 32064 44736 34368
140 mb/s 100 mb/s
x6
4 97728 139264 139264
x4 x4
565 mb/s 274 mb/s 400 mb/s
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página
5 5
SISTEMA DE MULTIPLEXACION PDH
S E1 E2=4E1 E3=16E1 E4=64E1 S
S
E1=2Mb/s S
1 E1=2Mb/s
1
E1=2Mb/s 2 E2=8Mb/s S E1=2Mb/s
S 2
E1=2Mb/s 3
1
1 E2=8Mb/s
E1=2Mb/s
E2=8Mb/s 2 3
E1=2Mb/s 4 E3=34Mb/s 2
1 E2=8Mb/s
E2=8Mb/s 3 1 E3=34Mb/s E1=2Mb/s
E3=34Mb/s 2 4
HDB3 E2=8Mb/s E4=140Mb/s E4=140Mb/s E3=34Mb/s 3 E2=8Mb/s
4
E3=34Mb/s
3
F.O/ Radio 2
E3=34Mb/s
HDB3
HDB3 CMI CMI 3 4 E2=8Mb/s
E3=34Mb/s
4
4 E3=34Mb/s
HDB3 HDB3
HDB3
EXTRACCION DE E1s EN UNA RED PDH
A B C
E2=8Mb/s
E2=8Mb/s
E1= 2Mb/s 1 E2=8Mb/s
1 1 E1= 2Mb/s
1
E1= 2Mb/s 2 2
2 2 E1= 2Mb/s
34Mb/s
34Mb/s
3 3
E1= 2Mb/s 3
3 E1= 2Mb/s
4 a c 4
4
4
E1= 2Mb/s a b d E1= 2Mb/s
b c
E1= 2Mb/s d
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página
6 6
II DIAGRAMA FUNCIONAL DE BLOQUE DEL MUX
Para multiplexar señales de afluente plesiócronas es necesario sincronizarlas
previamente, mediante la adición de bites de relleno (justificación). En recepción, después de
identificar la palabra de alineamiento de trama, tiene lugar el proceso inverso:
demultiplexación y desincronización para recuperar cada una de las señales de afluente.
Los interfaces del MUX son HDB3 a 2,8 y 34 Mb/s, y CMI A 140 M b/s.
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página
7 7
III EQUIPOS TRANSMISIONES PDH EN LA RED DE TELEFONICA
1. EQUIPOS DE PDH FO EXISTENTE:
PDH ALCATEL (SUPERVISADO)
PDH ITT
PDH ATT
PDH ERICSON
PDH ITALTEL
2. EQUIPOS DE PDH RADIO EXISTENTE:
PDH NERA (SUPERVISADO)
PDH NEC (SUPERVISADO)
MINILINK ALCATEL
MINILINK SIAE
MINILINK MNS
MINILINK MNI
MINILINK NEC
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página
8 8
II. SISTEMAS
DIGITALES
SINCRONOS
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página
9 9
Jerarquía PDH Jerarquía SDH
EUPOPA E.E.U.U. Japón
1.5 ó 2 mb/s
2 mb/s 1.5 mb/s
6 mb/s
x4 x4
8 mb/s 6 mb/s
x63 34 ó 45 mb/s
x4 x7 x5 x21 x3
34 mb/s 45 mb/s 32 mb/s STM - 1: 155 mb/s
x4 x3 STM - 4: 622 mb/s
140 mb/s x6 100 mb/s
STM -16: 2.488 Gb/s
x4 x4
565 mb/s 274 mb/s 400 mb/s STM- 64: 9.953 Gb/s
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página10 10
I VENTAJAS DEL SDH SOBRE EL PDH
Todos los elementos de una red SDH utilizan un solo reloj como
referencia.
La SDH proporciona una multiplexación más sencilla (casi directa),
lo cual hace que la inserción - extracción de canales incorporados
de tráfico resulte mucho más sencilla que en los sistemas PDH.
La SDH proporciona una norma óptica que permite la combinación
de equipos de distintos proveedores en el mismo sistema de
transmisión.
La SDH puede introducirse en redes existentes.
La SDH permite combinación de los sistemas PDH existentes
europeos (ETSI) y los norteamericanos (ANSI).
La SDH proporciona canales para gestión de redes. Los canales de
datos para el funcionamiento y mantenimiento de red SDH están
incorporados en la propia SDH, y por lo tanto están disponibles en
los elementos de la red SDH.
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página11 11
II. ESTRUCTURA BASICA DE MULTIPLEXACION SDH
140
Mbps C-4 AU-4 AUG STM-1
VC-4
x3
44 Mbps
34 Mbps
C-3 VC-3 TU-3 TUG-3
x7
x3
2 Mbps
C-12 VC-12 TU-12 TUG-2
1.5
Mbps C-11 VC-11
PDH ADAPTAR ADICION ADICION MULTIPLEXACION ADICION ADICION MULTIPLEXACION SDH
VELOCIDADES DE DATOS DE DE DATOS DE
PARA O&M PUNTEROS PARA O&M PUNTEROS
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página12 12
C-n :Los Contenedores en los que se coloca las señales de entrada
VC-n :El Contenedor virtual añade funciones para supervision y mantenimiento
(cabacera) de las rutas de extremo a extremo a un contenedor o grupos
de unidades tributarias.
TU-n :Las unidades tributarias añaden punteros a los contenedores virtuales
TUG-n :Un grupo de unidades tributarias define un grupo de unidades tributarias
que se multiplexan conjuntamente.
AU-n :La unidad Administrativa añade punteros a los contenedores virtuales
AUG :El grupo de unidades adminsitrativas define un grupo unidades
administrativas que se multiplexan conjuntamente para formar un sistema
SDH de primer orden.
STM-n : El módulo de transporte síncrono añade funciones para la supervisión y
mantenimiento (cabecera de sección SOH) de las secciones de
regeneradores y multiplexores a cierto número de grupos de unidades
admintrativas.
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página13 13
III. TRAMA BÁSICA SDH
261
1 9 10 270
1
RSOH
P
4 PTR AU O PAYLOAD
H
MSOH
9 2430
270 columnas ( bytes )
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página14 14
Cabecera de una trama STM-1
270 bytes
A1 A1 A1 A2 A2 A2 J0 X X
B1 E1 F1
D1 D2 D3
9 bytes B2 B2 B2 K1 K2
D4 D5 D6
D7 D8 D9
D10 D11 D12
S1 Z1 Z1 Z2 Z2 M1 E2 X X
9 bytes
A1,A2: Palabra de alineamiento de trama B1: paridad entrelazada de bits (BIP-8)
D1 – D3: Canales de datos RS B2: paridad entrelazada de bits (BIP-24)
D4 – D12: Canales de datos MS M1: Error de bloque en el extremo lejano
J0: Seguimiento de la sección del regenerador K1, K2: Señalización de protección de sección de multiplexación
E1,E2: Circuito Ordenes Z1, Z2: Reserva
F1: Canal de datos de usuario X: Reservado para uso nacional
S1: Etiqueta de sincronismo : Dependiente del medio
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página15 15
Cabecera De Ruta VC-3, VC-4
J1 Seguimiento de ruta del VC-n
B3 Paridad entrelazada de bits (BIP-8) de la ruta
C2 Etiqueta de la señal
G1 Estado de la ruta
F2 Canal de usuario de la ruta VC-n
H4 Indicador de multitrama
Z3 Reserva
Z4 Reserva
Z5 Reserva
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página16 16
Estado De Ruta VC-3, VC-4 (G1)
Error de bloque en el extremo lejano (FEBE)
Fallo de recepcion en el extremo lejano (FERF)
No utilizado
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página17 17
Cabecera De Ruta VC-11, VC-12 (V5)
Paridad entrelazada de bits (BIP-2) de la ruta
Error de bloque en el extremo lejano (FEBE)
Indicación de fallo remoto
Etiqueta de la señal
Fallo de recepción en el extremo lejano (FERF)
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página18 18
IV ELEMENTOS DE LA RED SDH
Para la SDH se ha identificado diversos elementos de red (NE):
Cross-connection digital síncrona (DXC) Permite la conmutación de líneas
de transmisión con distintas velocidades de transmisión. Una SDXC puede
conectar y desconectar señales de orden inferior.
Multiplexor de inserción y extracción (ADM) Permite la inserción y
extracción de señales de orden inferior, por ejemplo,una señal a 2Mb/s.
Multiplexores síncronos (MUX) Funcionan como interfaz entre
señales PDH y señales SDH y entre señales SDH múltiplex de orden
inferior y señales SDH de orden superior. Un MUX será una parte de la
SDCX y de los ADM.
Regeneradores síncronos (REG).- Restablecen la señal de línea
entrante.
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página19 19
Elementos de Red
STM-n STM-n
STM-m STM-n
DXC STBY
ADM STBY
STM-m PDH STM-n PDH STM-m
STM-m STM-n
STM-n STM-n
MUX STBY
PDH
REGENERADOR
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página20 20
IV SEÑALES DE MANTENIMIENTO
La existencia de problemas graves en la transmisión de señales se indica
mediante señales de mantenimiento, es decir, señales de alarma y estado.
Las cuales son las siguientes:
LOS Pérdida de señal de entrada
LOF Pérdida de Trama, es decir, errores continuos en los bytes de
creación de la tramas A1-A2.
AIS Señal de Indicación de alarma.
FERF Fallo de recepción en el extremo lejano.
FEBE Error de Bloque en el extremo lejano.
LOP Pérdida de Puntero
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página21 21
Ruta de orden inferior
Ruta de orden superior
Sección Multiplexora
Sección Sección
Regeneradora Regeneradora
LPT HPT MST RST MST HPT LPT
LOP
LOP LOP
LOS LOS
LOF LOF
AIS AIS AIS
AIS (K2) (H1H2) (V1V2) Tributario
FERF
(K2) FERF
FERF (K2)
(G1) FERF
(G1)
FERF
(V5) FERF
(V5)
B1 (BIP-8) B1 (BIP-8)
B2 (BIP-24)
B3 (BIP-8)
FEBE FEBE
(G1) (G1)
BIP-2
(V5)
FEBE FEBE
(V5) (V5)
Detección Transmisión Generación
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página22 22
IV EQUIPOS TRANSMISIONES SDH EN LA RED DE TELEFONICA
SISTEMAS SDH POR F.O
- ALCATEL
- HUAWEI
- LUCENT
- ERICSON
SISTEMAS SDH POR RADIO
- NEC
- ALCATEL ( EX BELLSOUTH)
Telefónica
OMC
OMC TMSTRANSMISIÓN
RADIO - RADIO Febrero 2007 Página23 23