Tema: Declaración de Renta Jurídica
Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351
Que es la Declaración de Renta Jurada Jurídica?
Es el proceso mediante el cual los contribuyentes debidamente registrados y
constituidos como empresa con algún tipo de actividad económica dentro del
territorio nacional, deben declaran ante la DGI sus ingresos, gastos, costos y el
balance general al cierre del periodo fiscal. Están obligados a presentar su declaración
de renta jurídica anualmente.
Para facilitar la presentación de las Declaraciones de Renta, la DGI pone a la
disposición de los Contribuyentes trece (13) formularios de los cuales seleccionará
uno (1), dependiendo del tipo de actividad a la que se dedique. Dichos formularios
corresponden a las actividades de: Jurídica General, Industria, Bancos y Financieras,
Aseguradoras, Construcción e Inmobiliaria, Zona Libre o Regímenes Especiales,
Minería, Actividad Agropecuaria y Hoteles.
Quienes deben presenta la declaración de renta Jurídica?
Toda Persona Jurídica que deba cubrir el impuesto por su cuenta o de otras personas
presentará, por sí mismo o por apoderado debidamente constituido, dentro de los tres
meses siguientes a la fecha de terminación de su año fiscal, una Declaración Jurada de
Rentas en formularios suministrados para tal efecto por la DGI.
Los contribuyentes con más de un negocio o establecimiento deben presentar una sola
declaración de Renta por el conjunto de sus ingresos; aún en los casos que por
disposiciones especiales se obligue o autorice a llevar contabilidad separada.
Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351
Fecha de presentación
La Declaración Jurada del Impuesto sobre la Renta de las personas jurídicas, debe ser
presentada a más tardar el día 31 de marzo siguiente a la terminación de su año fiscal
(Ley 6 del 2 de Febrero de 2005, Artículo 20)
En el caso de que el contribuyente, persona jurídica, no pueda cumplir con la presentación
de su declaración jurada de renta en este plazo establecido; podrá solicitar ante la
Dirección General de Ingresos una Prórroga, que tendrá un nuevo plazo para presentar su
declaración jurada de renta, el cual vencerá el 30 de abril siguiente a la terminación de su
año fiscal. Artículo 5 de la Ley Nº52 del 28 de agosto de 2012.
Las declaraciones juradas serán preparadas y refrendadas por un contador público
autorizado, en cualquiera de los casos siguientes:
cuando se trate de contribuyentes que se dediquen a actividades de cualquier índole,
cuyo capital sea mayor de Cien Mil Balboas (B/.100,000.00);
Cuando se trate de contribuyentes que tengan un volumen anual de ventas mayor de
Cincuenta mil Balboas (B/.50,000.00).
Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351
Tipos de declaración de Renta Jurídicas:
En la sección Declaración muestra los formularios dependiendo del tipo de contribuyente:
Jurídica General: Contribuyentes cuya actividad generadora de renta no se encuentre contemplada en ninguno de
los otros formularios.
Industria: Contribuyentes cuya actividad generadora de renta provenga del desarrollo de la Industria en alguna de
sus modalidades.
Bancos y Financieras: Contribuyentes cuya actividad generadora de renta provenga de la actividad Bancaria o
Financiera.
Aseguradora: Contribuyentes cuya actividad generadora de renta provenga de la actividad de Seguros y
Reaseguros.
Construcción e Inmobiliaria: Contribuyentes cuya actividad generadora de renta provenga de la actividad de
Construcción o de actividades Inmobiliarias.
Zona Libre o Regímenes Especiales: Contribuyentes cuya actividad generadora de renta sea realizada dentro de
una Zona Franca o las que estando fuera de ellas gocen de los mismos beneficios.
Minería: Contribuyentes cuya actividad generadora de renta provenga de la explotación Minera.
Agropecuaria: Contribuyentes cuya actividad generadora de renta provenga de la actividad Agropecuaria.
Hotel: Contribuyentes cuya actividad generadora de renta provenga del desarrollo de actividades Hospedaje y
Alojamiento en todas sus modalidades. Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351
Contabilidad de ingresos, Costos y Gastos
El contribuyente computará sus ingresos, costos y gastos en el año fiscal en base a registros de
contabilidad que utilicen el sistema de devengado sobre la base de las Normas Internacionales de
Información Financiera o NIIFs. El sistema deberá ser homogéneo para los ingresos, costos y para los
gastos.
La Dirección General de Ingresos podrá autorizar mediante resolución la utilización del sistema de
caja de acuerdo con el tipo de actividad económica del contribuyente.
Los contribuyentes que ejerzan profesiones liberales, así como las microempresas, podrán utilizar el
sistema de caja, sin requerir la autorización previa de la Dirección General de Ingresos. El sistema
deberá ser homogéneo para los ingresos, costos y gastos.
La DGI autoriza el uso de sistema de caja a las siguientes personas jurídicas:
Aquellas que estén constituidas como sociedades civiles, y que se dediquen al ejercicio de
profesionales liberales.
Aquellas que facturen anualmente hasta doscientos cincuenta mil Balboas (B/.250,000.00).
Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351
Tipos de Declaración Jurada:
Normal: Se refiere a la declaración que se presenta por un período fiscal.
Sin Operaciones: Es aquella declaración que presenta un contribuyente que no ha realizado ningún
tipo de actividad y que está obligado por otros compromisos tributarios a declarar en el período fiscal
determinado.
Final: Es aquella declaración que presenta un contribuyente que cesa operaciones, no deben tener
valores en la casilla de renta neta gravable estimada. Estos contribuyentes deberán presentar su
declaración a más tardar (30) días posteriores al cierre.
Tipos de Presentación:
Original: Es la presentación realizada por primera vez ante la Dirección General de Ingresos,
jurando sus ingresos, gastos y deducciones correspondientes al período declarado, sólo puede ser
presentada una declaración jurada original para el período.
Rectificativa: Es aquella declaración que presenta un contribuyente para rectificar sus ingresos,
gastos y deducciones correspondientes y debe estar acompañada de una solicitud que contendrá la
relación de los hechos que motivan la rectificación. Las declaraciones juradas de rentas podrán ser
rectificadas una sola vez por período fiscal y dentro de un plazo de treinta y seis (36) meses contados
a partir del vencimiento del plazo fijado en la ley para la presentación de la declaración jurada
original. La presentación de la declaración rectificativa causará un costo de quinientos Balboas
(B/.500.00) para las personas jurídicas. Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351
Tarifas de I/R Jurídica:
La Tarifa General para el Periodo Fiscal 2011 y siguientes será del 25%, salvo las señaladas en
el Artículo 699 del C.F. y Art. 9 de la Ley 8/2010, las cuales tendrán una Tarifa Especial; así
como las Empresas con Participación del Estado que tributarán al 30%.
Contrato con la Nación: Son aquellas personas jurídicas que habiendo obtenido un
contrato con la Nación, se encuentran autorizadas por el Ministerio de Comercio e Industrias
para recibir este beneficio. Los contribuyentes deberán presentar la Resolución ante el
despacho de la Administración Provincial de Ingreso de Panamá para que sea registrada
como autorizados.
Sucursal de Sociedad Extranjera: Para el caso de Sucursal de Sociedad Extranjera,
selecciones el recuadro para realizar el cálculo al 10% para el Impuesto Complementario.
Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351
Contribuyentes exentos:
Ley 5 de Enero de 2007: Esta casilla determinará la no aplicación del Aviso de
Operación, para las siguientes actividades:
Explotación Agrícola, Ganadera, Apícola, Avícola, Acuícola, Agroforestal o
similares.
Elaboración y Venta de Artesanías y otras Industrias Manuales o Caseras
(hasta 5 trabajadores).
Ejercicio de Actividades sin Fines de Lucro.
Ejercicio de Actividades que no sean Actos de Comercio, ni Actividades
Industriales, realizado por Personas Naturales o Sociedades
civiles.
Ejercicio de Profesiones Liberales, a título individual o a través de Sociedades
Civiles.
Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351
Los ingresos que se declaran?
Se reportan los Ingresos generados durante el periodo fiscal correspondiente:
De fuente local, fuente extranjera y exenta, independientemente de la actividad
económica que se realice.
Los Ingresos provenientes de actividades con Partes Relacionadas deben registrarse por
separado y utilizar las líneas previamente identificadas. (Línea 5 formulario 2)
los Ingresos generados en el periodo, por la Venta de Mercancía y Prestación de
Servicios. Debe presentar detalle en el anexo de forma de ventas o Servicios.
Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351
Los Costos y gastos que se declaran:
Se reportan los generados durante el periodo fiscal correspondientes:
Se reportan todos los Costos y gastos incurridos durante el período fiscal,
ya sean de fuente local, de fuente extranjera y exenta, independientemente
de la actividad económica que realice.
Ejemplo: Inventario, Compras locales, Compras del exterior, operaciones
con compañías asociadas locales, etc.
Registre todos los Gastos incurridos durante el período fiscal, ya sean, de
fuente local, de fuente extranjera y exenta, independientemente de la
actividad económica que realice.
Ejemplo: Salarios y otras remuneraciones, prestaciones laborales, Dietas,
alquileres, etc.
Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351
El Método Calculo Alternativo del I/R
Las compañías cuyos ingresos gravables superan B/.1,500,000 anuales pagarán el impuesto sobre la
renta que resulta mayor entre el Método Tradicional y el Cálculo Alterno al Impuesto sobre la Renta
(CAIR).
El CAIR es un sistema impositivo diseñado para que la persona jurídica pague impuestos en base a un
mínimo de 4.67% de sus ventas o ingresos brutos sin tomar en consideración los gastos que tuvo para
generarlos. Para la industria agrícola, corresponde un 3.2%.
Si por razón del CAIR, el contribuyente incurrió en pérdidas, o si la tasa efectiva del impuesto sobre la
renta excede el porcentaje aplicable, éste podrá solicitar a la Dirección General de Ingresos (DGI) la no
aplicación del CAIR.
Plazo para la presentación del No CAIR:
Para la presentación de las solicitudes de No aplicación del CAIR, los contribuyentes tienen un plazo
de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente de la presentación de la declaración jurada
de renta.
Si el contribuyente solicita una prórroga para la presentación de la declaración jurada de impuesto
sobre la renta, los cinco días no aplican, se debe presentar en la misma fecha en que presenta la
declaración jurada de renta.
Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351
Paso 1: ingresar a la pagina de la DGI en línea. https://dgi.mef.gob.pa
Paso 2: Ingresar a la opción Iniciar Sesión
Paso 3: Colocar el USUARIO RUC Y NIT DEL CONTRIBUYENTE
1. Colocar el gancho en la opción no soy un robot.
2. Luego hacer clic en la opción en Ingresar
Paso 4: Seleccionar la opción: Presentar Declaración Jurada
Paso 5: Parámetros de presentación del I/R Jurídica
RUC: viene de los datos registrados en Crear
Contribuyente.
D.V.: viene de los datos registrados en Crear
Contribuyente.
Contribuyente: viene de los datos registrados en Crear
Contribuyente.
Periodicidad: viene de los datos registrados en Crear
Contribuyente.
Periodo Declarado: Seleccionar el año a declarar
Paso 6: Seleccionar tipo de declaración del I/R Jurídica
PARTE 1
PARTE 2
PARTE 3
Paso 6: Ejemplo de Declaración Jurada Jurídica
DECLARACION DE RENTA DE IBARSIL PERIODO 2018.pdf
Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351
Muchas Gracias por su atención
Mgter. Mirna Rivera
B&M Servicios Contables
[email protected] Celular 6588-0351