Paradigma Constructivista
Paradigma Constructivista
Paradigma Constructivista
Turno: vespertino
Fecha: 26/04/2016
Paradigma constructivista
Introducción
3.-¿Cómo conocemos?
Es la pregunta metodológica que trata sobre los métodos, formas y
maneras de orientar la investigación sobre el conocimiento. Involucra el
análisis y la critica en la construcción del conocimiento sobre la realidad.
Busca darle un sentido a las interacciones y la manera como se
manifiestan los objetos al sujeto.
Tipos de constructivismo
Exógeno
Endógeno
Dialectico
1.-conceptual(CI)
El cual refleja los intentos del profesor por comprender los cimientos del constructivismo
2.-pedagogico (C2)
El cual refleja los enfoques mas complejos para diseñar el curriculum y la experiencias de
aprendizaje que el constructivismo requiere.
El cual refleja la reorientación de los papeles dentro de clases y las expectativas necesarias para
adaptar el modelo constructivista.
4.-Politico (P2)
El cual refleja la resistencia de las personas que ostentan el poder en las comunidades escolares
cuando las normas institucionales son cuestionadas y cuando las rutinas se alteran.
Ejemplos de preguntas
¿Tosas las actividades producen “construcción” de conocimientos por parte de los estudiantes?
(CI)
Si ciertas ideas son consideradas como correctas por los expertos, ¿deben los estudiantes
asimilar estas ideas en lugar de construir las propias? (CI)
¿Baso mi enseñanza en las ideas que tienen los estudiantes y no en los objetivos de
aprendizaje? (C2)
¿Cómo manejo una clase donde los estudiantes hablan entre si en lugar de hacerlo
conmigo? (C2)
¿Cómo podemos contradecir las rutinas tradicionales del salón de clases que son
eficientes y generar nuevos acuerdos con los estudiantes acerca de lo que es valorado y
recompensado? (C3)