Este documento trata sobre la unidad 3 de electrostática y campos eléctricos. Explica conceptos clave como electrostática, conductores y aislantes, la ley de Coulomb, el campo eléctrico y sus líneas, y la ley de Gauss. También describe cómo se utiliza el campo eléctrico para controlar haces de electrones y cómo se superponen campos eléctricos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas30 páginas
Este documento trata sobre la unidad 3 de electrostática y campos eléctricos. Explica conceptos clave como electrostática, conductores y aislantes, la ley de Coulomb, el campo eléctrico y sus líneas, y la ley de Gauss. También describe cómo se utiliza el campo eléctrico para controlar haces de electrones y cómo se superponen campos eléctricos.
Este documento trata sobre la unidad 3 de electrostática y campos eléctricos. Explica conceptos clave como electrostática, conductores y aislantes, la ley de Coulomb, el campo eléctrico y sus líneas, y la ley de Gauss. También describe cómo se utiliza el campo eléctrico para controlar haces de electrones y cómo se superponen campos eléctricos.
Este documento trata sobre la unidad 3 de electrostática y campos eléctricos. Explica conceptos clave como electrostática, conductores y aislantes, la ley de Coulomb, el campo eléctrico y sus líneas, y la ley de Gauss. También describe cómo se utiliza el campo eléctrico para controlar haces de electrones y cómo se superponen campos eléctricos.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30
Unidad 3: Electrostática y campos eléctricos
Electrostática es la rama de la física que
estudia las interacciones entre cuerpos cargados eléctricamente que se encuentran en reposo. Conductores y aislantes Ley de Coulomb Épsilon cero Permisividad en el vacío o Permisividad en el espacio libre Campo eléctrico Se utiliza para controlar la trayectoria de haces de electrones en los osciloscopios. Superposición de campos eléctricos Campo eléctrico de un anillo con carga distribuida de manera uniforme Línea de campo eléctrico Cuando el área es perpendicular, y la velocidad es la misma en todos los puntos del fluido, el flujo o caudal es igual al área A multiplicada por la velocidad v.
Cuando el rectángulo se inclina, el
área perpendicular es igual a A.cosΦ
Para expresar de manera mas compacta usamos
el concepto
a una cantidad de magnitud vectorial A y
dirección perpendicular al plano del área. Ley de Gauss La ley de Gauss establece que el flujo eléctrico total a través de cualquier superficie cerrada es proporcional a la carga eléctrica total dentro de la superficie.
El campo eléctrico en cada punto de la superficie
está dada por:
El flujo es independiente del radio R de la esfera, solo
depende de la carga q encerrada por la esfera Forma general de la ley de Gauss
A la superficie cerrada que menciona la ley de Gauss se llama superficie gaussiana
Campo producido por dos cargas puntuales q+ y q- de igual magnitud y signos contarios (un dipolo eléctrico) Campo eléctrico en un cascarón esférico cargado Campo de una esfera conductora con carga positiva q
Fuera de la esfera, el campo es el
mismo que si toda la carga estuviera concentrada en el centro de la esfera. Campo de una carga eléctrica distribuida de manera uniforme a lo largo de un alambre de longitud infinita.