Capacitacion

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 37

USO Y MANEJO ADECUADO

DE PLAGUICIDAS

COMPONENTE SEGURIDAD QUÍMICA Y


PLAGUICIDAS
SALUD AMBIENTAL
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL
GENERALIDADES

Entre los factores que limitan la producción


agrícola y la calidad de las cosechas están las
enfermedades y las plagas, las cuales pueden
atacar a las cultivos desde que las plantas inician
su crecimiento, hasta la cosecha y aun en el
almacenamiento.

Por otra parte, las enfermedades transmitidas por


vectores son un problema importante de Salud
Pública en el país.
El uso y manejo incorrecto de
los plaguicidas es peligroso para
el hombre, lo cual se puede
manifestar por intoxicaciones de
grado diverso y por efectos
nocivos que pueden presentarse
a mediano o largo plazo, tales
como carcinogénesis,
teratogénesis, mutagénesis y
otros.
“Mancha parda en “Botrytis” “Pulgones”
fruto”
“Manduca” “Arañita roja”
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE EL
USO DE PLAGUICIDAS
VENTAJAS: DESVENTAJAS:

• Acción o efecto • Desequilibrio biológico.


rápido. • Resurgencia.
• Alta eficacia. • Aparición de nuevas
• Acción independiente plagas.
del medio. • Desarrollo de resistencia.
• Fácil aplicación. • Contaminación del
• Amplia disponibilidad. ambiente.
• Buena rentabilidad • Presencia de residuos
tóxicos en los alimentos.
CLASIFICACIÓN
TOXICOLÓGICA

I - EXTREMADAMENTE TOXICO

II - ALTAMENTE TOXICO

III - MODERADAMENTE TOXICO

IV - LIGERAMENTE TOXICO
CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA
FORMAS DE PRESENTACION
En estado líquido, polvos o gránulos, y/o gases
VIAS DE INGRESO DE LOS
PLAGUICIDAS AL CUERPO.

OJOS
RESPIRATORIA

ORAL (DIGESTIVA)

DERMAL
IDENTIFIQUE LOS SINTOMAS DE UNA
INTOXICACIÓN
Identifique los riesgos a la
Salud y al Ambiente
Principales grupos expuestos
ocupacionalmente a los plaguicidas

CAMPESINOS
APLICADORES
AVIADORES, FUMIGADORES, ETC.
TRABAJADORES DE INVERNADEROS
RECOLECTORES DE COSECHAS
AMAS DE CASA
LAVANDERAS
LA POBLACIÓN GENERAL PUEDE
ESTAR EXPUESTA A LOS
PLAGUICIDAS

A través del aire Ocupacional


A través de los alimentos

A través del agua En accidentes industriales


EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL (EPP)

Los EPP son una barrera entre el


elemento agresor y nuestro cuerpo.
Esta barrera será efectiva si el EPP se
usa adecuadamente y se mantiene en
buen estado de conservación.
EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL
• Ropa: delantal (impermeable o
permeable).
• Guantes (PVC, nitrilo, neopreno o
vitón).
• Botas de jebe.
• Casco de seguridad o capucha.
• Gafas, careta o protector facial.
• Mascarilla o respirador.
EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL

Ropa (delantal): Guantes:


protección para el cuerpo protección para las manos.
contra salpicaduras de
plaguicidas.
EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL

Casco o capucha: Botas: para evitar la


para evitar el contacto filtración hacia los pies.
con la cabeza.
EQUIPO DE PROTECCIÓN
PERSONAL

Gafas o careta: Respirador:


protección contra protección contra
salpicaduras de vapores y neblinas de
plaguicidas en los aspersión
ojos.
Preparación de la Mezcla

•Se debe preparar en lugares bien ventilados o al aire libre.


•No comer alimentos, fumar, beber ni mascar chicle en el lugar
de preparación.
•Verificar el correcto uso y estado de los equipos de seguridad y
de los componentes del equipo de aplicación.
•Se debe preparar la mezcla sólo en las dosis indicadas por el
fabricante. No preparar concentraciones mayores a las
recomendadas.
•No efectuar la preparación de las mezclas cerca de fuentes de
agua.
• No utilizar utensilios domésticos /cucharas, tazas) para medir,
mezclar o preparar soluciones de plaguicidas. Los
implementos usados para la preparación tienen que estar
marcados y emplearse exclusivamente para este objeto.
• Utilizar siempre los equipos de protección personal
recomendados.
Aplicación de Plaguicidas
•Utilizar el equipo de protección personal completo y en buenas
condiciones.
•Al iniciar y finalizar la temporada de aplicación de plaguicidas,
asegurarse de que los equipos estén limpios y con su
mantenimiento correspondiente y que no tengan filtraciones.
•Leer atentamente el rótulo o etiqueta y cumplir estrictamente las
instrucciones y recomendaciones que en él figuren.
•Si los resultados que se desea obtener se pueden lograr con
plaguicidas de distinto tipo, siempre se deberá utilizar el que sea
menos tóxico.
• Mantener a niños y animales alejados de la zona
de trabajo.
• Se debe mantener y controlar el equipo para evitar
derrames de plaguicidas en forma involuntaria.
No deben emplearse equipos que presenten
pérdidas.
• Si se tapa una boquilla, ésta se debe limpiar con
un alambre o varilla, nunca soplar con la boca
para destaparla.
• No pulverizar en presencia de viento fuerte y en
ningún caso se hará contra el viento.
• Señalizar las áreas de aplicación para evitar
ingreso de personas.
• Se recomienda efectuar las aplicaciones en las
horas de menos calor, evitando de esta forma la
deshidratación de quienes las realicen.
• No comer, beber ni fumar durante la
aplicación.
Después de la Aplicación
•Lavar la ropa de trabajo en forma separada de
la del grupo familiar.
•El equipo utilizado, incluyendo los equipos
de protección personal, deberán ser lavados
con abundante agua y detergente,
asegurándose de no contaminar pozos, ríos o
depósitos de agua.
• Se debe efectuar el triple lavado a los
envases para eliminar residuos.
• Nunca emplear los envases vacíos de los
plaguicidas para guardar alimentos o
bebidas.
• No colocar restos o sobrantes del producto
en envases de bebidas o alimentos.
TRIPLE LAVADO
El triple lavado se utiliza para descontaminar envases metálicos,
plásticos o de otro tipo como paso previo a su inutilización.

1) Agregue agua hasta cubrir aproximadamente ¼ de la capacidad


del envase.
2) Cierre el envase correctamente.
3) Agite el envase durante 30 segundos.
4) Vierta su contenido en el tanque pulverizador.
Realice este procedimiento 3 veces, perfore luego el envase y
deséchelo de acuerdo a la reglamentación vigente en su localidad.

Un envase lavado tres veces reduce el riesgo de contaminación


humana, animal y
ambiental.
ANTES DE USAR EL PRODUCTO

Lea la etiqueta.
Siga las instrucciones.
Use ropa y equipo de
protección de acuerdo a las
instrucciones de la etiqueta.
Revise el buen estado del
equipo de aplicación
Calibre su equipo.
RECOMENDACION
ES
RECOMENDACIONE
S...
Los plaguicidas deben ser usados siguiendo las instrucciones para
evitar accidentes e intoxicaciones.
GRACIAS!!!

También podría gustarte