0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas11 páginas

Cloud Computing

El documento describe el cloud computing como un modelo de entrega de servicios tecnológicos a través de una red, generalmente Internet. Explica los tipos principales de cloud computing (PaaS, IaaS, SaaS y híbrida) y los beneficios de flexibilidad, eficiencia y costos reducidos. También cubre ejemplos de uso como almacenamiento de datos, hospedaje web y casos de éxito como Netflix y Airbnb.

Cargado por

Black Sweet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas11 páginas

Cloud Computing

El documento describe el cloud computing como un modelo de entrega de servicios tecnológicos a través de una red, generalmente Internet. Explica los tipos principales de cloud computing (PaaS, IaaS, SaaS y híbrida) y los beneficios de flexibilidad, eficiencia y costos reducidos. También cubre ejemplos de uso como almacenamiento de datos, hospedaje web y casos de éxito como Netflix y Airbnb.

Cargado por

Black Sweet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Cloud computing

Could Computing.
La nube es un modelo de presentación de servicios
tecnológicos a través de una red que usualmente es
internet.

Grandes empresas tecnológicas, tales como


Microsoft, Google o IBM ofrecen acceso mediante
elementos tales como:

Infraestructura.
Aplicaciones en modalidades de pago por uso.
Tipos de computación en la nube
(Could Computing).
PaaS (Plataform-as-a-Service) se presenta como la alternativa idónea para aquellos
desarrolladores de aplicaciones que únicamente quieren preocuparse de construir la app.
La infraestructura la proporciona la plataforma y se ocupa tanto de su gestión como de
su mantenimiento.

IaaS (Infraestructure-as-a-Service) es el sistema idóneo para desarrolladores que deseen


encargarse de la gestión y administración de su infraestructura. Ofrece un mayor control
que otras alternativa como Paas, de modo que el desarrollador es el responsable de todo
lo relacionado con el mantenimiento de la infraestructura, incluso de escalar sus
aplicaciones en función de cuáles sean sus necesidades.

SaaS (Software-as-a-Service. Se define como tal a cualquier servicio que esté basado en
la web, como por ejemplo Webmail de Gmail. En este caso lo usuarios acceden al
servicio sin prestar la más mínima atención al software. Tanto el desarrollo como el
mantenimiento y resto de gestiones son responsabilidad única del proveedor.
Tipos de computación en la nube
(Could computing).
Cloud híbrida.
Una nube híbrida es un tipo de informática en la nube que
combina la infraestructura del entorno local, o una nube privada,
con una nube pública. La nubes híbridas permiten que los datos y
las aplicaciones se muevan entre los dos entornos.
Beneficios del cloud computing.
1. Flexibilidad: Permite acceder a recursos informáticos bajo demanda, lo que
significa que puedes escalar los recursos según tus necesidades. Puedes
aumentar o disminuir la capacidad de almacenamiento, procesamiento y
aplicaciones de manera rápida y sencilla.
2. Eficiencia: Elimina la necesidad de adquirir y mantener hardware y
software costosos. Los proveedores de servicios en la nube se encargan de
la infraestructura, lo que te permite enfocarte en tu negocio principal sin
invertir tiempo y recursos en la gestión y mantenimiento de la
infraestructura.
3. Costos reducidos: No se requiere realizar grandes inversiones iniciales en
infraestructura. En lugar de eso, pagas por el uso de los recursos, lo que
evita costos fijos innecesarios. Además, al eliminar la necesidad de
mantenimiento y actualizaciones, se reducen los costos operativos.
Innovación en el cloud computing.
La innovación en el Cloud Computing ha impulsado avances en diversas áreas:

1. Aprendizaje Automático (Machine Learning): Acceso a recursos escalables para


analizar grandes volúmenes de datos y desarrollar algoritmos de aprendizaje
automático más sofisticados.
2. Inteligencia Artificial (IA): Desarrollo de sistemas de IA más potentes y
accesibles, con servicios y herramientas en la nube para construir aplicaciones
inteligentes.
3. Internet de las cosas (IoT): Almacenamiento y análisis eficiente de datos
generados por dispositivos conectados, impulsando el crecimiento del IoT.
4. Big Data y Analítica: Almacenamiento y procesamiento rentable de grandes
conjuntos de datos, fomentando soluciones avanzadas de análisis y
descubrimiento de patrones.
5. Desarrollo Ágil y DevOps: Ciclos de desarrollo más rápidos gracias a la
infraestructura como código, automatización de despliegues y enfoques ágiles,
acelerando la innovación tecnológica.
Ejemplos de uso del cloud
computing.
Almacenamiento y respaldo de datos: Servicios como Google Drive y Dropbox permiten
almacenar y respaldar archivos en servidores remotos.

Hospedaje de sitios web y aplicaciones: Empresas utilizan AWS, GCP o Azure para alojar sitios
web y aplicaciones de manera escalable y confiable.

Análisis de datos y generación de informes: Plataformas como Amazon Redshift y Google


BigQuery procesan grandes volúmenes de datos para análisis y generación de informes.

Transmisión de contenido en línea: Netflix y Spotify utilizan el Cloud Computing para almacenar
y distribuir contenido a una amplia audiencia.

Desarrollo y pruebas de software: Entornos de desarrollo en la nube como AWS Elastic Beanstalk
y Heroku agilizan el desarrollo y despliegue de aplicaciones.

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático: Servicios como Amazon SageMaker y Google


Cloud ML permiten utilizar algoritmos de IA y ML sin construir infraestructuras.
1. Internet de las cosas (IoT): El Cloud Computing procesa y analiza datos generados por
dispositivos IoT para obtener información en tiempo real.
Casos de éxito en el Cloud
Computing.
Netflix: Utiliza AWS para almacenar y distribuir contenido a millones de
usuarios, ofreciendo un servicio de transmisión escalable y de alta calidad.
Airbnb: Utiliza AWS para alojar y escalar su plataforma de alojamiento,
garantizando un rendimiento óptimo durante picos de demanda.
1. NASA: Utiliza AWS para analizar y procesar grandes volúmenes de datos
espaciales, mejorando la eficiencia y colaboración en la investigación
científica.
Consideraciones antes de adoptar el
Cloud Computing.
Seguridad: Evalúa la seguridad proporcionada por el proveedor de servicios en la
nube.
Cumplimiento normativo: Asegúrate de que el proveedor cumpla con las regulaciones
y estándares aplicables.
Costos: Comprende y planifica los costos asociados con el uso de servicios en la
nube.
Rendimiento y latencia: Evalúa los requisitos de rendimiento y considera la ubicación
de los centros de datos del proveedor.
Disponibilidad y continuidad del negocio: Verifica la disponibilidad y las medidas de
contingencia del proveedor.
Integración y migración: Evalúa la compatibilidad e investiga la complejidad de
migrar tus cargas de trabajo.
1. Soporte técnico y servicio al cliente: Investiga la calidad y disponibilidad del
soporte técnico y servicio al cliente.
Conclusión del Cloud Computing.
En resumen, el Cloud Computing ha revolucionado la forma en
que las organizaciones utilizan y acceden a los recursos
informáticos. Ofrece escalabilidad, flexibilidad y acceso basado
en demanda a una variedad de servicios, lo que permite reducir
costos, aumentar la eficiencia y aprovechar tecnologías
avanzadas. Sin embargo, es importante considerar la seguridad, el
cumplimiento normativo, los costos y la integración antes de
adoptar el Cloud Computing. Al hacerlo de manera estratégica, las
organizaciones pueden impulsar la innovación, optimizar sus
operaciones y estar preparadas para los desafíos del futuro digital.

También podría gustarte