0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas35 páginas

Merged

Este documento describe las proteínas, moléculas orgánicas abundantes en las células que cumplen diversas funciones. Se dividen en dos clases: estructurales y funcionales. Diez aminoácidos son esenciales para los humanos y deben obtenerse a través de la dieta. Las proteínas se encuentran en alimentos de origen animal y vegetal.

Cargado por

Edwar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas35 páginas

Merged

Este documento describe las proteínas, moléculas orgánicas abundantes en las células que cumplen diversas funciones. Se dividen en dos clases: estructurales y funcionales. Diez aminoácidos son esenciales para los humanos y deben obtenerse a través de la dieta. Las proteínas se encuentran en alimentos de origen animal y vegetal.

Cargado por

Edwar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200

AÑOS DE INDEPENDENCIA”

AREA : ANÁLISIS DE PROCESOS BIOLÓGICOS Y QUÍMICOS DEL SER HUMANO

DOCENTE : JOSÉ URIBE VILLARREAL

CICLO :I

INTEGRANTES : VARELA DE LA CUZ STEFANY

TORRES GARCÍA GRACE ANDREA

VILCHEZ AYALA EDWAR ADISSON

VAZQUEZ DE LA CRUZ ABIGAIL

VILCHEZ AYALA YIYDI SHARON

VILLANUEVA PRADO CAMILA


Las proteínas son las moléculas
orgánicas mas abundantes de la célula
constituyendo el 50% o mas de su
peso seco. Tienen una gran variedad
de funciones en todas las partes de la
célula. Existen muchos tipos de
proteínas cada una especializada en
una función biológica diferente. Las
proteínas se dividen en dos clases
Los aminoácidos esenciales son
aquellos que el propio organismo no
puede sintetizar por sí mismo. Esto
implica que la única fuente de estos
aminoácidos en esos organismos es la
ingesta directa a través dela dieta. Las
rutas para la obtención de los
aminoácidos esenciales suelen ser
Son diez aminoácidos esenciales para los

humanos.
Isoleucin  Entre los aminoácidos
a esencialesla
 Leucina arginina destaca porquepuede
 Lisina sintetizada, pero no al ritmo
ser
 Metionin requerido del crecimiento
a natural
 Fenilalan  La histidina no resulta esencial
ina para el
 Treonina
hombre adulto
 Triptófa
no  La mejor fuente para
aminoácidos
 Valina son
 Histidina
Los aminoácidos esenciales, como
parte de las proteínas, tienen funciones
relacionadas con el carácter puramente
estructural o plástico proteico. Es decir,
regeneración de tejidos, reparación de
heridas, participación en el crecimiento y
desarrollo, son de manera global las
importantes funciones atribuibles a los
aminoácidos.
 ARGININA: Estimular la
función inmunológica al aumentar
el número de leucocitos.

 FENILALANINA: Tiene la habilidad


única de bloquear ciertas enzimas,
como las encefalinasas en el sistema nervioso
central.

 HISTIDINA: Ayuda en la desintoxicación de


metales pesados, ayuda a mejorar la respuesta
inmunitaria, protege al organismo de los daños
por radiación.
 ISOLEUCINA: Ayuda en la formación de tejido
muscular, mantiene equilibrados los niveles de
azúcar en sangre.

 LEUCINA: Se usa en el hígado, tejido diposo y


tejido muscular.

 LISI Favorece la producción de


NA: hormonas, enzimas y
anticuerpos, ayuda a la absorción
de calcio.

 TREONINA: Favorece la digestión,


desintoxica el hígado.
 METIONINA: Transporta la grasa del cuerpo
hasta las células transformándola en energía, nos
protege frente a las radiaciones.

 TRIPTÓFANO: Su papel es muy importante en la


estructura y función de las proteínas, y producción
de neurotransmisores como la serotonina.

 VALINA: Imprescindible para la curación de


traumatismos y heridas, participa en el balance
del nitrógeno.
Los aminoácidos poseen todos un
grupo alfa- amino y un alfa-
carboxilo. Los pKa de estos grupos
son de aproximadamente pka=2 y
pKa=9. Un ácido será más fuerte
cuanto menor es su pKa y en una
base ocurre al revés, que es más
fuerte cuanto mayor es su pKa.
El consumo de mínimas cantidades de
aminoácidos esenciales es necesario para el
mantenimiento de la vida. Las recomendaciones
establecen que es preferible un pequeño consumo
diario y repartido antes que concentrar su
ingesta en días concretos.
Además, con una alimentación variada que
incluya todos los grupos de alimentos en las
cantidades recomendadas, el contenido de
Los aminoácidos esenciales están presentes en los
alimentos, repartidos en la mayoría de ellos. Sin
embargo, únicamente los alimentos con proteína de
alto valor biológico contienen todos ellos. Estos
alimentos son loscarnes,
animal: que tienen proteínas de origen
embutidos
y
derivados;pescados y
mariscos; huevos y
derivados; leche y productos lácteos. En principio,
alimentos
cuanto más proteico sea un alimento, mayor
cantidad de aminoácidos esenciales aportará.
Para conseguir mejorar la calidad proteica de los
alimentos, especialmente importante en personas
veganas, que no consumen alimentos de origen animal es
necesario poseer ciertos conocimientos de composición
de alimentos. Las leguminosas, los frutos secos y los
cereales son alimentos de origen vegetal con cantidades
nada desdeñables de proteínas que pueden utilizarse con
el fin de obtener proteína completa: garbanzos, lentejas,
guisantes, habas, soja, arroz, maíz, trigo, sésamo,
centeno, quinoa, cebada, avellanas, almendras, pipas,
nueces, pistachos, cacahuetes, anacardos y un largo
Son un grupo de oGliadinas en el caso
HOLOPRO glucoproteínas del trigo
PROLAMI vegetales con gran contenido en o Aveninas en la avena
TEINAS NAS Se encuentra en los
prolina o Hordeínas en la
GLOBUL cereales, recibiendo diversos
nombres en función cebada
ARES o Aminoácido que interviene en laocomposición deen el
Las secalinas
las proteínas centeno
GLUTAMI
FIBROS NAS
o Producirla en pequeñas
Células en buen estado y reparan los tejidos
AS o Mayor cantidad con
cantidades
una dieta
Molécula proteica o o Se encuentra en gran proporción en los
proteína que forma ALBUMI linfocitos
COLAGEN o Abundantes en el ser
fibras NAS Principal proteína de la sangre
OS o Se sintetiza en el
Proporcionar estructura
piel y fortalecer los a humano
hígado o Estimulante de la
la
huesos. HORMONOSTIRO o Producida por la
Proteína con estructura tiroides
TROPINA o Regula la producción de hormonas
adenohipófisis
QUERATI fibrosa,
muy rica en
NAS Órganos
azufre derivados del o Moléculastiroideas
orgánicas que actúan como catalizadores de
La epidermis de los
ectodermo ENZIM o Aceleranquímicas
reacciones la velocidad de
vertebrados AS o Naturaleza proteica, pero
reacción
Proteína extracelular de la matriz también de ARN
ELAST que presta
INAS elasticidad
Resistencia, confiere elasticidad a
Producida
los tejidos. por algunos artrópodos
FIBROIN Gusano de seda o las arañas durante la
AS segregación del hilo por dos proteínas que es
El hilo se conforman
HETEROPRO
TEINAS
GLUCOPRO
TEÍNAS
 Son proteínas que contienen
cadenas de oligosacáridos LIPOPROT
(glucanos) EÍNAS
 Neutralización naturales  Son complejos
para los macromoleculares
anticuerpos producidos compuestos por proteínas y
 Reconocimiento celular lípidos
cuando están presentes en la  Transportan masivamente
superficie de las membranas
NUCLEOPROTEÍNAS las grasas
plasmáticas CROMOPRO
por todo el organismo
 Proteína que está TEÍNAS
 Proteína conjugada que
estructuralmente
contiene un
asociada
 con un ácido
Se encuentran en elnucleico
núcleo de las grupo prostético pigmentado.
células formando parte del
material genético con el DNA y  Se encuentran en semillas,
en el citoplasma con el RNA como maíz
trigo o cebada
PROTEINAS
ESTRUCTURALES
o Es la estructura de una proteína,
simplemente el orden de sus amino
PRIMARIA ácidos
o Por convencional orden de escritura es SECUENCIA AA EN CADENA PROTEICA
siempre desde el grupo amino –
terminal hasta el carboxilo fina.
o Es el plegamiento regular local
SECUNDARIA entre residuos aminoácidos.
HELITE – A HOJA O LAMINA PLEGADA B

o Llamada disposición tridimensional


TERCEARIO de todos los átomos que componen la
proteína
o Conformación absoluta en otras
moléculas
o Se forma mediante la unión de enlaces
CUARTARIO débiles de
varias cadenas polipeptídicas
PROTEINAS
TRANSPORTADORAS
ESTRUCTURAL HOMEOSTATICA
 Actúan como receptores o facilitan el  Mantienen el equilibrio osmótico y actúan junto con
transporte de sustancias otros sistemas amortiguadores para mantener
 Regulan la expresión de los genes. constante el pH del medio interno
DEFENSIVA
ENZIMATICA
 Inmunoglobulinas actúan como anticuerpos frente a
 Biocatalizadores de las reacciones
posibles
químicas del metabolismo celular.
antígenos
HORMONAL  Trombina y el fibrinógeno contribuyen a la
formación de coágulos
 Insulina y el glucagón (que regulan los sanguíneos para evitar hemorragias
niveles de
 Mucinas tienen efecto germicida y protegen a las
glucosa en sangre
mucosas.
 Adrenocorticotrópica (que regula la
síntesis de
TRANSPORTE
corticosteroides)
 Calcitonina (que regula el metabolismo  Hemoglobina transporta oxígeno en la sangre de los
del calcio) vertebrados
VALOR BIOLOGICO

El valor biológico de
una proteína depende de la
composición de aminoácidos y de
las proporciones entre ellos y es
máximo cuando estas
proporciones son las necesarias
para satisfacer las demandas de
nitrógeno para el crecimiento, la
síntesis, y reparación tisular.
VALOR BIOLIGICO DE
ALTO Y BAJO VALOR

Las proteínas son uno de


los cuatro macronutrientes
Son indispensables para
nuestra salud, pero no todas
valen lo mismo. ¿Por qué
razón? La cuestión está en
el valor biológico, también
en la calidad de la proteína,
y relacionado con su
biodisponibilidad.
1.ILLANUEVA
PRADO CAMILA
2. ILCHEZ AYALA
SHARON
NECESIDADES
DIARIAS
y
DIGESTIÓ
N
EN NUESTRO ORGANISMOS?😇
¿COMO SE TRANSPORTAN LOS ALIMENTOS
NUTRIENTES
ESENCIALES
Estos se dividen en dos grandes grupos, ya que
está división hace referencia a la importancia y
cantidad diaria que debemos consumir en cada
caso.

MACRONUTRIENT
ES
MICRONUTRIENT
ES
¿Cuál es la importancia de la nutrición en las diferentes etapas de la vida?

¿Cómo debe ser la nutrición en nuestras


vidas?

¿Cuál es el objetivo de la nutrición en los seres


vivos?
”EL PROCESO DE LA NUTRCIÓN”

DIGESTIÓN EN BOCA
DIGESTIÓN EN EL ESTÓMAGO

DIGESTIÓN
INTESTINAL💚
LA DIGESTIÓN SE PUEDE RESUMIR ASI 💙
CLÚCIDO PROTEÍNAS LÍPIDOS
S
TRANSPORTE Y DIFUSIÓN DE
LOS TEJIDOS
IMPORTANCIA Y OBJETIVOS DE LA
NUTRICIÓN
1.OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA
NUTRICIÓN:
APORTE ENERGÉTICO APORTE PLÁSTICO

APORTE APORTE DE
REGULADOR RESERVA
2.HISTORIA Y CULTURA
DE LA
ALIMENTACIÓ
N: LA DIETA EN
LA
NUTRICIÓN
A DIARIO NECESITAMOS UNOS 50 COMPONENTES DE ESTOS
NUTRIENTES

Los nutrientes y los alimentos


CONCEPTO BÁSICO DE NUTRICIÓN”

¿Qué es la alimentación ?
¿Qué es la nutrición?
¿Qué son los nutrientes?
¿Qué son las. Proteínas ?
¿Qué son las vitaminas?
¿Qué son los minerales?

¿Qué es el agua ?

También podría gustarte