JAVA AVANZADO
Clase 0
Presentación del curso
Les damos la bienvenida
Vamos a comenzar a grabar la clase
Clase 00 Clase 01
Bienvenida CLASE 1 - Herramientas e
Instalaciones Necesarias
● Presentación
● Carreras IT ● Instalaciones necesarias para el
● Aula Virtual curso.
● Información del curso ● Herramientas de trabajo.
● Actividad ● Entorno de Desarrollo.
Sobre Codo a Codo 4.0
Preparamos a los/as estudiantes para la demanda de las empresas más innovadoras del área
de IT.
Nuestros cursos están destinados a personas jóvenes y adultas, que busquen desarrollarse
profesional y personalmente, ampliando sus oportunidades laborales de acuerdo a los
desafíos que plantea el Siglo XXI.
Objetivo
Brindar herramientas que
faciliten la inserción laboral en el
sector Informática (IT).
Tu Instructor
Cristian Hernán Gadea
● Mail de contacto:
[email protected] ● Perfil profesional:
https://www.linkedin.com/in/cristian-gadea-sse/
Datos importantes
Tutor: Adolfo Aybar
Nro. de comisión: 23650
Función del tutor: cambios de comisión, pedidos de
Días y horarios de la cursada on-line:
baja, problemas de la plataforma, dudas y consultas.
Martes y Jueves de 19 a 20:30 hs
Modalidad: Virtual
Mail:
Docente: Cristian Gadea
(Si tienen inconvenientes para cursar en el horario
que les asignaron lo deberán comunicar a su tutor.
La
participación en estas clases es requisito
Coordinador pedagógico del curso: obligatorio para poder aprobar el curso.)
José Alejandro Zapata
Nuestro Compromiso
● Se centra en brindar una oferta académica amplia, actualizada y de calidad, con el propósito de equipar a
nuestros estudiantes con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del sector
Informática (IT) y lograr una inserción laboral exitosa.
● Nos esforzamos por crear un espacio donde cada estudiante se sienta valorado y respaldado. Creemos que
potenciamos el desarrollo personal y profesional de todos nuestros estudiantes, contribuyendo así a
mejorar su empleabilidad y fortalecer el tejido social y económico de la comunidad.
● Nuestro compromiso es ser un puente entre el mundo académico y el mercado laboral, asegurando que
los conocimientos adquiridos sean aplicables y valorados por las empresas e instituciones del sector.
● Nuestro enfoque se basa en el crecimiento y desarrollo integral de cada estudiante, preparándose para
enfrentar los retos cambiantes del mundo digital y convertirse en profesionales altamente capacitados y
comprometidos con la excelencia.
Tu Compromiso
● Valorar la vacante
● Contenidos de calidad
● Gratuidad del curso: un curso de especialización equivalente de Programación
Backend está costando actualmente $200.000 (valores aproximados a marzo de
2023).
● Valoren el lugar que están ocupando. Hay mucha gente que quiere participar y
quedó fuera. Si no van a poder cursar avisen lo antes posible para darle posibilidad
a otros. Si les surgen imponderables y se les complica cursar, también
comuníquenlo para ayudarlos a buscar una solución.
● ¡Estamos para apoyarte en tu desarrollo profesional!
Profesor: Cristian Gadea
Martes y Jueves de 10:30 a 12 hs
Comisión 23649
Duración del curso de 20 semanas.
Diploma
Se otorga una constancia de participación en el programa, luego de aprox. 6-8 meses
finalizado el mismo (se entregan por tandas debido a la gran cantidad de egresados por
cohorte).
Requisitos para obtener el diploma:
● Asistir al 65% de las clases en vivo (sincrónicas)
● Acceder semanalmente al Aula Virtual
● Aprobar el EFI (Examen Final Integrador) y el TP Integrador Final
Registro de Asistencia
Tendrás un enlace exclusivo para tu Comisión: Te proporcionaremos un formulario de
asistencia único para tu curso. El enlace será el mismo en todas las clases.
La asistencia a las clases en vivo es obligatoria y se requiere alcanzar al menos el 65%
de asistencia total.
Recuerda marcar tu presente durante la clase cuando el Instructor lo indique, ya que el
registro es automático y no podrá ser modificado.
Si acumulás 6 inasistencias consecutivas, serás dado de baja automáticamente del
curso.
Empleo IT:
Opciones cortas de carreras con salida laboral
● “Las carreras cortas permiten una breve especialización en un campo profesional que,
aunque más reducido de lo que brindan las carreras tradicionales, ofrece una rápida
salida laboral dentro del área elegida.”
Estudiar carreras con salida laboral
● “Según datos de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), todos los
años quedan cerca de 10.000 puestos de trabajo en tecnología sin ocupar en el país
por falta de perfiles calificados. Es necesario incrementar la cantidad de alumnos en
carreras con salida laboral de manera de contar con los talentos necesarios para el
futuro.”
Aula Virtual
Los estudiantes tendrán a su disposición el contenido teórico del curso en el aula. De presentar problemas,
deberán informar a la brevedad a fin de solucionar el inconveniente lo antes posible.
Su uso es obligatorio. Se les dará el alta dentro de la próxima semana.
● Enlace: https://aulasvirtuales.bue.edu.ar/
En ella podrán encontrar:
● Material teórico y Actividades prácticas
Se accede con los siguientes datos:
● Usuario: DNI del alumno
● Contraseña: Prueba!123
Nota: la contraseña la deben cambiar al ingresar por primera vez y completar su foto de perfil.
Comunicación
Como se mencionó antes, el Aula Virtual es de uso obligatorio por lo que será nuestro
principal medio de contacto. La información importante siempre irá por ahí, deberán
revisar diariamente la Cartelera de Novedades.
Para crear comunidad entre los estudiantes utilizarán también Discord:
Herramienta para intercambio de mensajes y materiales entre todos los integrantes del
curso.
Recibirán más adelante los datos para sumarse.
Se habilitará en las próximas semanas.
Evita que nuestros correos caigan en SPAM
● Agregá @bue.edu.ar como remitente seguro en tu correo.
● Así te aseguras de recibir toda la información del programa sin problemas.
¿Qué es un Desarrollador Backend?
Los desarrolladores de backend construyen y mantienen esa tecnología. Puede que los usuarios
ni siquiera sean conscientes del trabajo del desarrollador de backend, pero sin él, el sitio web o
la aplicación no funcionarán.
Los desarrolladores de backend utilizan lenguajes de programación y scripting como Python,
Ruby y PHP. Se centran en cuestiones como si el sitio es seguro o cómo se gestionan los datos.
¿Qué hace un desarrollador Backend?
Un desarrollador web backend trabaja en el servidor, la base de datos y las APIs que hay detrás de una
aplicación web.
La descripción del trabajo es diferente a la de un desarrollador frontend, pero los dos trabajan juntos
para crear un trabajo que sea funcional y fácil de usar.
Por ejemplo, un desarrollador de frontend crea una página en un sitio web con un botón en el que un
cliente puede hacer clic para recuperar datos sobre sus pedidos anteriores.
El desarrollador backend escribiría el código que permite que el botón obtenga los datos correctos de la
base de datos. Esos datos se devuelven al frontend, donde el desarrollador del frontend determina cómo
se muestran al visitante.
Tareas de un Desarrollador Backend
En general, los desarrolladores de backend se encargan de tareas como:
● Desarrollar infraestructura de backend para sitios y aplicaciones web
● Mantener el backend existente
● Solucionar problemas y arreglar errores
● Gestionar entornos de alojamiento
● Pruebas de control de calidad
● Trabajar con desarrolladores de frontend para transferir datos de forma eficiente a las
aplicaciones web del lado del cliente
● Colaborar con clientes y departamentos como la gestión de productos, el marketing,
las ventas o el servicio de atención al cliente para desarrollar soluciones
● Actualizar la documentación sobre la arquitectura, los procesos y los sistemas
Ejercicio
Clase 0
¿Qué tecnologías de Backend
Conocés/Sabés?
(nube de tags)
Aprender a programar es aprender a pensar.
Autor/as/es: Steve Jobs
Recordá:
● Revisar la Cartelera de Novedades.
● Hacer tus consultas en el Foro.
Todo en el Aula Virtual.
Muchas gracias por tu atención.
Nos vemos pronto