CAPITULO VI Funciones Organicas Nitrogenadas
CAPITULO VI Funciones Organicas Nitrogenadas
CAPITULO VI Funciones Organicas Nitrogenadas
CAPITULO VI
FUNCIÓN AMINAS
Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del
amoníaco y resultan de la sustitución de uno o varios de los hidrógenos de la molécula
de amoníaco por otros sustituyentes o radicales. Según se sustituyen uno, dos o tres
hidrógenos, las aminas son primarias, secundarias o terciarias, respectivamente.
Su fórmula general es: RNH2, R2NH o R3N, donde R es un grupo alquilo o arilo.
Según el número de grupos que se unen al nitrógeno se clasifican en primarias,
secundarias o terciarias.
NOMENCLATURA
a) Para las amidas alifáticas primarias se escribe el nombre común del
grupo alquilo y se le agrega el sufijo –amina.
CH3-NH2
Gas incoloro
De olor similar al amoniaco
Se encuentra en ciertas plantas, como en los productos de
descomposición de alcaloides, en la pirolisis de la madera etc.
Se obtiene por reacción entre el formol y el cloruro de amonio.
FUNCION AMIDA
FUNCION AMIDA
Continúa….
El mecanismo de la reacción transcurre en los siguientes pasos:
Paso 1. Ataque nucleófilo
Paso 2. Eliminación
Las imidas son compuestos que contienen dos grupos acilo unidos a un
nitrógeno mediante enlaces simples. Son muy conocidas la Succinimida y
la Ftalimida
AMIDAS CÍCLICAS – LACTAMAS
Las lactamas son amidas cíclicas obtenidas por condensación, con
pérdida de agua, de una molécula que contiene grupo ácido y amino.
Etapa 5. Transposición
Etapa 6. Ataque del agua al N-metilisocianato para formar el ácido
carbámico.
1. Alta toxicidad
FORMULA GENERAL
Regla 3. Cuando los nitrilos se unen a los ciclos, los compuestos los
nombramos poniendo detrás del nombre del anillo "el sufijo" –
carbonitrilo
PROPIEDADES FÍSICAS
Continúa….
PROPIEDADES FÍSICAS…
Los primeros términos de la serie son líquidos, los superiores ( mas
de 14 carbonos) son sólidos.
Los nitrilos de bajo peso molecular son solubles en el agua.
Los nitrilos de bajo peso molecular son líquidos a temperatura
ambiental (excepto el HCN).
Son mas densos que el agua.
La temperatura de ebullición de los nitrilos es generalmente
superior a los ácidos correspondientes.
Son usados como venenos para insectos, bacterias, hongos en la
agricultura, conformando algunos insecticidas, bactericidas y
fungisidas.
Sustitución electrofilica:
Permite aumentar en un átomo de carbono la cadena de un compuesto.
REACCIÓN DE LOS NITRILOS
Los nitrilos se hidrolizan con sosa acuosa, bajo calefacción, para formar
carboxilatos y amoniaco.
Continúa…
Mecanismo de la hidrólisis básica…
Etapa 1. Ataque nucleófilo del ion hidróxido al carbono electrófilo del
nitrilo
Etapa 3. Tautomería
Dada la gran variedad de reacciones que sufren los nitrilos, son materia
prima para un gran numero de compuestos de amplio uso en la industria y
a nivel laboratorio. Excelente para elaborar todo tipo de empaques o
bridas que contacten aceites, grasas o productos químicos diversos
medianamente corrosivos.