Presión Arterial Medicion y Clasificacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 37

PRESIÓN ARTERIAL

MEDICION Y CLASIFICACION
CONTROL DE SIGNOS VITALES Y PRIMEROS AUXILIOS
EQUIPO DOCENTE ASIGNATURAS TRANSVERSALES
Objetivos de aprendizaje

Identifica los rangos normales de la presión arterial y

presión arterial media

Describir la técnica de control de presión arterial

Clasifica y registra hemodinamicamente los resultados del control


de la presión arterial y presión arterial media
Activación de conocimientos

¿Sabes que es la presión arterial?

¿Conoces cuáles son los rangos de


normalidad de la presión arterial?

¿Conoces los factores que pueden


alterar la presión arterial?

¿Sabes que es la hipertensión?


PRESION ARTERIAL
Definición:
 Es la fuerza que ejerce la sangre sobre la pared de las arterias,
impulsada por el Corazón.
 Unidad de Medida: Milímetros de Mercurio (mm Hg)

Image Source: MedicineNet, Inc.


https://www.medicinenet.com/image-
collection/blood_pressure_picture/
picture.htm
Diagrama de la Presión arterial

Pared arterial

El corazón y los vasos sanguíneos conforman el sistema circulatorio o


cardiovascular.
La sangre viaja desde el corazón hacia los distintos órganos y tejidos a través de
las ARTERIAS que son elásticas y flexibles para soportar la presión de la sangre en
su interior.
La presión arterial se controla sobre las arterias, No en las venas.
CICLO CARDIACO
Corresponde a las dos fases del latido cardiaco, donde el
corazón se contrae y expulsa la sangre, y luego se relaja para
llenarse de sangre nuevamente.
Se conoce como sístole y diástole
LA PRESIÓN AL INTERIOR DE LAS ARTERIAS VARÍA EN CADA
CICLO CARDÍACO ( SÍSTOLE / DIÁSTOLE)

 SISTOLE: El corazón se contrae, la presión arterial aumenta.

 DIÁSTOLE: El corazón se dilata o relaja, la presión la presión


arterial disminuye.

SISTOLE DIASTOLE
Contracción Relajación
Presión máxima Presión mínima
FACTORES QUE MODIFICAN LA PRESION ARTERIAL

EDAD
AMBIENTALES • MÁS ALTA EN
• HTA de “bata blanca” ADULTOS POR
RIGIDEZ DE LAS
ATERIAS

MEDICAMENTOS EJERCICIO
• PUEDEN ELEVAR O • AUMENTA LA PA
DISMINUIR LA PA

TABACO/CAFÉ FACTORES
• PUEDEN ELEVAR LA EMOCIONALES
PA • AUMENTAN LA PA
CLASIFICACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Existen diferentes organismos que se dedican a


emitir recomendaciones para la clasificación de la
presión arterial.

Dentro de los más utilizados están las


recomendaciones de la American heart Association
(AHA), Colegio Americano de Cardiología y la
Sociedad Europea de presión arterial.

En nuestro país, la PA se clasifica de acuerdo a la


Clasificación de la Sociedad Europea de Presión
arterial, de acuerdo a guía clínica del Ministerio de
Salud.
TABLA A UTILIZAR EN ESTE CURSO
HIPOTENSO Igual ó menor a 89/59 mmHg

PAS- 90 a 139 mm Hg
NORMOTENSO PAD- 60 a 89 mm Hg

HIPERTENSO PAS- 140 a 179 mm Hg


PAD- 90 a 119 mm Hg

CRISIS Mayor o igual a 180/120 mmHg.


HIPERTENSIV
A
OJO!
Utilizaremos los valores “antiguos” para la clasificación de la PA, pero existen actualizaciones donde
los valores para hipertensión arterial son menores, con el objetivo de pesquisar esta problemática
tempranamente y prevenir factores de riesgo cardiovascular. Valores que antes se categorizaban
como “pre hipertensión”
MEDICIÓN DE LA PRESION ARTERIAL

Equipo:
 Manómetro de presión de mercurio (Hg), aneroide o digital
 Manguito
 Esfigmomanómetro
 Fonendoscopio
 Deposito con tórulas
 Alcohol
 Contenedor para desechos
SITIOS ANATÓMICOS PARA TOMAR LA PRESION ARTERIAL

La arteria más
utilizada para el
control de la PA es
la Arteria Braquial.
Pero existen otros
sitios anatómicos
donde controlar en
caso de no poder
realizar el control
en los brazos
ARTERIA BRAQUIAL
¿CUAL EQUIPO SERÁ EL MÁS
CONFIABLE?

ANEROIDE MECURIO DIGITAL

Manuales Digitales
EQUIPOS UTILIZADOS PARA EL CONTROL DE LA PRESIÓN
ARTERIAL
Equipo aneroide
Calibrar cada 6 meses
ESFINGOMANOMETRO DE MERCURIO

Calibrar cada 6 meses


EQUIPOS UTILIZADOS PARA EL CONTROL DE LA PRESIÓN
ARTERIAL

Equipos digitales para autocontrol de PA


Deben estar validados
Su exactitud debe ser comparada
periódicamente con un equipo de mercurio
MONITOR MULTIPARÁMETRO DE SIGNOS VITALES

Equipos muy utilizados en el


CSV intrahospitalario, permite
la monitorización del ECG, FC,
presión arterial, saturación de
oxígeno, temperatura y FR en
adultos, niños y bebés .
Presentan:
 Cables y Electrodos para
Electrocardiograma
 Saturómetro
 Manguitos para PA adulto,
niños y bebés
 Sensor de T°
Manilla para
transporte
Luz alarma
FC

Electrocardiograma Encendido

Curva de SatO2 PAS/PAD

SatO2
Curva de FR

Perilla de FR
selección
Procedimiento control de Presión Arterial
1-Realizar Higiene de manos.

2.-Explicar al paciente el procedimiento y condiciones para la medición de la PA

3.-Paciente semisentado o acostado, con el brazo a la altura del corazón y apoyado en


una superficie ( mesa o cama)
Procedimiento control de Presión Arterial

4.-Colocar el manguito, envolviendo el brazo: su borde inferior. Debe quedar


2,5 cm. sobre el pliegue del codo (dos traveses de dedo).

5.-El manguito debe ser adecuado, cubrir el 80% de la distancia entre el


hombro y el codo.

Dos dedos desde el


pliegue del brazo
6.-Tome la PRESIÓN PALPATORIA:
• Ubique la arteria radial, palpándola.
• Insufle el manguito de manera continua.
• El valor de la Presión Palpatoria corresponde al dejar de sentirse el pulso
radial

7.- Ubique el diafragma del fonendoscopio sobre la arteria braquial, NUNCA bajo el
Manguito
8.- Insufle el manguito 30 mm Hg, sobre el valor encontrado de la presión
palpatoria

9.- Abra la válvula, liberando lentamente el aire del manguito. Escuche


los sonidos que corresponde a la presión sistólica y diastólica

1° PALPATORIA +30 mmhg 2° AUSCULTATORIA


Sonidos de Korotkoff

Presión sistólica: Es el primer ruido percibido (sonido de Korotkoff)


Presión diastólica : Es el punto donde dejan de de escucharse los latidos.
Presion sistólica

Presion diastólica
PRESION ARTERIAL MEDIA (PAM)
Definición:
- Es el promedio de la presión medida en un ciclo cardiaco (sístole y
diástole).
- Corresponde al presión de perfusión de los órganos vitales, (como
llega la sangra oxigenada a los diferentes órganos y tejidos del cuerpo)

Se calcula: PAM = PAS + 2 PAD


3

VALOR NORMAL PAM:


60 – 100 MMHG
HIPERTENSION ARTERIAL
¿CÓMO RECONOCER LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL?

UN SOLO CONTROL DE PA ALTERADO, ¿PUEDE SER


DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN?

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
SIGNOS Y SINTOMAS

Cefalea Epistaxis
Confusión
(Dolor de cabeza) (sangrado nasal)

Visión borrosa y/o Tinnitus MAPA


derrame ocular (zumbido de oídos)

DIAGNÓSTICO SEGUN GUIA CLINICA MINSAL:


 Perfil de PA: se debe repetir la toma de PA en días diferentes y en ambos brazos, en un periodo no mayor a 15 días.

 Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA) evaluación no invasiva de presión arterial, que permite su medición
en un período prolongado, habitualmente es 24 horas
RECORDAR:
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
CONSECUENCIAS

La P/A elevada es un problema que tiene repercusiones graves para


la salud de las personas como:

 Daño renal, produciendo insuficiencia renal crónica


 Accidentes cerebro vascular
 Cardiopatía coronaria, como infarto agudo al miocardio
 Daño en la retina con pérdida de la visión
ALGUNOS MEDICAMENTOS DE USO COMUN PARA EL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Cuando los cambios en el estilo de vida no son suficientes, se requerirá de medicamentos para el control
de la HTA. Se tendrá presente si hay otras patologías concomitantes, embarazo, etc.
DIURÉTICOS Inhibidores de la enzima Antagonistas de Bloqueadores de los Betabloqueadores
convertidora de la receptores de canales de calcio.
angiotensina (ECA) angiotensina II
(ARA-II)

Eliminan el exceso La angiotensina estrecha Bloquean la Evitan que el calcio Bloquean los efectos de
de agua los vasos sanguíneos, acción de la ingrese a las células del la adrenalina, hacen
reduciendo la estos medicamentos angiotensina corazón y las arterias, que el corazón lata mas
presión en las inhiben su acción entonces las arterias se despacio y se canse
arterias entonces los vasos se relajan y se abren. menos
relajan y disminuye la PA

Hidroclorotiazida Enalapril Losartán Amlodipino Atenolol


Furosemida Captopril Valsartán Carvedilol
Espironolactona
CLASIFIQUE Y CALCULE LA PAM

PA 135/80 mmhg PA 150/98 mmhg


a.Normotenso a.Normotenso
b.Hipertenso b.Hipertenso
c.Hipotenso c.Hipotenso

PAM?
DISCUTAMOS:

¿Qué haría frente a una crisis hipertensiva?

Y en caso de hipotensión, ¿qué hacer?

¿De qué forma se previene la hipertensión Arterial?


APOYO AUDIOVISUAL

REVISE LOS SIGUIENTES ENLACES QUE COMPLEMENTARÁN ESTA CLASE:

1. Consideraciones generales en la toma de PA


(4) Video 1 Consideraciones generales en la medición de la presión arterial – YouTu
be

2. Técnica estandarizada de control de PA


(4) Video 2 Técnica estandarizada de medición manual y automática de la presión ar
terial en adultos - YouTube

3. Cálculo de la PAM
(4) Calculo de la PAM asignatura CSV ENAC – YouTube

4. Ruidos de Korotkoff
(4) RUIDOS DE KOROTKOFF – YouTube
(4) Presion Arterial Ejercicio 1 – YouTube
(4) Audio Enhanced Blood Pressure Practice #1 - YouTube
Referencias

1. Gacitúa, R. (2007).Presión arterial, Manual de semiología. Recuperado desde:


http://publicacionesmedicina.uc.cl/ManualSemiologia/210PresionArterial.htm

2. Ministerio de Salud (2010) Guía Clínica Hipertensión Arterial Primaria o esencial en


personas de 15 años y más, obtenido de www.minsal.cl

3. Boletín de Hipertensión, Sociedad Chilena de Hipertensión, 2015, pagina 3, 4.


Avenida Libertador Bernardo O´Higgins 2182, Metro Estación República,
Santiago, Chile.
Teléfono Mesa Central: +56 2 2473 8800

También podría gustarte