0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas13 páginas

José Vasconcelos

José Vasconcelos fue un político, escritor y educador mexicano que impulsó dos importantes proyectos culturales en México: 1) Creó la Secretaría de Educación Pública en 1921 para promover una educación pública, gratuita y laica; y 2) Fomentó el arte, especialmente el muralismo, para fortalecer la identidad nacional y cultural de México. Su legado continúa influyendo en la educación y cultura del país.

Cargado por

rep1pantoja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas13 páginas

José Vasconcelos

José Vasconcelos fue un político, escritor y educador mexicano que impulsó dos importantes proyectos culturales en México: 1) Creó la Secretaría de Educación Pública en 1921 para promover una educación pública, gratuita y laica; y 2) Fomentó el arte, especialmente el muralismo, para fortalecer la identidad nacional y cultural de México. Su legado continúa influyendo en la educación y cultura del país.

Cargado por

rep1pantoja
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

JOSÉ

VASCONCELOS
Proyecto cultural

CASA DE ESQUÍ ALPINE


José María Albino Vasconcelos
• Nació el 27 de febrero de 1882 en la ciudad de
Calderón
Oaxaca, Oaxaca. Estudió Derecho en la Escuela
Nacional de Jurisprudencia, de la Universidad
Nacional de México.

• Fue abogado, político, escritor, educador,


funcionario público, pedagogo y filósofo
mexicano.

• Autor de una serie de novelas autobiografiadas


que retratan detalles del largo proceso de
descomposición del porfiriato, el desarrollo y
triunfo de la revolución mexicana.

Maestro de la Juventud de América

CASA DE ESQUÍ ALPINE


José Vasconcelos Calderón
• Fundó el Ateneo de la Juventud (1909), era una asociación
civil para trabajar por culturas y el arte, promovía
reuniones y debates públicos (Pedro Henríquez, Antonio
Caso, Alfonso Reyes.)

• Nombrado primer Secretario de Educación Pública del


país y rector de la Universidad Nacional.

• Miembro de El Colegio Nacional y de la Academia


Mexicana de la Lengua.

• Convocó artistas a que se comprometieran con el futuro


del país: impulsó el muralismo mexicano.

CASA DE ESQUÍ ALPINE


La estrategia bien pensada y llevada a cabo
por el gobierno surtió efecto: si se educa
menos a un pueblo, habrá menos demandas y
exigencias, y mejores posibilidades de
manejarlo según los intereses particulares
del momento.

CASA DE ESQUÍ ALPINE


José Vasconcelos estaba convencido de que los
grandes problemas que aquejaban a México se debían
a la falta de educación, que hasta la fecha seguimos
padeciendo.

CASA DE ESQUÍ ALPINE


Vasconcelos creó dos proyectos para
impulsar la formación de ciudadanos:
educativo y cultural.

CASA DE ESQUÍ ALPINE 6


PROYECTO EDUCATIVO
Uno de los proyectos más importantes de Vasconcelos fue la creación
de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México en 1921.

Buscó transformar la educación en el país y promover la igualdad de


oportunidades para todos los ciudadanos mexicanos, sin importar su
origen social o étnico.

Promovió la creación de bibliotecas y la difusión de la literatura mexicana


y latinoamericana.

Fue un ferviente defensor de la educación y la cultura como


herramientas para construir una sociedad más justa y equitativa.

CASA DE ESQUÍ ALPINE 7


Las posibilidades que utilizó Vasconcelos para desarrollar un amplio
plan educativo fueron extraordinarias, por mencionar algunas:

 Gran campaña nacional de alfabetización


 Fundación de bibliotecas.
 Inicio de una labor editorial que comenzó con las monografías
mexicanas de arte.

Un legado de la obra vasconceliana es visible, no sólo en el edificio


que construyó para la Secretaría de Educación Pública, sino en los
maravillosos murales que empezaron a pintar los grandes maestros
de la pintura mexicana.

Vasconcelos y La Triada: Narrar a México


El edificio de la SEP, una obra de arte. CASA DE ESQUÍ ALPINE
PROYECTO CULTURAL

Proyecto artístico, destacó el muralismo, la música y la danza, pues de


esa manera la transmisión del sentimiento nacionalista se remontaba a
elementos más cotidianos.

El Arte, para Vasconcelos era fundamental, pues a partir de ella el


ciudadano mexicano sería educado de manera integral.

CASA DE ESQUÍ ALPINE 9


CASA DE ESQUÍ ALPINE
CASA DE ESQUÍ ALPINE
CASA DE ESQUÍ ALPINE
12
El proyecto cultural de José Vasconcelos se basó en promover la
educación, la cultura y el arte como medios para fortalecer la
identidad nacional y latinoamericana, así como para impulsar la
igualdad de oportunidades en México.

Su legado continúa siendo relevante


y su trabajo ha dejado una huella
importante en la historia cultural de
México.
CASA DE ESQUÍ ALPINE

También podría gustarte