0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas32 páginas

Clase 1 y 2 Nutricion

Este documento presenta conceptos clave sobre nutrición y dietas, incluyendo definiciones de alimento, nutriente, alimentación, nutrición y dieta. Explica que una dieta saludable debe ser completa, equilibrada, inofensiva, suficiente y variada. También cubre los requerimientos nutricionales y tipos de malnutrición. Finalmente, clasifica los nutrientes por la cantidad requerida.

Cargado por

Milagros Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas32 páginas

Clase 1 y 2 Nutricion

Este documento presenta conceptos clave sobre nutrición y dietas, incluyendo definiciones de alimento, nutriente, alimentación, nutrición y dieta. Explica que una dieta saludable debe ser completa, equilibrada, inofensiva, suficiente y variada. También cubre los requerimientos nutricionales y tipos de malnutrición. Finalmente, clasifica los nutrientes por la cantidad requerida.

Cargado por

Milagros Chavez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

SESION EDUCATIVA Nº 1

UNIDAD 1 : TERMINOLOGÍA DE NUTRICION Y DIETAS

DOCENTE: LIC. VIVIANA QUIJANO ROJAS


CONCEPTOS GENERALES
• Alimento: Es todo aquel producto o sustancia que ingerido, aporta
sustancias asimilables que cumplen una función nutritiva en el
organismo.
-Pueden ser naturales o procesados
-Pueden ser solidos y líquidos
CONCEPTOS GENERALES
• Nutriente: son las sustancias químicas que contienen los alimentos
que consumimos de los cuales obtenemos la energía necesaria para
realizar todo tipo de función vital y tener una vida sana. Son
absorbidos a través de un proceso involuntario.
CONCEPTOS GENERALES
• Alimentación : Es el conjunto de
actividades conscientes y voluntarias
que permiten a la persona
-Proceso por el cual se escogen u obtienen
,transforman (preparan) e ingieren los
alimentos.
-Depende de las necesidades individuales,
disponibilidad de alimentos , cultura,
religión, aspectos socioeconómicos , etc.
-Puede ser modificable a través de la
educación
CONCEPTOS GENERALES
- Nutrición : Conjunto de procesos fisiológicos que permite que el
cuerpo absorba los nutrientes de los alimentos . El organismo recibe ,
transforma y utiliza las sustancias químicas contenidas en los
alimentos.
- Es un proceso involuntario , es decir es un proceso natural y no
depende de la voluntad humana .
CONCEPTOS GENERALES

Entonces : “ Una persona puede estar suficientemente alimentada , si


ha comido bastantes alimentos , pero puede estar malnutrido si con
esos alimentos no ha tomado todos los tipos de nutrientes que
necesita para que su organismo funcione correctamente“

Puede
tener
CONCEPTOS GENERALES

• DIETA : Es la cantidad de alimento que se le


proporciona a un organismo en un periodo de 24
horas
- Durante muchos años la palabra “dieta” ha sido
utilizada erróneamente para referirse a una
restricción de alimentos (restricción calórica) o
para referirse al consumo de pequeñas cantidades
o tipos de alimentos para conseguir la pérdida de
peso.
CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS GENERALES
HÁBITOS ALIMENTICIOS:
La Organización Mundial de la Salud (OMS) describe los
hábitos alimenticios como un conjunto de conductas ,
comportamientos conscientes que determinan a las
personas a la selección, preparación y consumo de
determinados alimentos o dietas
tanto en individuos como en grupos.
-Puede ser individual o colectivo
-Esta influenciado por : características sociales, económicos
y culturales, disponibilidad de alimentos, entre otros.
- Se da por la repetición de actos
CONCEPTOS GENERALES
EFECTOS DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS ACTUALES

1. Sustitución de alimentos naturales por artificiales


CONCEPTOS GENERALES
EFECTOS DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS ACTUALES

2. Sustitución de alimentos crudos y frescos por alimentos


cocidos
CONCEPTOS GENERALES
EFECTOS DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS ACTUALES

3. Aumento del consumo de azúcar


CONCEPTOS GENERALES
EFECTOS DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS ACTUALES

4. Aumento del consumo de sal


CONCEPTOS GENERALES
EFECTOS DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS ACTUALES

5. Excesos de especias y aditivos


CONCEPTOS GENERALES
EFECTOS DE LOS HÁBITOS ALIMENTICIOS ACTUALES

6. Sustitución de harinas integrales por refinadas


DIETA SALUDABLE Y CORRECTA
Tiene las siguientes características:

COMPLETA: Que contiene todos los nutrientes .


No se puede omitir ninguno de ellos, ya que la
falta de alguno puede producir efectos nocivos
en el organismo .
Para esto se recomienda incluir por lo menos un
alimento de los tres grupos, que son Verduras y
frutas, alimentos de origen animal y cereales o
sustitutos.
DIETA SALUDABLE Y CORRECTA
Equilibrada: Que los nutrientes
presentes en la dieta guarden las
proporciones adecuadas entre sí
para que el organismo los utilice
convenientemente y sin provocar
reacciones.
DIETA SALUDABLE Y CORRECTA
INOCUA: Que su consumo habitual no
implique riesgos para la salud, por lo que
debe estar exenta de microorganismos
nocivos, patógenos, toxinas,
contaminantes y que no se consuman
cantidades excesivas de algún nutriente
( es decir consumir con moderación )
Dieta saludable y correcta
SUFICIENTE: Que cubra las
necesidades de todos los
nutrientes en cantidades
adecuadas de tal manera que
la persona adulta tenga una
buena nutrición y un peso
saludable y en el caso de los
niños que crezcan y se
desarrollen de manera
correcta. de acuerdo al grupo
edad y las características de
cada individuo.
Dieta saludable y correcta
VARIADA: Que se incluyan
diferentes alimentos de los tres
grupos en cada tiempo de
comida principal. Se hará énfasis
en las combinaciones de
alimentos que produzcan efecto
sinérgico entre sus nutrientes,
aumentando su
biosdisponibilidad.
Dieta saludable y correcta
ADECUADA: Que sea acorde con la cultura y los gustos de quien la
consume, además de que sea ajustada a los recursos económicos con los
que se cuentan, sin que ello signifique que se deban sacrificar sus otras
características.
CONCEPTOS GENERALES
CONCEPTOS importantes
LOS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES : son un conjunto de
valores de referencia de ingesta de energía y de los diferentes
nutrientes, considerados óptimos para mantener un buen estado
de salud y prevenir la aparición de enfermedades, tanto por su
exceso como por su defecto.

El requerimiento de nutrientes del ser humano está influido por


la esencialidad y función del nutriente, por diferencias
individuales, factores ambientales y por la adaptación al
suministro variable de alimentos.

En los niños y en las mujeres embarazadas o que amamantan ,


incluye las necesidades energéticas asociadas con la
producción de tejidos y la secreción de leche a un ritmo que
responda a un buen estado de salud.
CONCEPTOS IMPORTANTES
La malnutrición : según la OMS se define como una condición
fisiológica anormal causada por un consumo insuficiente,
desequilibrado o excesivo de los macronutrientes que aportan
energía alimentaria (hidratos de carbono, proteínas y grasas) y los
micronutrientes (vitaminas y minerales) que son esenciales para el
crecimiento y el desarrollo físico y cognitivo. Se manifiesta de
muchas formas, entre ellas:
• Subalimentación y desnutrición: ingesta de alimentos que es
insuficiente para satisfacer las necesidades de energía
alimentaria.
• Deficiencias de micronutrientes: son deficientes en una o más
vitaminas y minerales esenciales.
• Sobrenutrición y obesidad: una acumulación anormal o excesiva
de grasa que puede perjudicar la salud.
Clasificación de los nutrientes
Por la cantidad requerida:
CONCEPTOS GENERALES
Clasificación de los nutrientes
Clasificación de los nutrientes
Conceptos importantes
Conceptos Importantes
Conceptos Importantes

También podría gustarte