03 El Dualismo y La Complementariedad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

El dualismo y la

complementariedad
Ocupación
histórica de las
naciones o suyus
aymaras en
tiempos del
Tawantinsuyu y
Qullasuyu
Organización de los señoríos aymaras
• Eran un estado independiente dirigido por un
Apu Mallku de linaje noble de sucesión
hereditaria de ascendencia paterna.
• En el altiplano se dividían en Urqusuyu y
Umasuyu; a su vez cada mitad en Anansaya y
Urinsaya, esta complementación se
reproducía en los ayllus menores. (Lara J., “El
Tawantinsuyu”, 1966, p 285).
Caso señorío Pacaxes

• Los Pacaxes, estaban integrados por Markas


(comunidad de Ayllus) divididas en
parcialidades duales: Anansaya y Urinsaya.
– Cada Ayllu estaba gobernado por un Jilaqata.
– Cada parcialidad de una Marka por un Mallku.
– El señorío por un Apu Mallku.
– En cada Suyu inkaico un gobernador (tukrikuy).
– A nivel del Estado, un Qhapaq (Choque; s/f).
• Luis Capoche sobre la base de la capitanía de
mita identifica los señoríos divididos en
Urcusuyus y Umasuyus, dice:
– “... Y la parte del collasuyu, que es la del Collau, que
esta poblada de las naciones contenidas en las
capitanías, se dividían en dos bandos, que llaman
Urcusuyu y Umasuyu, que quiere decir gente que
habita los altos de los cerros, que tiene este nombre
urcu, y los umasuyu en lo bajo y llano, riberas de las
aguas que en esta laguna llaman uma; otros dicen
que significan los Urcusuyus gente varonil y
esforzada, porque este nombre de urcu se entiende
lo masculino, y los umasuyus femenino y no para
tanto. ...”
Urquyusu - Umasuyu
Urcosuyu Umasuyu
Canchis Canas
Canas Canas
Collas Collas
Lupacas
Pacajes Pacajes
Soras
Carangas
Quillacas
Charcas
Chuis
Chichas
http://historianepsil.blogspot.com/2013/03/senorios-
aymaras-o-altiplanicos.html
Significado de cada parcialidad
• Urqusuyu
– Representa las partes altas, además que el campo
semántico trataría de la virilidad asociada a la
violencia, la guerra, campo que corresponde a lo
masculino por antonomasia (Bouysse Cassagne,
1987: 215).
• Umasuyu
– Representa las partes bajas, simbólicamente
designaba al agua, a todo individuo que estaba
vinculado con el mar o el lago, lo femenino (Ibíd.:
219).
Otras referencias de la diversidad
• Luis Capoche
– “... los indios de una nación no usaban el vestido y
traje de la otra sino que se diferenciaban los
vestidos en los colores y labores con que estaban
hechos, y los tocados con diversas insignias”
(citado en Villamor, 1993: 58).
• Garcilazo de la Vega
– “las señales que traían en las cabezas eran
maneras de tocados que cada nación y cada
provincia tenía, diferente en la otra, por ser
conocida” (citado en Villamor, 1993: 58)
Ciclo vital del niño y la niña según
Guaman Poma de Ayala

La visión de género
en los Andes
Ciclo vital del niño y la niña según Guaman Poma de Ayala
Varones Mujeres
De 18 años
6. Mactacuna. Caza de aves. Disecación de su 6. Rotuscatasca. Hilado. Pastoreo. Tareas
carne. Obtención de plumas. Participación en el agrícolas en las tierras de los señores.
ayni interfamiliar y mingas del ayllu. Servicio al
curaca.
De 12 años
7. Tocllayoc huarnacuna. Caza de aves. 7. Pagua pallac. Recojo de flores tintoreras.
Obtención de plumas. Hilandería. Pastores. Recolecta de yerbas para la dieta familiar y de
Leñadores. Muchachos de mano o mandaderos los señores. Podían ser llevadas a la capacucha:
de las autoridades. sacrificios humanos
De 9 años
8. Pucllacoc huaracuna. Ayudantes de sus 8. Pucllacoc huarmi huanta. En los mismo que
padres, por lo común cuidando a sus los varoncitos y, además, en las labores de la
hermanitos menores. cocina. También como pajes de las señoras
nobles.
De 5 años
9. Llullollocac huanracuna. Fuera de la 9. Llucac huarmiguagua. Igual que los niños de
producción. Niños dados al juego y para que su edad.
otros los atiendan y cuiden.
De 1 día a un año
10. Guagua quiraupicoc. Bebitos de teta 10. Llullu guagua huarmi. Igual que los bebitos
de su edad
El ciclo de vida en la región andina: Teresa Valiente-Catter
• A menudo el esposo asistía en el parto huachachini (el que la
empreñó hacerla parir). Un parto difícil era atendido por una
partera, por ejemplo, si existía el peligro de un nacimiento por
los pies la partera intentaba cambiar la posición del niño
mediante masajes en el vientre de la madre.
• Había meses considerados favorables y desfavorables para el
nacimiento. Favorables eran los meses inmediatamente después
de la cosecha. Desfavorables eran los meses de escasez de
alimentos. El mes considerado menos apropiado para el parto
era el capac raimi camayquilla, enero, el mes de mayor carencia
y de desbroce de la mala hierba. Este mes, escribe Guamán
Poma, era de “máximo peligro para las mujeres encintas y las
que recién habían dado a luz”. En el mismo mes, la vida
cotidiana estaba acompañada de sacrificios, abstinencia y
penitencia, dedicados a las huacas, santuarios o cerros tutelares.
El ciclo de vida en la región andina: Teresa Valiente-Catter

• A los niños chuqui illa, nacidos durante una tempestad a


campo abierto, se les atribuía facultades especiales. Eran
aptos, sean hombres o mujeres, especialmente para ser
sacerdotes de las huacas. Estos niños gozaban desde
pequeños de un rango especial en la comunidad.
• El parto de gemelos o mellizos trastornaba la vida de todo el
pueblo, era mal augurio, cuando se trataba del mismo sexo de
lo contrario significaba buena suerte para la comunidad. En
ambos casos, sin embargo, todos los habitantes del pueblo
debían realizar ritos y ceremonias de purificación. Uno de los
dos niños era considerado como hijo del rayo, llamado libiac.
Si los mellizos eran de diferente sexo, se llamaba a la niña
vispalla, vispa o ahua; al niño haualla, ttira o illa
El ciclo de vida en la región andina: Teresa Valiente-Catter
• El primer diente se festejaba con la fiesta del quiruchico, reunión
de gente con motivo del diente, una fiesta de carácter familiar.
Otro paso importante en la vida de un niño era el rutuchicui, la
fiesta del primer corte de pelo. El niño recibía en esta fiesta, más
o menos a los tres años de vida, su segundo nombre, el cual
hasta los catorce años como nuevo miembro de la familia
extensa y de la comunidad y por tanto ligado a determinadas
obligaciones. En el rutuchicui participaban amigos y vecinos de la
familia, parientes paternos y maternos, masa, ccacca, además
del kuraka, el cacique quien en su rango de representante de la
comunidad presidía toda la fiesta.
• El representante de la familia de la madre, el tío materno,
ccaccha, cortaba el primer mechón de pelo al niño a cambio de
un regalo a la vez que le daba su segundo nombre. Los
mechones cortados eran parcialmente ofrendados, a las huacas,
en parte, conservados por los invitados.
• “El derecho del niño al jaka y suma qamaña (buen
vivir) está garantizado por las normas comunales
de protección a la vida y salud es sagrado dentro
del ayllu. En la cosmovisión andina se dice: ‘El
campo sembrado esta vedado hasta que madure’,
que no se puede ingresar a las sementeras hasta
la fecha de carnaval o la fiesta de la Cruz o de la
producción; por la misma ley de preservación de
la herencia generacional”. (Condoreno, 2003:
336)
Las confederaciones, señoríos aymaras y
Kuracazgos
• Los señoríos aymaras datan de los Siglos XII y XIII d.c.
posterior a la caída del Imperio Pukina o Tiwanakuta, por los
cambios climatológicos presentados y por la agresión de los
aymaras procedentes de la zona Sur y Oeste de Coquimbo,
Copiapó, Potosí y Tucumán, sojuzgaron a las naciones del
norte como los Urus, Pukinas Arawacos, etc.
• Utilizan la fuerza para someter y expandirse y consolidar sus
conquistas, mediante la formación de pequeñas
confederaciones locales, en relación de parentescos y
seguramente de complementariedad territorial sobre la
base de diferentes pisos ecológicos:
– “...emergieron una serie de reinos aymara hablantes,
independientes y rivales, aunque todos estrechamente ligados
por lazos culturales comunes de manera que exhibían unidades
desde este punto de vista, pero ciertamente con algunas
variedades locales.” (Espinoza 1981: 179).
Las parcialidades
• Los Lupacas: Parcialidades de Hanansaya y Hurinsaya; cada
una gobernada al tiempo de la visita de 1567, por un curaca
principal, Don Martín Cari (Hanansaya) que gozaba de
mayor jerarquía, Martín Cusi de Hurinsaya. El área
geográfica de su dominio comprendía, aparte de enclaves
en la costa y la selva, siete cabeceras: Chucuito (pueblo
principal), Acora, Ilave, Juli, Pamata, Yunguyo y Zepita. En
cada uno existían curacas supeditados a los dos señores
principales. Acora se dividía en Haransaya (9 ayllus) y
Hurinsaya (9 ayllus). Sus mitimaes ocupaban los valles
occidentales y los de Larecaja, Inquisivi (Capinota) y Chapi
Yungas (chicanoma) al Este.
• Pacaxe: Su territorio abarcaba gran parte del actual Departamento
de La Paz (Roberto Choque, s.f.) su capital fue Caquiviri o Axawiri.
Estaba dividido en las parcialidades complementarias de Urqusuyu
y Omasuyu, compuesto por las siguientes Markas.
Urqusuyu Umasuyu
Q'araqullu Jayu Jayu
Sicasica Qallamarka
Qallapa Wiyacha
Tiwanaku Laja
Caquiaviri Guarina
Waki Pucarani
Caquingora Achacachi
JIsk'a Machaqa Chukiyawu
Jach'a Machaqa
• Carangas: Posiblemente divididos en dos mitades, la
superior (Hatun Carangas), abarcaría: Corque,
Andamarca, Huayllamarca, Sabaya, Chuquicota, Turco,
Curahuara, Totora. Poseían mitimaes en la costa
pacífica, valle de Lluta, valles de Cochabamba,
Chuquisaca y Tomina (estos últimos atribuibles a la
época Inca).
• Los territorios de valle proveían, principalmente, de
coca y maíz, mientras que las zonas altas se
constituían en zonas de pastoreo para el ganado
auquénido y áreas para la recolección de madera, en
tanto que la costa permitía el abastecimiento de
pescados, mariscos y wanu para la agricultura.
• Los Chichas: Guerreros y miembros de la confederación
Charcas. estaba formado por dos ayllus máximos:
“Talinas” con una categoría de Anansaya (parte
superior), y el segundo “Qallchas” como Urinsaya
(parte inferior); además de éstos, existían los
Kurazcagos menores como los Tomatas y además de los
Urus sojuzgados que formaban parte del Señorío.
– “… tenían la ocupación de labrar algunas minas de metales
preciosos con los cuales elaboraban sus adornos y
defendiendo y conquistando a los pueblos del Chaco por
orden del Inka, vestían con tejidos hechos de llama y alpaca,
y las fiestas lo hacían a la misma usanza del Inka y teniendo
noticia de que los españoles mataron al Inka Atawallpa, éstos
no quisieron regresar del Chaco… para no ser esclavizados
por los españoles” (Fray Lozano Pedro,, 1773, p 72-73).
• Los caracaras: Ayllu mayor, la mitad inferior de la confederación,
dos cabeceras Macha y Chaqui, tenían mitimaes en la frontera
chiriguana y en los valles de Larecaja (Ambana y Combaya).
• Según el memorial de Charcas la nación Qhara Qhara perteneció
al Urkusuyu con su capital Macha, tuvo una serie de
jurisdicciones territoriales en las actuales provincias de Quijarro,
Nor Chichas, Linares y Chayanta del departamento de Potosí y
parte de la provincia Oropeza del departamento de Chuquisaca.
– La parcialidad Hanansaya tenía como capital el pueblo de Macha,
mientras que la capital de Urinsaya era Chaquí. A su vez la parcialidad
de Hanansaya estaba dividida en Hanansaya (Macha) y Urinsaya
(Pukuwata).
– La parcialidad Urinsaya estaba conformada por una serie de Jatun
Ayllus como ser: Chaquí, Wisijsa y Caiza, Tacobamba, Moro Moro, Colo
Caquina y Picachuri.
• Charcas: Poseían sus propias tierras de valle. Formaban un ayllu
mayor, la mitad superior de la confederación Charcas con una doble
cabecera o capital Sacaca y Chayanta, sus valles en Mosacri y San
Pedro de Buena Vista.
• El gran Ayllu Chayanta se dividía en Alaxsaya y Manqhasaya. El
Alaxsaya tenía ayllus mayores: Laymi, Puraka, Chullpa, Jukumani. El
Manqhasaya a: Chayantakas, Sikuya, Kharacha, Aymaya,
Phanakachi, cada uno de los cuales puede contar con Ayllus
menores, mínimos o Cabildos y comunidades.
• Tenían también una zona de Chaupirana o Taipirana (zona
intermedia) donde se encuentran interpuestos territorios de tres
Ayllus mayores.
• Su centro político, administrativo y ceremonial era el pueblo de
Sacaca que, cabeza de la parcialidad Alaxsaya, mientras que el
pueblo de Chayanta parece haber sido el centro administrativo del
Manqhasaya.
• La confederación multiétnica Quillacas: Encabezado por los señores
Colque-Guarachi poseía valladas en las regiones de Cochabamba,
Chayanta, Chuquisaca (Pioxera, Poopo), y en la costa pacífica. Compartían
tierras en torno a Puna y San Lucas (plano multiétnico) cerca de la frontera
Chiriguana.
• "Los mallcos mayores o principales … se manifestaban en el siglo XVI
como señores de ocho importantes parcialidades: Quillacas, Asanaque,
Uruquilla, Sivaroyo, Haracapi, Puna, Yukasa y Guari, también… una
enorme porción de Uros" (Espinoza, 1981: 183).
• La nobleza de los Killakas-Asanakes estaba constituida por los
descendientes de los Apu Mallkus Colque y Guarache, en el siglo XVI
formaron una familia de Nobles los “Colqueguaraches”, emergían del ayllu
mallcoca (generador de señores o mallkus). El Kuraka Segunda provenía
de los Asanake del Ayllu Collana de la parcialidad Hanansaya, a la cual
pertenecían los “Choqueticllas”, Nobles de los Asanakes. Ambas familias
se unen con lazos matrimoniales (s. XVII) estableciendo la nobleza
“Choqueticllas-Colqueguaraches” conducirían la historia de este Señorío.
• Kuracazago del Kallahuaya: Se encontraba al
norte del lago Titicaca, habría tenido dos
cabeceras, la de la mitad anansaya era Sandía
y de la mitad urinsaya era Charazani.
• Yamparas: Al este de los valles de Chuquisaca
vivían los Yamparas que formaban un
kuracazgo dualista: la mitad superior tenía por
cabecera Yotala y la inferior Quila Quila. El inca
instalo mitimaes para defender la frontera:
Canchis, Canas, Lupacas, Pucaranis y Yamparas
ocupaban los pueblos de Tarabuco y Presto.

También podría gustarte