Valores y Derecho Empresarial
Valores y Derecho Empresarial
Valores y Derecho Empresarial
DERECHO
EMPRESARIA
L
+
Los valores son los que inspiran al derecho de un estado entre ellas están
el orden, libertad, seguridad, estos no son todos los valores, pero son
mencionados para tener una idea de los mismos y en todo caso sin
conocer los mismos es claro que no podemos conocer el derecho de la
empresa.
+
El derecho empresarial es la rama del derecho que regula la actividad
empresarial de las empresas, siendo una de sus principales ramas el
derecho comercial.
Los títulos valores
CONCEPTO:
Un Título Valor es un documento mercantil en el que está incorporado un derecho privado patrimonial, por lo que el ejercicio
del derecho está vinculado jurídicamente a la posesión del documento.
En las compraventas que se realizan dentro del tráfico mercantil está muy extendida la utilización de algunos títulos valores
como medio de pago y, en ocasiones, como instrumento de crédito.
En concreto los títulos valores más utilizados en el tráfico mercantil son:
La • Es un documento de cobro en donde se ordena el pago de una determinada suma de dinero en la fecha
letra de vencimiento. Se utiliza como medio de pago y garantía financiera.
de
cam
bio
• Se trata de un documento firmado por el propietario de una cuenta en un banco que habilita al que lo
El recibe a disponer de una cantidad determinada de dinero (adeudo a cuenta) sobre una cuenta bancaria.
cheq
ue
• Es título de crédito que contiene una promesa incondicional de pago de una suma determinada de
El dinero que hace una persona denominada suscriptora a otra persona denominada beneficiaria o
paga tenedora.
ré
CLASIFICACIÓN DE LOS TÍTULOS
VALORES
Innominados
LETRA
DE
CAMBI
O
La letra de cambio es un documento mercantil que
generalmente es utilizado por un vendedor para garantizar el
pago de la venta realizada y que posee unas determinadas
características y peculiaridades. A través de la letra de cambio
el vendedor puede dar financiación a sus clientes con la
garantía de que cobrará el dinero en la fecha de su
vencimiento.
¿Qué figuras intervienen en una letra de cambio?
En una letra de cambio deben figurar al menos tres intervinientes, aunque pueden existir otras
figuras en función de como vaya transcurriendo la transacción como el avalista o el endosante .
LIBRADOR:
Es el que redacta y firma el documento
generando la orden de pago. Lo puede
emitir a su favor, contra sí mismo o a
beneficio de un tercero. TOMADOR
(tenedor o beneficiario): titular legal
del efecto y de su derecho de
cobro.
LIBRADO:
Es el deudor, que debe aceptar y firmar
la orden, comprometiéndose al
pago en el lugar y la fecha
indicada (fecha de vencimiento).
ENDOSANTE:
Es la persona que tiene la letra en su poder
pero por necesidades de liquidez,
decide transmitirla a un tercero
incluyendo en este traspaso todos sus
derechos y obligaciones ENDOSATARIO:
Es aquel que recibe la letra. Sería el
nuevo tomador o beneficiario de la
misma. Puede ser una persona física o
jurídica (es común que sea una entidad
AVALISTA: financiera).
Fecha en que se ha
Identificación del emitido el documento. Dirección de la entidad
documento utilizado bancaria donde habrá de
para su hacerse efectivo el pago
cumplimentación. (no obligatorio).
Datos de la persona que Tasa de impuesto por
debe hacer el pago (librado). timbres.
Elementos formales:
Denominación de cheque en el texto del título valor.
Orden de pago, estableciéndose el importe concreto.
Firma del librador.
Lugar y fecha de la emisión del cheque.
Nombre y domicilio del librado (banco o entidad de crédito).
Lugar de pago.
TIPOS DE CHEQUE:
Cheque al portador:
Cheque nominativo:
Deben abonarse al tenedor, el cual
no está determinado en el título Deben abonarse a la persona concreta
valor. designada en el título valor.
Elementos formales:
Denominación de pagaré en el texto del título valor.
Promesa de pago, estableciéndose el importe concreto.
Vencimiento, momento del pago.
Lugar y fecha de la emisión del pagaré.
Nombre y firma del firmante.
Nombre y domicilio del tenedor.
Lugar de pago.
Los datos de un pagaré
La denominación, con la palabra
“Pagaré” encabezando el impreso.
Mulánovich, Á. Z. (2011). Títulos Valores y Derecho Mercantil. Revista de Derecho, 12(1), 59–76.
State Farm Staff Writer. (2021, July 2). Cómo usar una cuenta de cheques. Statefarm.Com; State
Farm. https://es.statefarm.com/simple-insights/finanzas/como-usar-una-cuenta-de-cheques