Tarea 2-Grupo 2 Program Curricular Avanzado
Tarea 2-Grupo 2 Program Curricular Avanzado
Tarea 2-Grupo 2 Program Curricular Avanzado
ESPECIALIDAD : Andragogía
DOCENTE : Dr. David Ermilo Mendieta Delgado
CURSO : Práctica Pedagógica en Educación Básica Alternativa.
Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo.
Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Estándar de aprendizaje – Nivel 6 : Explica, con base en evidencia con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables entre: el campo eléctrico con la estructura del átomo, la energía
con el trabajo o el movimiento, las funciones de la célula con sus requerimientos de energía y materia, la selección natural o artificial con el origen y evolución de especies, los flujos de materia y energía
en la Tierra o los fenómenos meteorológicos con el funcionamiento de la biosfera. Argumenta su posición frente a las implicancias sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o frente a cambios en
la cosmovisión suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología .
Estándar de aprendizaje – Nivel 7 : Explica, con base en evidencias con respaldo científico, las relaciones cualitativas y las cuantificables entre: la estructura microscópica de un material y su reactividad con
otros materiales o con campos y ondas; la información genética, las funciones de las células con las funciones de los sistemas (homeostasis); el origen de la Tierra, s u composición, su evolución física,
química y biológica con los registros fósiles. Argumenta su posición frente a las implican ias éticas, sociales y ambientales de situaciones sociocientíficas o
frente a cambios en la cosmovisión suscitados por el desarrollo de la ciencia y tecnología.
DESEMPEÑOS
1 er grado 2 do grado 3 er grado 4 to grado
Explica los cambios físicos y químicos por acción de Explica las propiedades de los Argumenta la relación Explica cualitativa y cuantitativamente las
la transferencia de energía y sus efectos en las elementos químicos haciendo uso entre las leyes de conservación de la materia y la
propiedades físicas de la materia y los relaciona con de la Tabla Periódica y da razón de propiedades del átomo de carbono con la energía, a partir de las reacciones químicas
los cambios de estado de la materia presentes en su su importancia en las actividades formación de sustancias orgánicas Y procesos nucleares.
vida cotidiana. cotidianas y en el campo laboral. Naturales y sintéticas. Describe las Evalúa las implicancias del uso de la radioactividad
Explica el modelo actual de la estructura del átomo, Determina cualitativamente condiciones ambientales que facilitan la en la salud y el ambiente.
a partir de la comparación y la evolución de los y degradación de las mismas. Explica las relaciones entre los campos
modelos atómicos precedentes. Evalúa el rol de la Cuantitativamente que las Explica la conservación, transferencia y gravitacional y electrostáticocon los
ciencia y la tecnología en ese proceso. sustancias, de su entorno y de uso degradación de la energía térmica en campos eléctrico y magnético de los
Explica que el calor es una forma de energía que cotidiano, se generan al formarse sólidos y fluidos, y su importancia en la cuerpos y sus aplicaciones en el campo
puede ser medida y se transfiere entre cuerpos de o romperse los enlaces entre calidad de vida. laboral.
diferente temperatura y las relaciona con los átomos. Sustenta con argumento científico la Fundamenta cualitativa y
cambios de temperatura de un cuerpo. Explica con base en evidencia Teoría cinética molecular y el cuantitativamente la influencia del trabajo
Explica la luz como una radiación visible del espectro científica la formación de comportamiento de los gases al mecánico, energía y potencia sobre los
electromagnético, formado por ondas y que su compuestos inorgánicos a partir someterlo a diferentes temperaturas y cambios en los sistemas físicos.
propagación da origen a los fenómenos de reflexión de diferentes reacciones presiones. Describe cualitativa y cuantitativamente las
y refracción, y los relaciona en situaciones químicas. Evalúa sus implicancias Explica cualitativa y cuantitativamente el oscilaciones y movimientos armónicos
cotidianas en diversos contextos. en la salud y el trabajo. comportamiento de los fluidos en reposo simples, la formación de ondas mecánicas y
Explica cualitativa y cuantitativamente el Explica con fundamento científico y en movimiento al someterlos a presión. electromagnéticas y su propagación en
movimiento por acción de las diferentes fuerzas por el origen de los campos eléctricos Explica cualitativa y cuantitativamente las diferentes medios de su entorno.
contacto o a distancia que actúan sobre los cuerpos, y magnéticos y sus aplicaciones en leyes estequiométricas y su importancia Fundamenta cualitativa y
los relaciona con sus elementos y los evidencia en el campo laboral. en la elaboración de productos. cuantitativamente el movimiento
situaciones cotidianas en diversos contextos. Explica cualitativa y cuantitativamente Explica con sustento científico que las compuesto de un móvil como la
los diferentes reacciones nucleares liberan gran combinación o superposición de dos o más
Tipos de movimiento y los
Explica las relaciones entre la energía, trabajo y relaciona durante sus acciones cantidad de energía producto de la fusión o movimientos simples y lo relaciona a
movimiento de manera cualitativa y cuantitativa en cotidianas y laborales. fisión nuclear. Evalúa las ventajas y situaciones cotidianas.
situaciones cotidianas de diversos contextos. Justifica que las biomoléculas desventajas de su uso. Explica cualitativa y cuantitativamente que
Explica los procesos que se dan en la fotosíntesis y en inorgánicas y orgánicas son Explica las reacciones químicas que se dan cuando las resultantes de las fuerzas que
la respiración, como procesos de conversión de constituyentes de las células de los en una célula como proceso de actúan sobre los cuerpos es nula, este se
energía y elaboración de sustancias orgánicas. organismos unicelulares y transformación de sustancias para obtener encuentran en reposo o en movimiento no
Explica en base a fuentes con respaldo científico, la pluricelulares y les posibilita energía necesaria y realizar funciones acelerado.
relación de algunas plantas de su comunidad con el cumplir las funciones de nutrición, vitales. Explica las propiedades físicas y químicas de
cuidado de la salud y la prevención de enfermedades. relación y reproducción Explica con sustento científico la relación los compuestos biológicos: carbohidratos,
Aplica estos conocimientos a situaciones cotidianas. consideradas esenciales para su entre el crecimiento y reproducción celular lípidos, proteínas y vitaminas y los relaciona
Toma en cuenta su cuidado y preservación. supervivencia. o mitosis con las mutaciones o alteraciones con su vida cotidiana.
Explica que los componentes básicos de la célula les Explica en base a fuentes con de la salud de los seres vivos. Explica con base de evidencia científica, la
permite cumplir sus funciones de nutrición, relación respaldo científico, la relación de Explica que el número de cromosomas relación de las plantas con el cuidado de la
y reproducción en los organismos unicelulares y algunas plantas de su región con el haploides de las especies se mantiene por salud y la prevención de enfermedades y
pluricelulares. cuidado de la salud y la prevención la producción de células sexuales y lo cómo ha contribuido en la mejora de su
Explica los beneficios de una adecuada ingesta de de enfermedades. Aplica estos relaciona con la herencia, la diversidad y calidad de vida. Aplica estos conocimientos
carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas y las enfermedades genéticas comunes en su a situaciones cotidianas Toma en cuenta su
conocimientos a situaciones
minerales necesarios para mantenerse saludables, entorno. cuidado y preservación.
cotidianas Toma en cuenta su
para la realización de actividades físicas relacionadas Argumenta que la conservación de la Sustenta su opinión sobre las implicancias
cuidado y preservación. homeostasis en el organismo humano
con su actividad cotidiana y para la mejora de su éticas, sociales y ambientales de la
Explica la relación de las depende de los mecanismos de regulación manipulación genética para la expresión de
rendimiento físico y mental; promueve el consumo de necesidades calóricas diarias en
alimentos de su región. de su medio interno. determinados caracteres.
función al gasto energético que
Explica con base de evidencia científica, la Explica la transmisión de las características
Explica como los organismos actuales de los diversos demanda la actividad física relación de algunas plantas de su región hereditarias en relación a las leyes genéticas.
reinos se originan de ancestros comunes como relacionada a su actividad laboral,
evidencia de la selección natural, y estos organismos
con el cuidado de la salud y la prevención Infiere que algunas enfermedades genéticas
así como las consecuencias del de enfermedades y cómo ha contribuido en se originan debido a las anomalías en el
pueden ser beneficiosos y perjudiciales para la salud. sedentarismo y los hábitos la mejora de su calidad de vida. Aplica ADN.
Explica con argumento científico las evidencias de los perjudiciales en su salud. Describe
mecanismos de evolución de las especies vivientes de
estos conocimientos a situaciones Explica como la actividad humana favorece
el valor energético de los alimentos cotidianas. Toma en cuenta su cuidado y en los fenómenos que amenazan la
su entorno. preparados tradicionalmente en preservación. conservación del ambiente y los relaciona
Explica los ciclos biogeoquímicos y el flujo de la su región.
Explica que las etapas de transcripción y con los acuerdos y mecanismos de
materia y energía de las cadenas tróficas con el Explica que la transmisión de
sostenimiento de los ecosistemas en la Tierra. traducción de los ácidos nucleicos dan conservación para el desarrollo sostenible.
caracteres de generación en
origen a las proteínas responsables de
generación se realiza mediante los
diferentes acciones fundamentales en el
genes y los relaciona con las
organismo.
características de seres vivos de su
entorno.
Competencia: DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE
SU ENTORNO
El estudiante es capaz de construir objetos,
procesos o sistemas tecnológicos basándose en
conocimientos científicos, tecnológicos y de
diversas prácticas locales, para dar respuesta a
problemas del contexto, ligados a las
necesidades sociales, poniendo en juego la
creatividad y perseverancia.
Esta competencia implica la combinación e integración de las siguientes capacidades:
Determina una alternativa de solución tecnológica: al detectar un problema y proponer alternativas de
solución creativas basadas en conocimientos científico, tecnológico y prácticas locales.
Diseña la alternativa de solución tecnológica: es representar de manera gráfica o esquemática la
estructura y funcionamiento de la solución tecnológica, usando conocimiento científico, tecnológico y
prácticas locales.
Implementa y valida alternativas de solución tecnológica: es llevar a cabo la alternativa de solución,
verificando y poniendo a prueba el cumplimiento de las especificaciones de diseño y el funcionamiento
de sus partes o etapas.
Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica: es
determinar qué también la solución tecnológica logró responder a los requerimientos del problema.
Competencia: DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES
TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU
ENTORNO
Evalúa y
Determina una Diseña la Implementa y comunica el
alternativa de alternativa de valida funcionamiento y
solución solución alternativas de los impactos de
tecnológica: tecnológica: solución su alternativa de
tecnológica: solución
tecnológica:
Estándar de aprendizaje – Nivel 6: Diseña y construye soluciones tecnológicas al delimitar el alcance
del problema tecnológico y las causas que lo generan, y propone alternativas de solución basado en conocimientos
científicos. Representa la alternativa de solución, a través de esquemas o dibujos incluyendo sus partes o etapas.
Establece características de forma, estructura, función y explica el procedimiento, los recursos para implementarlas,
así como las herramientas y materiales seleccionados; verifica el funcionamiento de la solución tecnológica,
considerando los requerimientos, detecta errores en la selección de materiales, imprecisiones en las dimensiones,
procedimientos y realiza ajustes. Explica el procedimiento, conocimiento científico aplicado, así como las dificultades
en el diseño e implementación, evalúa el alcance de su funcionamiento a través de pruebas considerando los
requerimientos establecidos y propone mejoras. Infiere impactos de la solución tecnológica.
DESEMPEÑOS
Maneja conflictos de manera constructiva: es que el estudiante actúe con empatía y asertividad frente a ellos y ponga en práctica pautas y
estrategias para resolverlos de manera pacífica y creativa, contribuyendo a construir comunidades democráticas; para lo cual parte de
comprender el conflicto como inherente a las relaciones humanas, así como desarrollar criterios para evaluar situaciones en las que estos
ocurren.
Delibera sobre asuntos públicos: es que participe en un proceso de reflexión y diálogo sobre asuntos que involucran a todos, donde se
plantean diversos puntos de vista y se busca llegar a consensos orientados al bien común. Supone construir una posición propia sobre
dichos asuntos basándose en argumentos razonados, la institucionalidad, el Estado de derecho y los principios democráticos, así como
valorar y contraponer las diversas posiciones.
Participa en acciones que promueven el bienestar común: es que proponga y gestione iniciativas vinculadas con el interés común y con la
promoción y defensa de los derechos humanos, tanto en la escuela como en la comunidad. Para ello, se apropia y utiliza canales y
mecanismos de participación democrática.
Competencia: Convive y participa democráticamente en la
búsqueda del bien común
C o mb in a la s sig u ie n t e s c a p a c id a d e s :
E s t á n d a r d e a p ren d iz a j e – n iv e l 6 : c o n v iv e y p a r t ic ip a d e m o c r á t ic a m e n t e c u a n d o
s e re la c io n a co n lo s d e m á s , re s p e t a n d o la s d if e re n c ia s y lo s d e re c h o s d e c a d a
u n o , c u mp lien d o su s d e b e re s y b u s c a n d o q u e o t ro s t a m b ié n la s c u m p la n . S e
re la c io n a co n p ers o n a s d e c u lt u r a s d is t in t a s , re s p e t a n d o s u s c o s t u m b re s …
E s t á n d a r d e a p re n d iz a j e – n iv e l 7 : c o n v iv e y p a r t ic ip a d e m o c r á t ic a m e n t e ,
re la c io n á n d o se c o n lo s d e m á s , re s p e t a n d o la s d if e re n c ia s y p ro m o v ie n d o lo s
d e re c h o s d e t o d o s , a s í c o m o c u m p lie n d o s u s d e b e re s y E v a lu a n d o s u s
c o n s e c u en cia s. S e re la c io n a c o n p e r s o n a s d e d if e re n t e s c u lt u r a s re s p e t a n d o s u s
c o s t u mb res y cree n c ia s …
Convive y participa democráticamente en la
búsqueda del bien común.
7
1er grado
Desempeños
8
2do grado
Desempeños
Desempeños
8
3er grado
Desempeños
8
4to grado
Desempeños
Competencia: Construye interpretaciones históricas
El estudiante sustenta una posición crítica sobre
hechos y procesos históricos que ayuden a
comprender el presente y sus desafíos, articulando el
uso de distintas fuentes; la comprensión de los
cambios temporales y la explicación de las múltiples
causas y consecuencias de estos. Supone reconocerse
como sujeto histórico, es decir, como protagonista de
los procesos históricos y, como tal, producto de un
pasado, pero que, a la vez, está construyendo su
futuro.
Competencia: Convive y participa democráticamente en la
búsqueda del bien común
C o m b in a la s sig u ie n t e s c a p a c id a d e s :
I n t erp ret a c rít ic a m e n t e f u e n t e s d iv e r s a s .
C o mp ren d e e l t ie m p o h is t ó r ic o .
E x p lica y a r g u m e n t a p ro c e s o s h is t ó r ic o s .
E s t á n d a r d e a p ren d iz a j e – n iv e l 6 : c o n s t r u y e in t e r p re t a c io n e s h is t ó r ic a s s o b re
h e c h o s o p ro ceso s d e l P e r ú y e l m u n d o , e n lo s q u e e x p lic a h e c h o s o p ro c e s o s
h is t ó r ic o s, a p a rt ir d e la c la s if ic a c ió n d e la s c a u s a s y c o n s e c u e n c ia s ,
re c o n o cien d o su s c a m b io s y p e r m a n e n c ia s , y u s a n d o t é r m in o s h is t ó r ic o s .
E x p lic a s u relev a n c ia a p a r t ir d e lo s c a m b io s y p e r m a n e n c ia s q u e g e n e r a n e n e l
t ie m p o , e mp lea n d o d is t in t o s re f e re n t e s y c o n v e n c io n e s t e m p o r a le s , a s í c o m o
c o n c e p t o s rela cio n a d o s a in s t it u c io n e s s o c io p o lít ic a s y la e c o n o m ía . C o m p a r a e
in t e g r a in f o rm a c ió n d e d iv e r s a s f u e n t e s , e s t a b le c ie n d o d if e re n c ia s e n t re la s
n a r r a c io n es d e lo s h e c h o s y la s in t e r p re t a c io n e s d e lo s a u t o re s d e la s f u e n t e s .
E s t á n d a r d e a p ren d iz a j e – N iv e l 7 : C o n s t r u y e in t e r p re t a c io n e s h is t ó r ic a s s o b re
la b a s e d e lo s p ro b le m a s h is t ó r ic o s d e l P e r ú y e l m u n d o e n re la c ió n a lo s
g r a n d es ca mb io s y p e r m a n e n c ia s a lo la r g o d e la h is t o r ia , e m p le a n d o c o n c e p t o s
s o c ia les , p o lít ico s y e c o n ó m ic o s a b s t r a c t o s y c o m p le j o s …
Construye interpretaciones históricas.
5
1er grado
Desempeños
5
2do grado
Desempeños
Desempeños
6
3er grado
Desempeños
5
4to grado
Desempeños
Competencia: GESTIONA
RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL
AMBIENTE.
El desarrollo de esta competencia es importante para que los
estudiantes puedan contribuir al desarrollo sostenible del país y del
planeta.
Comprende las
Genera
relaciones
acciones para
entre los
preservar el
elementos
ambiente local
naturales y
y global
sociales Maneja fuentes
de información
para
comprender el
espacio
geográfico y el
ambiente
ESTANDARES DE APRENDIZAJE
Nivel 6: Nivel 7:
• Gestiona responsablemente el espacio y ambiente • Gestiona responsablemente el espacio y
al realizar actividades orientadas al cuidado de su ambiente al proponer alternativas y promover
localidad, considerando el cuidado del planeta. la sostenibilidad del ambiente, la mitigación y
• Compara las causas y consecuencias de diversas adaptación al cambio climático y la prevención
situaciones de riesgo a diversas escalas para de riesgo de desastre, considerando las
proponer medidas de prevención. múltiples dimensiones.
• Explica cambios y permanencias en el espacio
geográfico a diferentes escalas. Explica
• Explica las diferentes formas en las que se
conflictos socios ambientales y territoriales organiza el espacio geográfico y el ambiente
reconociendo sus múltiples dimensiones. como resultado de las decisiones (acciones o
• Utiliza información y diversas herramientas intervención) de los actores sociales.
cartográficas y socioculturales para ubicar y • Utiliza fuentes de información y herramientas
orientar distintos elementos del espacio digitales para representar e interpretar el
geográfico y el ambiente, incluyéndose. espacio geográfico y el ambiente.
DESEMPEÑOS
1º GRADO 2º GRADO
• Explica los cambios y permanencias en el espacio geográfico a diferentes
escalas de las ocho regiones naturales y de las once ecorregiones del
Perú y los grandes espacios en América, considerando la influencia de las • Explica las diferentes formas en las que se organiza el espacio
actividades económicas de vida de la población. geográfico en el Perú y Europa como resultado de las
Explica las causas y consecuencias de las problemáticas ambientales decisiones de los actores sociales.
•
(cambio climático y calentamiento global) y territoriales • Explica como las acciones u omisiones de los actores sociales
(desterritorialización y movilización de la población) a diferentes escalas pueden generar problemáticas ambientales y/o territoriales
(local, regional, nacional). (degradación o depredación de los recursos naturales,
Explica las causas y consecuencias de los conflictos socios ambientales patrones de consumo de la sociedad, desertificación, entre
• otras) que vulneran y afectan las condiciones de vida de las
relacionados con las actividades extractivas en el Perú (Minería,
hidrocarburos, actividades energéticas y forestales) y de los conflictos personas y el desarrollo sostenible.
territoriales reconociendo su dimensión política, económica, social, etc. • Utiliza fuentes de información y herramientas digitales
Utiliza información y diversas herramientas cartográficas (mapas y (mapas, imágenes, fotografías, cuadros y gráficos estadísticos)
• para describir representar e interpreta el espacio geográfico y
planisferios) y socioculturales (formas que cada cultura tiene de
representar su espacio) para ubicar y orientar distintos elementos del el ambiente a diversas escalas.
espacio geográfico y el ambiente. • Propone acciones colectivas dirigidas al aprovechamiento
Propone y participa en actividades orientadas al cuidado del ambiente y sostenible de los recursos naturales y preservación de las
• áreas naturales protegidas.
de los recursos naturales en su localidad considerando el cuidado del
planeta y el desarrollo sostenible. • Dialoga con otros para buscar alternativas que promuevan la
Identifica las causas y consecuencias de diversas situaciones de riesgo de sostenibilidad del ambiente, la mitigación y adaptación al
• cambio climático y la prevención de riesgo de desastre,
desastre de origen natural o causado por las acciones humanas en escala considerando las múltiples dimensiones.
local, nacional y mundial, para proponer alternativas de mejora de la
gestión de riesgo en su hogar y comunidad.
3º GRADO 4º GRADO
• Explica cómo interviene los actores sociales en la • Explica las formas de organizar el territorio peruano y los
configuración de la áreas naturales protegidas y fronteras del espacios en Oceanía y la Antártida sobre la base de los cambios
Perú y de los grandes espacios en Asia y África y señala las realizados por los actores sociales y su impacto en las condiciones
potencialidades que estos ofrecen. de vida de la población.
• Explica las dimensiones políticas, económicas, sociales y • Explica el impacto de las problemáticas ambientales, territoriales
culturales de problemáticas ambientales, territoriales y de la y de la condición de cambio climático (patrones de consumo de la
sociedad, transporte en las grandes ciudades, emanaciones de
condición de cambio climático (perdida de la biodiversidad,
gases, derrames de petróleo, manejo de cuencas, entre otras) en la
retroceso de los glaciares, demarcación territorial, transporte en calidad de vida de la población y en el surgimiento de conflictos
las grandes ciudades, entre otras) y sus consecuencias en las socioambientales.
condiciones de vida de la población. • Utiliza fuentes de información y herramientas digitales (mapas,
• Utiliza fuentes de información y herramientas digitales (mapas, imágenes, fotografías, cuadros y gráficos estadísticos) para
imágenes, fotografías, cuadros y gráficos estadísticos) para representar e interpretar el espacio geográfico y el ambiente a
describir representar e interpreta el espacio geográfico y el diversas escalas.
ambiente a diversas escalas. • Realiza acciones concretas para el aprovechamiento sostenible del
• Propone acciones colectivas dirigidas al aprovechamiento ambiente y para la mitigación y adaptación al cambio climático,
sostenible del ambiente, considerando las causas y el impacto basadas en la legislación ambiental vigente en el Perú y en el
del cambio climático en la calidad de vida de la población, mundo.
basadas en la legislación ambiental vigentes en el Perú. • Planifica y gestiona acciones para el cuidado del ambiente y la
• Plantea medidas de prevención o mitigación ante situaciones prevención de riesgo de desastre, considerando las múltiples
de riesgo de desastre considerando las dimensiones sociales, dimensiones, teniendo en cuenta los mapas de riesgo y la
económicas, políticas y culturales. participación de distintos actores sociales.
Competencia: GESTIONA
RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS
ECONÓMICOS
El desarrollo de esta competencia es importante para que los
estudiantes puedan alcanzar sus metas personales y familiares, y para
que contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad.
Comprende las
relaciones Toma
entre los decisiones
elementos del económicas y
sistema financieras
económico y
financiero
ESTANDARES DE APRENDIZAJE
Nivel 6: Nivel 7:
• Gestiona responsablemente los recursos • Gestiona responsablemente los recursos
económicos al promover el ahorro y la inversión económicos al promover el ahorro y la inversión
de los recursos. de los recursos considerando sus objetivos,
• Promueve el consumo informado frente a los riesgos y oportunidades.
recursos económicos y los productos y servicios • Asume una posición crítica frente a las
financieros, asumiendo una posición crítica actividades económicas y financieras ilícitas e
respecto a la publicidad y rechazando toda informales, prácticas de producción y consumo
actividad financiera informal e ilegal. que deterioran el ambiente y afectan los derechos
• Explica las interrelaciones entre los agentes del humanos, el incumplimiento de tributarias y de
sistema económico y financiero nacional (familia, las decisiones financieras que no consideran un
empresa, Estado) teniendo como referencia el fin previsional.
mercado. • Analiza las interrelaciones entre los agentes del
• Explica el rol del Estado en el financiamiento del sistema económico y financiero global teniendo
presupuesto nacional. en cuenta el mercado y el comercio mundial.
Explica el rol del Estado como agente supervisor
del sistema financiero.
DESEMPEÑOS
1º GRADO 2º GRADO
• Explica los roles los diversos agentes que intervienen en el sistema
económico (familia, las empresas y el Estado) analizando la
interrelación entre ellos, identificando alternativas para el consumo
responsable e informado de los recursos económicos y los productos • Explica el rol del Estado como agente supervisor del sistema
y servicios financieros considerando su importancia en la financiero y la importancia de los organismos reguladores y
satisfacción de las necesidades humanas. supervisores del sistema que contribuyen al bienestar de la
• Explica el rol del Estado en el financiamiento del presupuesto población peruana.
nacional del Perú y su distribución para el gasto y la inversión • Describe las interrelaciones entre los agentes del sistema
pública. económico y financiero global teniendo en cuenta la dinámica
• Propone actividades para fomentar el ahorro y la inversión de los del mercado y el comercio local, regional, nacional y mundial
recursos personales, familiares y de la comunidad, considerando el reconociendo la relación entre ellas.
bien común y la mejora de su calidad de vida. • Promueve el ahorro y la inversión de los recursos económicos,
• Formula presupuestos personales que le permitan administrar sus identificando los objetivos, riesgos y oportunidades a fin de
ingresos y egresos individuales y/o familiares para ejecutar acciones elaborar presupuestos familiares que conduzcan a su bienestar
de ahorro o de inversión con el fin de mejorar su bienestar y el de su y de su familia.
familia. • Argumenta sobre la importancia de cumplir con las
• Argumenta su postura sobre la influencia de la publicidad en la obligaciones tributarias ya que contribuyen al bienestar
elección de productos y servicios por parte del consumidor y económico y social del país.
propone alternativas para el consumo responsable e informado de • Argumenta una posición crítica frente a las actividades
los recursos económicos y productos y servicios financieros. económicas y financieras ilícitas e informales, prácticas de
• Asume una postura crítica frente a las actividades financieras producción y consumo que deterioran el ambiente y afectan
informales e ilegales que atentan contra el bienestar de la población. los derechos humanos.
DESEMPEÑOS
3º GRADO 4º GRADO
• Explica los roles que cumplen los agentes del sistema
económico y financiero en Latinoamérica y expresa la • Explica las relaciones entre los agentes del sistema económico y
financiero global (organismos financieros y organismos de
importancia que tienen esos agentes para el desarrollo del
cooperación internacional) reconociendo los desafíos y las
mercado y el comercio nacional.
oportunidades que ofrecen para el desarrollo del Perú en el
• Explica la importancia del rol del Estado como regulador y marco de la globalización económica.
supervisor dentro del sistema financiero del país, el mismo que • Describe los grandes bloques económicos mundiales y el papel
establece políticas económicas considerando los riesgos y de los organismos financieros internacionales en la economía
oportunidades de desarrollo que ofrece el contexto económico mundial analizando los desafíos, oportunidades e impacto en el
global. mercado peruano.
• Asume una posición crítica frente al incumplimiento de las • Explica cómo el Estado cumple un rol regulador y supervisor
obligaciones tributarias y crediticias, así como las decisiones dentro del sistema financiero del país teniendo en cuenta los
que conllevan a optar por un fondo previsional que tienen como riesgos y oportunidades que ofrece el contexto económico
fin el bienestar económico y social de las personas y el país. global.
• Promueve el ahorro y la inversión de los recursos económicos, • Promueve el ahorro y la inversión de los recursos económicos,
considerando objetivos, y examinando riesgos y oportunidades a considerando objetivos y reconociendo riesgos y oportunidades a
fin de mejorar su bienestar y el de su familia. fin de mejorar su presupuesto personal y familiar.
• Argumenta a favor de optar por el consumo de productos y • Explica la importancia de las normas que protegen los derechos
bienes cuya producción, distribución y uso preservan el de los consumidores para tomar decisiones financieras
ambiente y los servicios ecosistémicos y respetan los derechos informadas y responsables.
humanos. • Sustenta una posición crítica ante prácticas económicas y
• Utiliza el Código de Protección y Defensa del Consumidor para financieras ilícitas e informales, que vulneran el ambiente y los
analizar y hacer respetar los derechos del consumidor. derechos humanos, así el incumplimiento de responsabilidades
tributarias y el impacto que tienen sobre el país.