Anatomía y Fisiología Del Sistema Nervioso

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Anatomía y Fisiología del Sistema

Nervioso
DRA. MARÍA ISABEL GARCÍA RAMOS.
MEDICO CIRUJANO
GENERALIDADES

• Conjunto de estructuras funcionalmente


especializadas mediante las cuales el
organismo responde adecuadamente a los
estímulos que recibe, tanto del medio
externo como del medio interno
SISTEMA
NERVIOSO
CENTRAL • El sistema nervioso central está protegido
por envolturas óseas y por envolturas
membranosas.
• Las envolturas óseas son el cráneo y la
columna vertebral .
• Las envolturas membranosas, en conjunto
llamadas meninges , se denominan
duramadre, aracnoides y piamadre .
MEDULA ESPINAL
Se aloja en el conducto raquídeo.

Tiene una longitud de 42 a 45 cm en el adulto.

Es la parte mas caudal del sistema nervioso central.

Forma cilíndrica, levemente aplanada y asimétrica.

Punto de conexión entre el cerebro y el resto de los


órganos.

Posee terminaciones nerviosas aferentes y eferentes

Se extiende desde el arco anterior del atlas hasta el


borde inferior de la primera vertebra lumbar
(extrínsecos)

Desde la decusación piramidal hasta el filum terminal


ESTRUCTURA DE LA
MÉDULA ESPINAL

Externamente, la médula espinal presenta


dos caras y dos bordes principales.
Concretamente, contiene una cara anterior,
una cara posterior y dos bordes laterales.
En la pates laterales, la médula espinal posee
como elemento de fijación dos ligamentos
dentados.

En cambio, en la parte inferior la médula


continua con el filum terminal, el cual se
prolonga hasta el fondo de saco dural a nivel
de la segunda vértebra del sacro.
MENINGES
RAQUÍDEAS
Dentro del conducto vertebral la medula está
recubierta por las meninges:

-duramadre

-piamadre

-aracnoides
Su función principal es llevar impulsos
nerviosos a las 31 pares de nervios raquídeos
comunicando al encéfalo con el resto del
cuerpo mediante dos funciones básicas:

• Aferente: recibir información sensitiva


del tronco, cuello y las 4 extremidades
hacia el cerebro

• Eferente: enviar una respuesta específica


ante el estimulo recibido

También se encarga de coordinar los


movimientos inmediatos y vegetativos
La unión de las raíces anterior y posterior
dan lugar a un nervio espinal o raquídeo que
emerge a través del foramen para dar
inervación a las estructuras somáticas.
PLEXOS
NERVIOSOS
A nivel de las extremidades, las ramas
anteriores de los nervios espinales forman
unas complejas redes nerviosas, llamadas
plexos, en la cual se intercambian fibras
nerviosas. De cada uno de estos plexos
resultan los troncos nerviosos que se
extienden luego periféricamente y que
poseen unas fibras nerviosas que derivan de
diferentes nervios espinales
BIBLIOGRAFIA

1.-Bryan Kolb, Ian Q. Whishaw (2006): Neuropsicología


humana. Editorial Médica Panamericana, Barcelona.
2.-Spinal Cord Gross Anatomy”. Retrieved December 27, 2015.
3.-Thibodeau GA, Patton KT. Anatomía y Fisiología. 2ª ed.
Madrid: Mosby/Doyma Libros; 1995.
4.-Drake RL, Vogl W, Mitchell AWM. GRAY Anatomia para
estudiantes. 1ª ed. Madrid: Elsevier; 2005.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:
Tejido nervioso
ENCÉFALO contenido dentro del
cráneo
Envuelto por las
meninges.

Anatómicamente se
distinguen 3 partes:
-cerebro
-cerebelo
-Bulbo raquídeo

Recibe abundante
riego sanguíneo y
químicamente está
protegido por la
barrera
hematoencefálica
CEREBRO
Representa el 0.8-2% del peso corporal total.

Dos hemisferios divididos por una cisura


interhemisférica

Regula movimientos voluntarios y


conscientes

Sustancia gris y sustancia blanca

También podría gustarte