0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas

Capa Fisica

La capa física se encarga de definir los aspectos relacionados con los elementos físicos de conexión a la red, incluyendo las características mecánicas, eléctricas y funcionales de estos elementos, así como los procedimientos para transmitir información a través del medio físico. Los medios de transmisión pueden ser simplex, half-duplex o full-duplex. Los medios cableados como pares trenzados, cable coaxial y fibra óptica transportan señales electromagnéticas u ópticas de forma guiada a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas7 páginas

Capa Fisica

La capa física se encarga de definir los aspectos relacionados con los elementos físicos de conexión a la red, incluyendo las características mecánicas, eléctricas y funcionales de estos elementos, así como los procedimientos para transmitir información a través del medio físico. Los medios de transmisión pueden ser simplex, half-duplex o full-duplex. Los medios cableados como pares trenzados, cable coaxial y fibra óptica transportan señales electromagnéticas u ópticas de forma guiada a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Capa Física

La capa física se encarga de definir todos los aspectos relacionados con los elementos físicos de conexión de los
dispositivos a la red.
Establece los procedimientos para transmitir la información sobre la serial física empleada.
La capa física es la encargada de definir cuatro tipos de características de los elementos de interconexión:

Mecánicas: se refiere a las características físicas del elemento de conexión con la red.
1. las dimensiones y forma del conector,
2. el número de cables usados en la conexión,
3. el número de pines del conector.
4. el tamaño del cable,
5. el tipo de antena, etc.

Eléctricas: especifica las características eléctricas empleadas.


la tensión usada,
velocidad de transmisión,
intensidad en los pines.

Funcionales: define las funciones de cada uno de los circuitos del elemento de interconexión a la red.
6. pin X para transmitir, pin Y para recibir, etc.
De procedimiento: establece los pasos a realizar para transmitir información a través del medio físico.
TIPOS DE TRANSMISION DE DATOS

Un medio de transmisión puede ser simplex, half-duplex o full-duplex.

En la transmisión simplex, las señales se transmiten sólo en una única dirección; siendo una estación la emisora y
otra la receptora.

En half-duplex, ambas estaciones pueden transmitir, pero no simultáneamente.

En full dúplex, ambas estaciones pueden igualmente transmitir y recibir, pero ahora simultáneamente. En este
último caso, el medio transporta señales en ambos sentidos al mismo tiempo.
•Una señal analógica es aquella en la que la intensidad de la señal varía suavemente en el tiempo. Es decir, no
presenta saltos o discontinuidades.

•Una señal digital es aquella en la que la intensidad se mantiene constante durante un determinado intervalo de
tiempo, tras el cual la señal cambia a otro valor constante. La señal continua puede corresponder a voz y la señal
discreta puede representar valores binarios (0 y 1).
Medios cableados

Los medios guiados son aquellos compuestos por un material físico sólido que se encarga de transportar la señal
de información sin que ésta sobrepase las fronteras físicas del medio.
pueden transportar señales formadas por ondas electromagnéticas como el par trenzado, el cable coaxial; o bien
por señales ópticas, como la fibra óptica.

•Pares trenzados
El cable de par trenzado consiste en dos alambres de cobre aislados que se trenzan de forma helicoidal, igual
que una molécula de ADN.
clasifican en 4 tipos:
UTP: No tiene protección. FTP: Tiene protección global.
STP: Tiene protección por cada par. S/FTP: Tiene protección global y por cada par
Cable coaxiales el medio de transmisión más versátil, ES utilizado cada vez más en una gran variedad de
aplicaciones. Las más importantes son:
La distribución de televisión.
La telefonía a larga distancia.
Los enlaces en computadores a corta distancia.
Las redes de área local.

Fibra óptica:
Transmisiones a larga distancia.
Transmisiones metropolitanas.
Acceso a áreas rurales.
Bucles de abonado.
Redes de área local.
Las ondas en las frecuencias del ultravioleta, rayos x y rayos
gamma son ionizantes, es decir tienen repercusiones
perjudiciales sobre los tejidos de los seres vivos, por lo que
NO se utilizan para la transmisión.

También podría gustarte