Plexo Braquial - PPTX Versión 1
Plexo Braquial - PPTX Versión 1
Plexo Braquial - PPTX Versión 1
BRAQUIAL
Universidad Veracruzana
Anatomia
Dr. Delgado Rivera Andres
Alumna: Diana Birsai Chavez Aguilar
Matricula:s22006706
GENERALIDADES
20XX
NACE A NIVEL DE LA
COLUMNA C4
C5
Formada por las ramas de
los nervios espinales C5
anteriores: C6
- C5 C6
- C6 C7
- C7
- C8 C7
C8
- T1
T1 T1
3
Arteria subclavia
Fasciculo medial
Fasciculo posterior
Fasciculo lateral
4
PASA ENTRE DOS
MUSCULOS
- Escaleno anterior
- Escaleno medio
TAPADO
ANTEROLATERALMENTE
POR EL MUSCULO:
- Esternocleidomastoideo
CRUZADA POR EL
MUSCULO
- Homohioideo
(TRIANGULO
OCCIPITOPOSTERIOR DEL
20XX Presentación de lanzamiento
CUELLO) 5
pB Plexo braquial
Ea Músculo escaleno
anterior
Em Músculo escaleno
medio
pB Plexo braquial
F Nervio frénico
Yi Yugular interna
Ecm Músculo
esternocleidomastoideo
Anterior
Posterior Troncos
primarios
2 por cada
tronco
o r
Ramas p e ri
Su
Troncos e dio
M
r i or
primarios e
I nf
secundarios
r no
Ramas xte
roe
terminales
n te r
A ir o no
Ramas Nervio escapular dorsal C5 = Romboide
Nervio torácico largo C5,C6,C7 = serrato anterior
Ramas escalenicas y largo del cuello = músculos escalenos
y largo del cuello
primario
Tronco
Nervio subclavio
Anterior
Troncos
Musculocutaneo= inerva los músculos anteriores del
secundario
brazo (coraco braquial, bíceps braquial y braquial
primario
Anterior
anterior)
tronco
Raiz externa del mediano
Nervio supraescapular=
musculo subescapular
Nervio toracodorsal=
Tronco primario secundario
dorsal ancho
Nervio subescapular =
musculo subescapular y
redondo menor
Nervio axilar =
deltoides
Posterior
Radial= músculos
posteriores del brazo y
antebrazo
Cubital= músculos del
antebrazo y músculos
Anterointerno
cortos de la mano
secundario
primario
Tronco
NERVIO TORÁCICO LARGO
Origen
Surge de la rama posterior
de los nervios C5,C6,C7
Trayecto:
desciende posterior a las raíces del plexo braquial y anterior al
músculo escaleno posterior y tiene una larga trayectoria a lo largo
de la pared torácica en la línea media axilar para situarse en la
superficie superficial del músculo serrato anterior, el cual inerva.
BRECHA EN EL
Algunos productos del mercado, si los hay, ayudan a los clientes
MERCADO
como nosotros lo hacemos.
PROBLEMA
20XX Presentación de lanzamiento 19
NERVIO MUSCULOCUTANEO
Origen
- Ramos anteriores de C5, C6,
C7
- Ramo terminal principal del
fascículo lateral o tronco
secundario anteroexterno.
Trayecto
- Se desprende del fascículo lateral ,detrás del músculo
pectoral menor, poco después de dar origen a la raíz
lateral del nervio mediano
Mc Nervio musculocutáneo
fL Fascículo lateral
S Arteria subclavia
aH Arteria humeral
Nervio musculocutáneo
Cuando abandona el compartimiento pléxico se dirige oblicuamente hacia abajo y afuera, cruza el tendón del subescapular y la
parte interna del coracobraquial
Inervación y comunicaciones
Las comunicaciones se
establecen, en la parte media del
brazo, con el nervio mediano y
con el cutáneo medial del
Presentación de lanzamiento 25
antebrazo.
NERVIO AXIAL
20XX
N. Axial Origen
M. Deltoides
Ramos anteriores de C5-C6, siendo el ramo
terminal del fascículo posterior o tronco
secundario posterior antes de que este de origen
INFORMACIÓN GENERAL DEL MERCADO
al nervio radial.
Se dirige desde la parte anterior del músculo subescapular hacia abajo y lateralmente,
en dirección a la región deltoidea. Penetra en el espacio humerotricipital (cuadrado de
Velpeau) (limitado por el húmero, la cabeza larga del tríceps, el músculo redondo
mayor y el músculo redondo menor) y rodea horizontalmente el cuello quirúrgico del
húmero. En todo su trayecto discurre con la arteria y venas circunflejas humerales
posteriores.
Inervación
ASEQUIBLE CARO
Competidor D
Competidor C
Competidor B
Competidor E
INCÓMODO
N. Radial
M. Triceps
20XX Presentación de lanzamiento M. Braquiorradial33
Trayecto
Se origina a nivel axilar después de la salida del nervio axilar, por debajo del borde inferior del pectoral
menor, por delante del músculo subescapular. Discurre por la parte posterior del paquete vascular y
abandona el borde lateral del dorsal ancho. Sale de la axila y se dirige hacia abajo, lateral y posterior,
atraviesa la hendidura húmerotricipital y llega a la cara posterior del brazo, cruzándola en diagonal. A
nivel de la unión del tercio medio con el tercio distal se hace anterior situándose en el surco bicipital
lateral (formado medialmente por el bíceps braquial y el braquial y lateralmente por el braquiorradial y el
extensor radial largo del carpo) por el que camina hasta la proximidad de la interlínea articular del codo,
lugar donde se divide en dos ramos terminales, bien por encima o inmediatamente por debajo del
epicóndilo lateral. Da un ramo superficial sensitivo, anterior, y un ramo profundo motor, posterior.
- El ramo profundo, posterior (motor), camina por el surco bicipital lateral y 2 cm por debajo de la
interlínea articular, perfora el fascículo superficial del supinador y se hace posterior para continuar entre
los dos fascículos del supinador y en el borde inferior del supinador da numerosas ramificaciones.
El ramo superficial, anterior, (exclusivamente sensitivo), desciende verticalmente cubierto por el braquiorradial, lateral a los vasos
radiales. En el tercio inferior del antebrazo el nervio se separa de los vasos radiales y termina 4-5 cm por encima de la estiloides
20XX Presentación de lanzamiento 35
radial donde se divide en tres ramos terminales.
N.Rama radial profunda
Rama radial superficial
Músculos:
Extensor radial largo del carpo
Extensor radial corto del carpo
Supinador
Extensor común de los dedos
Extensor del meñique
Extensor cubital del carpo
Abductor largo del pulgar
Extensor corto del pulgar
Extensor largo del pulgar
Mirjam Nilsson
206-555-0146
www.contoso.com
MZO. 20XX
Lanzar el producto para el público general y supervisar las notas de
prensa y las cuentas de redes sociales.
OCT. 20XX
Recopilar comentarios y ajustar el diseño del producto según sea
necesario.
Origen
- Raíces de C5-T1
- Formándose de la
unión de fibras
procedentes del
fascículo lateral
(C5-C7) y del
fascículo medial
(C8-T1).
20XX 40
Trayecto
- La unión de los dos fascículos tiene lugar detrás del pectoral menor .Desciende verticalmente por el lado interno del brazo para
entrar en la parte interna del canal humeral, que esta delimitado por delante por el borde interno del bíceps braquial, por detrás por
un tabique intermuscular que lo separa del tríceps braquial y lateralmente por el braquial.
- A la altura del codo los vasos braquiales descienden oblicuamente de medial a lateral por un canal interno, para llegar al centro
del pliegue del codo. El nervio mediano se sitúa medial a los vasos y desciende verticalmente hacia la cara anterior de la tróclea.
En el antebrazo el nervio mediano camina entre los músculos de la celda anterior situándose inicialmente entre los fascículos
superficial y profundo del pronador redondo.
-Después, se hace mas profundo, situándose por detrás del músculo flexor superficial de los dedos, para en el tercio inferior del
antebrazo hacerse más superficial y situarse junto al tendón del dedo medio. En todo este trayecto las estructuras vasculares no
están cerca del nervio.
- En la muñeca se sitúa dentro del conducto o túnel carpiano, esta cubierto por el retináculo flexor y antes de entrar en el túnel está
comprendido entre el flexor radial del carpo y el palmar largo. Termina dividiéndose en cinco ramos terminales o nervios digitales
palmares comunes, el primero es un ramo tenar, el segundo es un colateral palmar del pulgar, y los tres siguientes discurren por los
espacios interóseos primero, segundo y tercero.
- La unión de los dos fascículos tiene lugar
M Nervio mediano detrás del pectoral menor .Desciende
verticalmente por el lado interno del brazo
fL Fascículo lateral para entrar en la parte interna del canal
humeral, que esta delimitado por delante por
fM Fascículo medial el borde interno del bíceps braquial, por
detrás por un tabique intermuscular que lo
aS Arteria subclavia separa del tríceps braquial y lateralmente por
el braquial.
20XX Presentación de lanzamiento 42
- A la altura del codo los vasos braquiales descienden oblicuamente de medial a lateral por un canal interno, para llegar al centro
del pliegue del codo. El nervio mediano se sitúa medial a los vasos y desciende verticalmente hacia la cara anterior de la tróclea.
En el antebrazo el nervio mediano camina entre los músculos de la celda anterior situándose inicialmente entre los fascículos
superficial y profundo del pronador redondo.
aH Arteria humeral
AC Arteria cubital
aR Arteria radial
M Nervio mediano
R Nervio radial (ramos superficial y
profundo)
Pr Músculo pronador redondo
INVESTIGACIÓN
Simple y fácil de usar
Los ramos sensitivos inervan la piel de la cara palmar del pulgar y de los dedos índice,
medio y mitad lateral del anular y el extremo distal dorsal de estos.
Establece comunicaciones con los nervios musculocutáneo, cubital, cutáneo medial del
antebrazo y con el radial, a nivel de los dedos.
Establece comunicaciones con los nervios musculocutáneo, cubital, cutáneo medial del
antebrazo y con el radial, a nivel de los dedos.
20XX 47
MUSCULARE
S DEL
NERVIO
MEDIANO
PARA EL
MÚSCULO
FLEXOR
RADIAL DEL
RAMOS
MUSCULARES DEL
NERVIO MEDIANO
PARA EL MÚSCULO
PRONADOR
REDONDO
RAMOS
MUSCULARES DEL
NERVIO MEDIANO
PARA EL MÚSCULO
FLEXOR
SUPERFICIAL DE
LOS DEDOS
NERVIO CUTANEO MEDIAL DEL BRAZO
Pertenece al nervio medio
20XX
Origen
Trayecto
Haga clic en el icono para agregar una imagen Haga clic en el icono para agregar una imagen Haga clic en el icono para agregar una imagen Haga clic en el icono para agregar una imagen
Inervación y comunicaciones
Da inervación sensitiva a la base de
la axila y región interna del brazo
Haga clic en el icono para agregar una imagen Haga clic en el icono para agregar una imagen
hasta el epicóndilo medial del
húmero.
Trayecto
En la axila esta detrás del pectoral menor formando parte del paquete
vasculonervioso (medial a la arteria). Penetra con los vasos braquiales y
el nervio mediano en el compartimiento anterior del brazo. En el brazo
desciende medial a la arteria braquial hasta el codo en donde se divide en
dos ramos: anterior y posterior.
Da inervación sensitiva a
toda la piel de la cara
anterointerna y
posterointerna del antebrazo
hasta la muñeca. Cerca de la
axila emite un filete nervioso
que inerva toda la piel que
cubre el bíceps.
Ramos
El precio de nuestro producto es inferior al de anteriores
otras de C8-T1
Empresa A
empresas del mercado. (C7 ocasionalmente), siendoeselmás caro
El producto
ramo terminal principal
El diseño es sencillo y fácil de usar, en Empresas delB y C
comparación con los diseños complejos fascículo
de los medial El
o tronco
producto es costoso e incómodo de usar
competidores. secundario anterointerno.
Empresas D y E
La asequibilidad es el principal motivo para que El producto es asequible, pero incómodo de usar
nuestros consumidores puedan usar nuestro
producto.
Es un nervio que se extiende desde la axila hasta la punta de los dedos. Nace en la axila por
delante del músculo subescapular, discurre medial a la arteria axilar.
Persiste la misma relación cuando la arteria axilar se convierte en braquial y sigue un trayecto
vertical descendente hasta la parte posterior del codo. Con el brazo en abducción y ligera
rotación externa es inferior a la arteria.
Durante su trayecto braquial no proporciona ningún ramo colateral, tampoco emite ramos
sensitivos cutáneos para el antebrazo, sin embargo, proporciona ramos sensitivos para la
articulación del codo y ramos motores para el músculo flexor cubital del carpo y la mitad
cubital del flexor profundo de los dedos, en el antebrazo también emite el nervio cutáneo dorsal
de la mano.
20XX
Trayecto
C Nervio cubital
Cm Nervio cutáneo medial del brazo
M Nervio mediano
Fm Fascículo medial
S Arteria subclavia
30,000 €
20XX 10 1100 10.000 € 7.000 €
20,000 €
20XX 20 200 20.000 € 16.000 €
RECOPILACIÓN DE
BORRADORES C O M E N TA R I O S ENTREGA AL CLIENTE
20XX ENE FEB MAR ABR MAYO JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
20XX ENE FEB MAR ABR MAYO JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC