0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas38 páginas

Expo Vibraciones

El documento describe los riesgos físicos asociados con las vibraciones, incluyendo su clasificación, efectos, medidas de prevención y equipos de medición. Las vibraciones pueden clasificarse según la parte del cuerpo afectada, su frecuencia y pueden tener efectos vasculares, neurológicos y musculoesqueléticos. Las medidas de prevención incluyen cambios organizativos, el uso de equipos que generen menos vibraciones y modificaciones al medio de transmisión. Los vibrómetros se usan para medir las vibraciones rec

Cargado por

Enrique Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas38 páginas

Expo Vibraciones

El documento describe los riesgos físicos asociados con las vibraciones, incluyendo su clasificación, efectos, medidas de prevención y equipos de medición. Las vibraciones pueden clasificarse según la parte del cuerpo afectada, su frecuencia y pueden tener efectos vasculares, neurológicos y musculoesqueléticos. Las medidas de prevención incluyen cambios organizativos, el uso de equipos que generen menos vibraciones y modificaciones al medio de transmisión. Los vibrómetros se usan para medir las vibraciones rec

Cargado por

Enrique Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

Riesgo físico por

vibraciones.
Erick Alejandro Carías Pleitez - 2021CP650
Jorge Antonio Martínez López - 2020ML602
Rodrigo Alejandro Montenegro - 2021MH650
Edgar Enríquez Pérez Vides - 2021PV65
Vibraciones
Se puede describir como el movimiento oscilatorio de un
cuerpo entre dos posiciones extremas, pasando por una
intermedia de equilibrio.

Se transmite por medio de gases, líquidos y sólidos.

2
Vibraciones
mecánicas
Puede describirse como el movimiento de un cuerpo
sólido alrededor de una posición de equilibrio, sin que se
produzca desplazamiento “neto” del mismo.

La energía es absorbida por el cuerpo a través de las


vibraciones y puede producir en él diversos efectos

3
Magnitud
Puede medirse en función del desplazamiento Haga clic en el icono para agregar una imagen
producido por la vibración. Por tratarse de un
movimiento también puede medirse en
términos de velocidad o aceleración.
De acuerdo con la normativa actual la
vibraciones se miden como m/s2 (metros
sobre segundo al cuadrado)
Clasificación
• Según la parte del cuerpo que afectan:

o Vibraciones de cuerpo completo: actúan principalmente en la


columna vertebral. Son causadas por trabajos en ciertos
vehículos o por trabajos sobre plataformas móviles.

o Vibraciones locales: las más importantes de este tipo son las


vibraciones del sistema Mano-Brazo. Son causadas
principalmente por herramientas manuales.

5
Clasificación
• Según su frecuencia:

o De muy baja frecuencia: menos de 1 Hz. (Movimiento de un


vehículo, barco, etc.)

o De baja frecuencia: Entre 1 y 20 Hz. (Vehículos de transporte


de mercancía, maquinaria agrícola, etc.)

o De alta frecuencia: Entre 20 y 1000 Hz. (herramientas


manuales)

6
Efectos
Los efectos dependen de los siguientes factores determinantes.

• Tiempo de exposición.

• Características de la vibración.

• Posición del individuo.

• Factores individuales del trabajador.

7 2023
Efectos
• Trastornos vasculares.

• Trastornos neurológicos.

• Trastornos musculo-esqueléticos.

8 2023
Medidas
preventivas
Las medidas para disminuir la exposición de los
trabajadores a las vibraciones mecánicas, pueden
clasificarse en diferentes grupos

9
Medidas preventivas
Medidas organizativas Medidas sobre la fuente Medidas sobre el medio de
transmisión
tratan de reducir la exposición estas medidas se encuentra la orientadas a disminuir la
disminuyendo el tiempo que el elección de los equipos que transmisión de las ondas desde
trabajador permanece expuesto generen un menor número de la fuente al receptor
a vibraciones​ vibraciones para ejecutar un
determinado trabajo

10 Vibraciones 2023
Equipos y técnicas de medición

El instrumento que se utiliza para medir vibraciones se


denomina Vibrómetro.
Los valores limites se expresan en m/s2.

11 20XX
Obtener la dosis de vibración recibida por el cuerpo en su conjunto
o por el sistema meno-brazo

Ver a evolución de las vibraciones sufridas en el tiempo para que


las máquinas deterioradas puedan ser eliminadas o reparadas.

¿Para qué Comprobar qué superficies de una máquina originan vibraciones.

se mide?
Verificar que los niveles de vibraciones no excedan los niveles
especificados en los documentos técnicos de compra

Contrastar la eficacia de las medidas correctoras.


Equipos y aspectos a tener en cuenta para la
medición

• Se puede utilizar para medir la vibraciones recibidas en el


cuerpo o las generadas por una superficie o maquina.

• Se mide la emisión y la exposición a las vibraciones.

• La duración de la exposición debe ser suficiente para que sea


representativa de la exposición real.

• La dirección en la que las vibraciones inciden en el cuerpo


determina el área que se ve mas afectada por las mismas.

13 20XX
Equipos y aspectos a tener en cuenta para la
medición

• Se puede utilizar para medir la vibraciones recibidas en el


cuerpo o las generadas por una superficie o maquina.

• Se mide la emisión y la exposición a las vibraciones.

• La duración de la exposición debe ser suficiente para que


sea representativa de la exposición real.

• Se mide el valor de exposición diario representado por A(8)

14 20XX
Equipos y aspectos a tener en cuenta para la
medición

• Para el calculo de las vibraciones se toman los 3 ejes


del espacio x, y, z.
o Eje x: Dirección espalda-pecho.
o Eje y: Dirección hombro-hombro.
o Eje z: Dirección pies-cabeza.
• Tiempo de exposición: Es tiempo que se está
sometido a la vibración durante toda la jornada
laboral

15 20XX
Peligros

La vibraciones puede representar un peligro cuando:


• Las vibraciones de mano-brazo (VMB) cuando
excedan un A(8) de 2.5 m/s2
• Las vibraciones de cuerpo completo (VCC) cuando
excedan de 0.5 m/s2

16 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

• Exposición a vibraciones mano brazo con una sola fuente de


vibración.

o Para poder evaluar una exposición a vibraciones necesitamos conocer primero la


aceleración continua equivalente total, que combina los 3 ejes en los que se mide.
Este es el valor total de las vibraciones y se define como la raíz cuadrada de la
suma de los cuadrados de los valores de las tres componentes.
o Formula:

17 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

• Se necesita calcular el valor diaria A(8) definiendo dos valores limites.

 Valor límite de exposición diaria.

 Valor de exposición diaria que da ligar a una acción (en adelante nos referimos a él como
“valor acción”)

18 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

• Si un trabajador esta expuesto a un determinado valor de aceleración, durante un tiempo de exposición


estimado, T, se calcula la exposición diría a partir del valor de mediante la siguiente expresión:

19 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

• Evaluación de VMB.

o Evaluar la exposición a vibraciones de un carpintero que trabaja durante 4 horas


diarias con una sierra de calar que produce, en cada eje, las siguientes
aceleraciones:

20 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

• Evaluación de VMB.

Medidas:

• Disponer las medidas para cumplir con lo establecido en cuanto a información, formación, consulta y
participación de los trabajadores (art. 6 y 7).

21 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

• Medidas de control de la evaluación de VMB con varias fuentes de vibración


o En el caso de que el trabajador este expuesto a diferentes niveles de vibraciones por el uso de diferentes
maquinas o por diferentes métodos de funcionamiento de una máquina, se dice que la exposición se obtiene
un para un tiempo de exposición El valor diario de aceleración continua equivalente ponderado de
frecuencia se puede determinar a partir de la siguiente expresión:

22 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

o También se puede calcular la total a partir de los valores diaria de exposición


parciales para cada una de las fuentes de vibración. Es decir, para cada fuente de
vibración se obtiene un valor de mediante la expresión:

23 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

o Y luego se calcula la expresión diaria total a vibraciones, con la expresión:

Que sería el método indirecto.

24 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

o Evaluación de VMB con varias fuentes de vibración

En una explotación forestal un trabajador tala arboles con la motosierra durante 3 horas, siendo el valor
de medido es de . A continuación, utiliza la misma maquina durante 2 horas para quitar las ramas de los
arboles talados resultando un valor de de . ¿Cuál es el valor de ?

• Calculo por el método directo.

25 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

• Calculo por el método indirecto.

26 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

• Esto hace ver que el valor de A(8) es de 3.3 que esta ubicado entre el valor acción y el valor limite

27 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

• Medidas de control:

• A la hora de evaluar, calcularemos en primer lugar la aceleración a lo largo de cada eje normalizada a 8
h según las expresiones:

28 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

• Donde: son los valores eficaces de aceleración ponderada en frecuencia a lo largo de los ejes
ortogonales X, Y y Z para el tiempo de exposición a VCC (. Una vez calculado los tres valores,
seleccionamos el mayor de los tres valores, que se toma como el valor de la exposición diaria
equivalente y luego compararlos con los valores límites

29 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

• Se tomara como valor de A(8) el máximo de estos tres, es decir, 0.63 m/. Luego hay que verificar los
valores límites.

30 20XX
Identificación y evaluación de riesgos
• Vibraciones de cuerpo entero y exposición a varias fuentes de vibraciones.

• En primer lugar, se determinan los valores parciales de exposición diaria para cada fuente en los tres
ejes de la forma indicada en el apartado anterior. Hecho esto, se calculan los valores diarios totales en
cada eje sumando los valores parciales utilizando estas expresiones:

31 20XX
Identificación y evaluación de riesgos

o Evaluación de VCC y exposición a varias fuentes de vibraciones.

• Evaluar el riesgo de vibraciones de un trabajador que maneja una retroexcavadora en la que se ha


instalado un martillo neumático de grandes dimensiones. Dedica 4 horas a abrir zanja y 2 horas a
romper pavimento. Se ha realizado mediciones en ambas operaciones, resultando la siguiente tabla:

Excavado de zanja 0.4 0.2 0.7


Rotura de 0.7 0.6 2.4
Pavimento
32 20XX
Identificación y evaluación de riesgos
 Calcular los valores diarios parciales  Calcular los valores diarios parciales
(excavado de zanjas): (Rotura de pavimento):

33 20XX
Identificación y evaluación de riesgos
 Calcular los valores totales en cada eje

• A la vista de los datos se logra ver que los datos medidos, seleccionamos el eje Z de manera que A(8) = Az(8)
= . Por lo tanto nos daremos cuenta que supera el valor limite de todo esto.

34 20XX
Identificación y evaluación de riesgos
• Evaluación de la exposición a vibraciones para periodos superiores a un día.

• En el artículo 3.3 de RD 1311/2005 prevé la posibilidad de evaluar la exposición a VCC tomando en como
referencia un marco temporal de 40 horas, es decir, 5 días o en definitiva una semana laboral, pero siempre
que se den las condiciones allí indicadas.

35 20XX
NORMAS EN GENERAL ANTE LAS
El Real Decreto 1311/2005 en el que seVIBRACIONES
establecen los criterios sobre protección de la salud y la seguridad de
los trabajadores frente a los derivados o que puedan originarse de la exposición a vibraciones mecánicas,
establece dos categorías de exposiciones en función del tipo de vibraciones:
Artículo 6. Información y formación de los trabajadores. De conformidad con lo dispuesto en los artículos
18.1 y 19 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, el empresario velará por que los trabajadores expuestos a
riesgos derivados de vibraciones mecánicas en el lugar de trabajo y/o sus representantes reciban información y
formación relativas al resultado de la evaluación de los riesgos prevista en el artículo 4.1 de este Real Decreto,
en particular sobre:
a) Las medidas tomadas en aplicación de este Real Decreto para eliminar o reducir al mínimo los riesgos
derivados de la vibración mecánica.
b) Los valores límite de exposición y los valores de exposición que dan lugar a una acción.
c) Los resultados de las evaluaciones y mediciones de la vibración mecánica efectuadas en aplicación del
artículo 4 y los daños para la salud que podría acarrear el equipo de trabajo utilizado.

36 Título de la presentación 20XX


NORMAS EN GENERAL ANTE LAS
VIBRACIONES
d) La conveniencia y el modo de detectar e informar sobre signos de daños para la salud.
e) Las circunstancias en las que los trabajadores tienen derecho a una vigilancia de su salud.
f) Las prácticas de trabajo seguras, para reducir al mínimo la exposición a las vibraciones mecánicas.

Artículo 7. Consulta y participación de los trabajadores. La consulta y participación de los trabajadores sobre
las cuestiones a que se refiere este Real Decreto se realizarán de conformidad con lo dispuesto en el artículo
18.2 y en el capítulo V de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre.

37 Título de la presentación 20XX


GRACI
38
ASTítulo de la presentación 20XX

También podría gustarte