Conclusión de La Investigación Preparatoria y Etapa Intermedia Final Presentar
Conclusión de La Investigación Preparatoria y Etapa Intermedia Final Presentar
Conclusión de La Investigación Preparatoria y Etapa Intermedia Final Presentar
ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS ,CONTABLES Y SOCIALES
CONCLUSIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA.
LA ETAPA INTERMEDIA( EL
SOBRESEIMIENTO)
ART.342-348
DOCENTE: Dr. CPP
Salas Torres Walter
INTEGRANTES:
Algunos principios que informan todo el proceso penal tiene una manifestación particularmente
gravitante de esta etapa como:
Principio de legalidad:
Principio de oportunidad:
FINALIDAD
• 8 meses
CASOS COMPLEJOS • Prorrogables +8 meses
concedida por el juez
CASOS DE
INVESTIGACIONES DE • 36 meses
ORGANIZACIONES • Prorrogables + 36 meses
CRIMINALES Concedida por el juez
PROCESO COMPLEJO ?
SOLO CUANDO EL CASO.
a.-Requiere de la actuación de una cantidad e.-Necesita realizar gestiones de carácter procesal fuera
significativa de actos de investigación. del país.
b.-Comprenda la investigación de números delitos. f.-Involucra llevar a cabo diligencias en varios distritos
judiciales.
c.-Involucra una cantidad importante de imputados o
agraviados. g.- Revisa la gestión de personas jurídicas o entidades del
estado.
d.-Demanda la realización de pericias de comportan la
revisión de una nutrida documentación o de h.- Comprende la investigación de delitos perpetrados
complicados análisis técnicos. por integrantes de una organización criminal,
Casos simples
Ejemplo: Violencia sexual la investigación ha demorado 120 días y ya tiene elementos de
convicción pero falta el peritaje a las prendas íntimas de la agraviada (espermatograma) y siéndo
esta una prueba fundamental hay podría prorrogar el plazo de 60 días.
Casos complejos
Ejemplo: la procuradora denuncia un hecho de corrupción de funcionarios que en un
inicio se le denuncia al comandante general de la policía y al general jefe de
logística, pero en el transcurso de la investigación se descubre que hay varios
suboficiales que se coludieron y incluso familiares directos de estos y formaron
empresas al interior del país entonces al ver que hay muchos involucrados e
incluso se deben llevar varias diligencias al interior del país el fiscal declara
complejo el caso.
Casos de investigaciones de
organizaciones criminales Ejemplo: En un operativo en el aeropuerto se detiene a una persona en posesión de 5k
drogas y se dispone su detención por 15 días y en transcurso de la investigación
se solicita el levantamiento de secreto bancario y secreto de la comunicaciones
donde se verifico varias transferencias bancarias exteriores y en el levantamiento
de secreto comunicaciones se observo que tenia comunicación con 4 personas
quienes venían siendo investigadas por sicariato por lo que se ordeno un
allanamiento al inmueble del detenido y se encuentra armas de fuego, en atención a
estos indicios se abre investigación por crimen organizada.
¿QUÉ ES EL CONTROL DE PLAZO?
El código nos indica dos supuestos en los que puede surgir una solicitud del control de plazo:
Cuando formalizada la
Cuando el plazo de
investigación preparatoria se haya
la
vencido en exceso el plazo para que el
investigaciones
ha vencido y el fiscal
preliminares
no emite
fiscal emita su disposición final en la
su se
disposición de formalización o
investigación para dar paso a su
la no formalización en contra del
requerimiento fiscal ya sea acusando,
denunciado.
sobreseyendo o emitiendo un
requerimiento mixto.
En caso en que el fiscal ya formalizó, la investigación y el juzgado
emitió un decreto de tramite decepcionando dicha disposición.
El articulo 343. del NCPP, indica que el plazo de la investigación
preparatoria es de 120 días naturales y vencido el plazo fijado, el
fiscal no ha emitido la disposición que la de por concluida, las partes
pueden solicitar su conclusión al juez de la investigación preparatoria.
(343.2)
El imputado El
agraviado
Art.343.Control del plazo No es necesario que el fiscal
utilice los 120 días de
1.El fiscal dará por concluida la investigación preparatoria investigación preparatoria,
sino solo debe emplear los
cuando considere que ha cumplido su objeto aún cuando necesarios e indispensables
no hubiere vencido el plazo. para cumplir con el objetivo
de su investigación.
a) Solicitará el sobreseimiento
b) Formulará acusación
CASACIÓN 1677-2017,PUNO
SOBRESEIMIENTO
CARACTERISTICAS
CONCEPTO
1.- Resolución firme que Pone fin al
Auto Resolutivo que impide la proceso.
continuación del proceso y la 2 . - Auto, de bida me nte
conclusión del mismo fundamentada y motivada
3 . - Ó rga no compe te nte , e s e l Juez de la
Investigación
preparatoria.
SOBRESEIMIENTO
Consultado en Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE) Disponible en: bit.ly/3xxUnge.
CLASES DE SOBRESEIMIENTO
TOTAL PARCIAL
OLIVERA DIAZ, GUILLERMO, El proceso penal peruano, Editorial Talleres Gráficos Ojeda, 1984, Lima – Perú, página
JUSTIFICACION DE LA ETAPA INTERMEDIA
“Es una etapa de filtro que tiene como función, depurar errores y
controlar los presupuestos o bases de la imputación y de la acusación,
primero por el propio órgano acusador y luego por el órgano judicial, a
fin de establecer si es viable para convocar debate penal pleno en el
juicio oral, o si resulta el sobreseimiento o preclusión del proceso”
NEYRA FLORES, JOSE ANTONIO, Manual del nuevo proceso penal y litigación oral, Editorial Idemsa, página
CARACTERISTICAS DE LA ETAPA INTERMEDIA
Instrucción
Instrucción Etapa
Etapa Juzgamiento
Juzgamiento
Intermedia
Intermedia
Artículo 352°
NOTIFICACION CONTENIDO
• Nombre de los imputados y agraviados
MINISTERIO PUBLICO AUTO DE ENJUICIAMIENTO • El delito(s) materia de acusación fiscal
• Medios de prueba admitidos
• Indicación de las partes constituidas en la
causa
SUJETOS PROCESALES • Orden de remisión de los actuados al Juez
competente
ACCIÓN NO
IMPUTABLE NO TIPICIDAD NO ANTIJURICIDAD NO CULPABILIDAD
IMPOSIBILIDAD DE
EXISTE CAUSA DE EXISTICIÓN DE ELEMENTOS DE
NUEVOS DATOS DE
NO PUNIBILIDAD LA CONVICCIÓN
INVESTIGACIÓN
ACCIÓN PENAL INSUFICIENTES
NO CUMPLIRÁ NO CUMPLIRÁ
ACCIÓN PENAL ESTANDAR PROBATORIA ESTANDAR
NO PUNIBILIDAD
NO VIGENTE PROBATORIA
EEssccrriibbee:: DDiieeggoo VVaallddeerrrraammaa MMaacceerraa 6 de agosto
EL SOBRESEIMIENTO EN EL NUEVO CÓDIGO
PROCESAL PENAL PERUANO
Art. 344. Decisión del
Ministerio Público
FISCAL formular
1. Conclusión de la Investigación o no
PLAZO: 15 DÍAS
Preparatoria acusación
Juez de la
FISCAL - Requerimiento de sobreseimiento Investigación
- Expediente Fiscal Preparatoria
SUJETOS PROCESALES
Procesales para una audiencia
preliminar para debatir los
fundamentos del requerimiento
de sobreseimiento.
Juez de la I.P Ministerio
(luego del traslado) citará AUDIENCIA
Público
PRELIMINAR
Demás sujetos
procesales
Juez de la Fundado el
I. P. 15 días requerimiento Fiscal
Archivo Definitivo
No considera procedente el
Requerimiento Fiscal
Expide un auto,
Eleva los actuados
FISCAL SUPERIOR
PRONUNCIAMEINTO (la resolución judicial debe
DEL FISCAL PLAZO: expresar la razones en que
10 DÍAS funda su desacuerdo)
AUTORES
AUTORES
CARDENAS, Francisco (1850) Procedimientos judiciales. En Revista de Jurisprudencia y administración Tomo VII. Madrid: Universidad
Complutense de Madrid, p. 101. POR DIEGO
ART. 348 SOBRESEIMIENTO TOTAL Y PARCIAL
Sobreseimiento Parcial
alguna en el hecho punible, por lo que se archivará la
causa para todos ellos.
Por estos
fundamentos,
declararon:
FUNDADO
fundada el el recurso de casación
interpuesto por la defensa del sentenciado
sobreseimiento ■ NULA
Marco Antonio Villalobos Alvarado, ■ la resolución de vista emitida por la
respecto del primer casacion Primera Sala Penal de Apelaciones
admitido motivo al
respecto a si la decisión de de la Corte Superior de Justicia
de Lima, extremos revocados. Y
sobreseimiento requiere necesariamente SIN REENVIO, actuando como
una doble conformidad ante la ausencia de pronunciándose
órgano de instancia sobre
y el fondo:
pronunciamiento por parte del Fiscal CONFIRMARON la resolución número
cincuenta y ocho que declaró fundada la
Superior sobre lo decidido por su inferior solicitud de sobreseimiento formulada por
jerárquico-; fijando como doctrina la defensa de Marco Antonio Villalobos
Alvarado, en el extremo de los delitos de
jurisprudencial los fundamentos jurídicos colusión [por el hecho dos -etapa previa y
cuarto al décimo primero y décimo tercero ejecución del contrato-] y negociación
de la presente sentencia incompatible [por el hecho dos -etapa
previa al contrato-], en agravio del Estado.
INFUNDADO
INFUNDADO el recurso de casación interpuesto por la
defensa del sentenciado Marco Antonio Villalobos
Alvarado, respecto del segundo motivo casacional
admitido -referido a
determinar si la falta de oposición de las partes a un
pedido de sobreseimiento constituye una aceptación
tácita del mismo y, por tanto, carece de legitimidad
para interponer medio impugnatorio
-; fijando como doctrina jurisprudencial los
fundamentos jurídicos décimo quinto al vigésimo
primero de la presente sentencia
-MANDARON lea en audiencia pública
- DISPUSIERON publique en el diario oficial El
Peruano.
video