FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Tema : Vitaminas
Curso : Procesos biológicos
Docente: Bióloga Rosa Segovia Quin
Ciclo: I
ESTUDIANTES:
HUAMÁN SANTISTEBAN, XIMENA GRYSEL
OCHOA CANALES, JHADE MAYJOTH
RIVAS CHUNCA, LIZBET VALERI
PORRAS DIAZ, DE LOS ANGELES ESTEFANIA
INTRODUCCIÓN
Cuando hablamos de vitaminas, nos referimos a un conjunto de
alimentos que son necesarias para la vida.
Son esenciales en el metabolismo y para el crecimiento y buen
funcionamiento del cuerpo.
Sus funciones son muy específicas sobre el organismo y deben estar
contenidas en la alimentación diaria para evitar deficiencias o
enfermedades. La combinación adecuada de los grupos de alimentos
cubre los requerimientos de todos los nutrientes esenciales para la
vida.
Las Vitaminas se dividen en dos grupos, LIPOSOLUBLES que se
disuelven en grasas y aceites, e HIDROSOLUBLES que se disuelven
en agua.
VITAMINA A
¿Qué es la vitamina A?
La vitamina A es una vitamina liposoluble que el cuerpo adquiere a
través de la comida y ayuda a mantener en buen estado la vista, el
sistema inmunitario y la capacidad de reproducción.
Función
La vitamina A ayuda al desarrollo de los huesos, los dientes, los
tejidos blandos, las mucosas y la piel y también ayuda a
la formación de la retina, por lo que se conoce también
como retinol.
VITAMINA C
¿Que es la vitamina c?
La vitamina C es una vitamina hidrosoluble. Es necesaria para el
crecimiento y desarrollo normales.
Función
Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los
tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos
Sanar heridas y formar tejido cicatricial
Reparar y mantener el cartílago, los huesos y los dientes
Ayudar a la absorción del hierro
VITAMINA D
¿QUE ES LA VITAMINA D?
También denominada calciferol, la vitamina D es una de las
vitaminas liposolubles imprescindibles para la formación normal de
los huesos y de los dientes y para la absorción del calcio a nivel
intestinal.
FUNCIONES
Ayuda al cuerpo a absorber el calcio. En la infancia se utiliza para
producir y mantener el sistema óseo.
La vitamina D también desempeña un papel indispensable en el
mantenimiento de los órganos.
VITAMINA E
¿QUÉ ES LA VITAMINA E?
La vitamina E es un nutriente liposoluble presente en
muchos alimentos.
Funciones
Es un antioxidante. Eso significa que protege el tejido corporal del daño
causado por sustancias llamadas radicales libres. Los radicales libres
pueden dañar células, tejidos y órganos. Se cree que juegan un papel en
ciertas afecciones relacionadas con el envejecimiento.
La vitamina E se encuentra en los siguientes alimentos:
- Aceites vegetales de maíz Nueces (como las almendras, el maní y las
avellanas).
- Semillas
- Hortalizas de hoja verde
VITAMINA K
¿QUE ES LA VITAMINA K?
La vitamina K es una vitamina soluble en grasa que se conoce principalmente
por su función en la coagulación sanguínea.
FUNCION
La vitamina K1 se encuentra en la dieta humana ya que es
sintetizada por ciertas plantas y vegetales verdes
¿Qué alimentos son fuente de vitamina K?
- Hortalizas de hojas verdes como la espinaca, col rizada (o berza),
brócoli y lechuga
- Aceites vegetales
- Algunas frutas como los arándanos azules y los higos
- Carne, queso, huevos.
VITAMINA B2
Llamado también Riboflavina.
Es hidrosoluble.
Funciona como coenzima : *metabolismo energético y poderes
reductores FMN y FAD.
DEFICIENCIA :
PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA B2:
VITAMINA B3
Llamada también Niacina
Función como coenzima
Poderes reductores : NAD y NADP
DEFICIENCIA DE LA NIACINA:
Enfermedad de la pelagra
APLICACIÓN CLÍNICA: Dislipidemia = Enfermedad de lípidos
colesterol
triglicéridos
HDL LDL TAG
¨Bueno¨ ¨Malo¨
PRINCIPALES FUENTES DE VITAMINA B3:
VITAMINA B5
Llamado también ácido pantoténico
Ayuda a formar la coenzima A = Acetil C.A
Malonil C.A
Propionil C.A
Moléculas Carbonadas= Acilos
DEFICIENCIA DE LA VITAMINA B5:
Principales fuentes de vitamina B5:
VITAMINA B6
También llamada piridoxina
Es esencial para el crecimiento.
Mejora la capacidad de regeneración del tejido nervioso
DEFICIT DE LA VITAMINA B6
PRINCIPALES FUENTES:
VITAMINA B12
También llamada cianocobalamina
Es necesaria para la formación de nucleoproteínas, proteínas y glóbulos
rojos.
DEFICIT DE LA VITAMINA B12
PRINCIPALES FUENTES:
Vitamina B9 o Acido Fólico
Es imprescindible en los procesos de división y multiplicación
celular.
ayuda a aumentar la leche materna
DEFICIT DE LA VITAMINA B9
- debilidad, fatiga, irritabilidad
-malformaciones en el feto.
PRINCIPALES FUENTES:
COCLUSIONES
1. Las vitaminas son fundamentales para el correcto
desarrollo de nuestro organismo; ya que estas participan
en el metabolismo de muchas sustancias.
2. Todas las vitaminas son importantes; porque, cada una
de ellas desempeña papeles diferentes por lo tanto una
sola vitamina no puede sustituir a las demás ya que no
poseen propiedades iguales.
3. La carencia de vitaminas, puede conducirnos a contraer
graves enfermedades que evitaríamos con una
balanceada alimentación.