Algunas Causas para La Conducta Criminal
Algunas Causas para La Conducta Criminal
Algunas Causas para La Conducta Criminal
Trastornos Bioqumicos
Serotonina: Regulacin de la excitacin, los estados de
alterados o anormales tiene efectos cerebrales asociados con tendencias suicidas, agresin y violencia, alcoholismo y conducta impulsiva
que muestran niveles significativos de conducta mal adaptativa nacieron bajo condiciones de Sndrome Fetal Alcohlico.
permanente provocado por la exposicin del embrin y del feto al alcohol ingerido por la madre durante el periodo de gestacin.
Lesiones adquiridas en la infancia bajo juegos, accidentes o Adrian Raine: Niveles bajo de glucosa a la corteza pre-
auto-control, impulsividad, falta de tacto, incapacidad de modificar o inhibir conducta, pobre juicio social.
Efectos de medicamentos-drogas
Medicamentos legalmente recetados por
mdicos como parte de tratamiento a condiciones como epilepsia pueden tener efectos negativos aumentando la irritabilidad, la actividad y el desajuste emocional. Tal es el caso de medicinas como Mysoline que es recetada como anticonvulsivo
Efectos Nutricionales
Katherine y Kenneth Rowe: Estudiaron grupos de
nios diagnosticados con hiperactividad. Los padres les daban alimentos con colorantes como parte de sus dietas regulares. El estudio consisti en una dieta con el colorante Amarillo #5 y placebos para el grupo control. Reporte: Incremento en conductas de llanto frecuente, rabietas, irritabilidad, inquietud, dificultad de conciliar el sueo, prdida de control, y expresiones de infelicidad.
Trastornos hormonales
El hombre tiende a mostrarse ms agresivo que las
mujeres, las hormonas masculinas - la testosterona- ha sido objeto de estudio en la conducta violenta.
James Dabbs: En las crceles encontr que aquellos
convictos de crmenes ms violentos fueron los que ms altos niveles de testosterona reportaron. Tambin encontr en los estudios de saliva de 692 convictos por crmenes sexuales que estos tenan el nivel ms alto entre todos
que no son hiperactivos, y parecen tener historiales de ms incidentes de arrestos, robos en la escuela, expulsin, felonas, etc.
que incluyen la exposicin a pinturas, y se observ que con el pasar de los aos, segn aumentaba la cantidad acumulada de plomo aumentaban los reportes de agresividad, delincuencia, quejas somticas, depresin, ansiedad, problemas sociales, deficit de atencin entre otras.
personas que aquellos que tenan historial de hospitalizaciones psiquitricas tenan ms probabilidad de ser convictos por ofensas criminales (tanto en hombres como en mujeres) en una proporcin de 3-11 veces ms que aquellos que no tenan historial psiquitrico.
Ejemplos:
La esquizofrenia: aumenta la probabilidad en 8% en
cumpliendo carcel tienen historial psiquitrico, con historial de abuso de sustancias y conducta antisocial dependiente.
cromosoma y se convierte en una persona monosmica, tienen el cuello corto, baja estatura, pecho ancho, tero pequeo (poco desarrollado).
trsomicas), XXXX (mujeres tetrasmicas) y XXXXX (mujeres pentasmicas). Presentan anomalas psicolgicas. En los varones se denomina el sndrome de Klinefenter y pueden ser XXY (hombre trismicos) XXXY (hombres tetrasmicos) XXXXY (hombres pentasmicos), se ha detectado en el 2% de la poblacin reclusa.
.
Sus caractersticas son: su circunferencia torcica est
disminuida, tienen las piernas largas, caderas anchas, escaso bello en el cuerpo, bajo coeficiente intelectual, suelen ser estriles, y homosexuales.
La alteracin ms importante es la trisoma XYY
(Ylong), se les conoce con el nombre de superhombres. Presentan las siguientes anomalas: elevada estatura, corpulentos, tienen defectos en la conducta, dficit intelectual y destaca su gran agresividad