Capacitación Ingresantes UTN FRLP - 2018
Capacitación Ingresantes UTN FRLP - 2018
Capacitación Ingresantes UTN FRLP - 2018
AÑO 2018
Evacuación de emergencia:
- Definición
- Motivos de evacuación
- Reglas generales de evacuación
- Proceso de evacuación
- Vías de escape y lugares de encuentro
- Teléfonos útiles
DEFINICIÓN
- Planificada.
- Ordenada.
- Segura.
- Eficaz.
1. Por Incendio
2. Por Inundación
• NO DEBE VOLVER ATRÁS BAJO NINGÚN PRETEXTO (BUSCAR UNA PERSONA, OBJETOS
PERSONALES, ETC.). SALVAGUARDE SU VIDA.
TIEMPOS DE EVACUACION
Número de
1 - Detección
personas 2 - Alarma
evacuadas
3 - Preparación
4 - Salida
1 2 3 4
Tiempo
T1 T2 T3 T4
Tiempo transcurrido desde que se origina el peligro hasta que alguien lo reconoce,
depende de:
Clase de riesgo
Medios de detección disponibles
Uso de la edificación
Día y hora del evento
Tiempo transcurrido desde que se conoce el peligro, hasta que se toma la decisión de evacuar y se
comunica esta decisión a la gente, depende de:
Sistema de alarma
Adiestramiento del personal
Una alarma oportuna dependerá de la existencia de medios para darla y del conocimiento que
las personas tengan de su ubicación, funcionamiento e identificación de la misma.
Es el tiempo transcurrido desde que empieza a salir la primera persona hasta que
sale la última, a un lugar seguro, depende de:
a) Distancia a recorrer.
b) Número de personas a evacuar.
c) Capacidad de las vías de evacuación.
LAS SALIDAS
SALIDA
Este lugar debe permitir el fácil acceso a ambulancias y equipos de socorrismo como
defensa civil.
Cuando las personas evacuadas van llegando al punto de encuentro se lo deben
notificar al líder de grupo para que este tome conocimiento.
Las personas evacuadas que se encuentre en el punto de encuentro deben:
- No estorbar con las tareas de socorrismo.
- Permanecer en el lugar.
- Ayudar a sus compañeros de grupo controlando sus signos vitales (en caso de
necesitar asistencia médica notificárselo al líder de grupo).
Punto de Reunión
5 3
2
4 1
Salida de Emergencia
Salida
Primeros auxilios
Puesto de Extintor
Hidrante
Dirección de Salida de
Emergencia
Peligro en General
Riesgo Eléctrico
- BOMBEROS 100
- POLICÍA 101 / 911
- DEFENSA CIVIL 103
- TOXICOLOGÍA 104
- EMERGENCIAS MÉDICAS S.A.M.E. 107
- EMERGENCIAS EDELAP 0800-222-3335
- EMERGENCIAS CAMUZZI GAS PAMPEANA 0810-666-0810
- SUBSECRETARIA DE CONTROL URBANO 0800-999-5959
- CENTRO DE TOXICOLOGÍA 0800-222-9911
- ART D.A.S.U.Te.N. (Aseguradora de riesgos del Trabajo) 0221 489-5611
Emergencias médicas
Urgencias médicas
Reanimación Cardiopulmonar
Respiración artificial, cuando la respiración espontánea se ha detenido.
- Buscar el esternón.
- Apoyar las manos bajo el esternón.
- Ejercer presión firme y brusca, apoyando el peso de nuestro cuerpo.
- Repetición 100 compresiones por minuto.
- Realizar 2 insuflaciones y 30 compresiones.