0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas16 páginas

Eds - Pfa - S2

El documento habla sobre el emprendimiento sostenible. Brevemente: 1) Explica que el emprendimiento sostenible combina una idea de negocio con los recursos disponibles para resolver problemas sociales o ambientales de una manera que promueva el desarrollo económico y social. 2) Da ejemplos de emprendimientos sostenibles como ecocarbón, emprendimientos sociales y emprendimientos empresariales que capacitan a comunidades o usan recursos de manera responsable. 3) Resalta que el emprendimiento sostenible
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas16 páginas

Eds - Pfa - S2

El documento habla sobre el emprendimiento sostenible. Brevemente: 1) Explica que el emprendimiento sostenible combina una idea de negocio con los recursos disponibles para resolver problemas sociales o ambientales de una manera que promueva el desarrollo económico y social. 2) Da ejemplos de emprendimientos sostenibles como ecocarbón, emprendimientos sociales y emprendimientos empresariales que capacitan a comunidades o usan recursos de manera responsable. 3) Resalta que el emprendimiento sostenible
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

EMPRENDIMIENTO PARA

EL DESARROLLO SOSTENIBLE

https://www.google.com/search?q=imagen+sobre+emprendimiento+sostenible&tbm=isch&ved=2ahUKEwjjnqCcv_D1AhUIFTQIHZvaDNcQ2-
cCegQIABAA&oq=imagen+sobre+emprendimiento+sostenible&gs_lcp=CgNpbWcQA1AAWABgrQ5oAHAAeACAAYUCiAGFApIBAzItMZgBAKoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=img&ei=4pUCYuOlAYiq0PEPm7WzuA0&bih=597&biw=1221&hl=es-419

EMPRENDIMIENTO
SESIÓN N° 02
2022-1
OBSERVAMOS EL VÍDEO

https://banco-de-imagen.panthermedia.net/m/imagenes-libres-de-derechos/
Respondemos las siguientes

25072460/dibujos-animados-bombilla-divertida-senyalando-el/
preguntas

¿Qué es un mapa de empatía y para


qué sirve?

¿Cuáles son los beneficios que se


obtienen al elaborar un mapa de
empatía a mis futuros clientes o
https://www.youtube.com/watch?v=QgLw4Yvfw6A usuarios?
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO?
son iniciativas
requiere
asumir riesgos Financieros
individuales o colectivas -Tiempo y esfuerzo Psicológicos
-Ingenio y creatividad Sociales
combina

-La idea u oportunidad


-Los recursos De una problemática
promueve el
-El empresario
Espíritu emprendedor
en el

aplicadas
Ámbito local y regional y la

Desarrollo económico Dinámica productiva


y social sostenible
para que
para que
Nuestra sociedad pueda producir
y asimilar cambios favorables en la economía (Díaz de León, 2014)
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO

Microempresa tradicional Empresas de alto impacto


EMPRENDIMIENTOS POR EMPRENDIMIENTOS POR EMPRENDIMIENTOS POR MEJORA
NECESIDAD OPORTUNIDAD CONTINUA
(DINÁMICOS)

Población de bajos ingresos. Población de ingresos medios y altos. Población de ingresos medios o altos.
Perfil usual de Usualmente no cuenta con Busca mantener sus ingresos y estilo de Busca incrementar sus ingresos y que su
fundador visión de crecimiento para el vida. negocio tenga visión de alto crecimiento.
negocio.

Se mantiene en sectores Se mantiene en sectores tradicionales Se desarrolla en sectores donde se


tradicionales de la economía. de la economía. privilegia la innovación, la I+D y el
No genera efectos en el Contribuye al capital social y financiero desarrollo tecnológico a nivel de hardware
Empresa crecimiento económico, pero es de la zona donde se desarrolla. o software.
una opción positiva frente al Incrementa productividad y genera
desempleo. crecimiento económico.

Fuentes: Global Entrepreneurship Monitor y Centro de Investigación para el Desarrollo de la Universidad de Chile .
(Díaz de León, 2014)
EJEMPLOS DE EMPRENDIMIENTOS SOSTENIBLES
Eco emprendimiento
Emprendimiento Social
Emprendimiento
Empresarial

https://www.gob.pe › institucion › minam › noticias ›

Ecocarbón: Haz tus parrillas


preservando la Amazonía: Hecho a http://www.kunan.com.pe/publicaciones-y-recursos/

base de cáscara de coco.


Burana: produce y comercializa https://elcomercio.pe/publirreportaje/pilsen-y-los-bodegueros-y-bodegueras

productos de cuero y telar. Capacita


a internas del Penitenciario Anexo El programa “4e: Camino al
Mujeres de Chorrillos. Progreso” de Backus capacita a los
bodegueros para mejorar la
sostenibilidad de sus negocio
(Díaz de León, 2014)
PROBLEMAS SOCIALES
DESDE EL ENFOQUE
PERSONAS

https://images.app.goo.gl/zm3huYwTFzTAPyW26
¿Qué problemas sociales
observan?
Field Guide to Human-Centered Design_IDEOorg_Spanish
http://www.designkit.org/resources/1
LAS TRES LUPAS DEL
DISEÑO CENTRADO EN LAS PERSONAS
Empezar por aquí

Escuchar y entender lo que las personas


desean, lo que necesitan.
DESEABLE

La solución es apropiada, atractiva,


podrá cautivar al usuario y tenga un
valor para ser financiada.
FACTIBLE VIABLE

Cuento con las habilidades,


organización, conocimiento y
recursos para llevarla a cabo.
Las soluciones que surjan al final del Diseño Centrado en las
Personas deben caer en la intersección de estas tres
lupas; tienen que ser Deseables, Factibles y Viables.
Field Guide to Human-Centered Design_IDEOorg_Spanish
Primero completa el perfil de tu cliente/usuario, escribiendo por lo menos 3
características de lo que puedes observar, según el problema elegido. Preguntas: Ejemplo:
¿Quién es? ¿Cómo es?... Susana es una estudiante universitaria de 25
años, trabaja y su sueño es tener un titulo
profesional.
https://www.youtube.com/watch?v=UwaCuSIDs9A&t=237s
PASOS PARA ELABORAR EL MAPA DE EMPATÍA

OBSERVAR…
a los usuarios y sus comportamientos en su contexto, desde
el exterior sin entrometerse. Involúcrate: conversa de manera
breve o una conversación más estructurada, siempre
preguntar ¿Por qué? una y dos veces si es necesario.

MIRA Y ESCUCHA
Lo mejor siempre es combinar estas dos, la conversación y el
engagement.
Que te explique cómo hace algunas cosas, que pasa por su
mente, en el trabajo, en su hogar.
https://www.youtube.com/watch?v=UwaCuSIDs9A&t=237s
EJEMPLO: MAPA DE EMPATÍA 1
EJEMPLO: MAPA DE EMPATÍA – 2
E
Mhj6n
=Zo_zY
atch?v
tube.com/w
.you
/www
https:/

Trabajo cooperativo en SALAS


ELABORAMOS MAPA DE
EMPATÍA
https://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-trabajo-en-equipo-%C3%A9tnico-multi-de-
hombres-de-negocios-jovenes-image55494082

También podría gustarte