Clase de Repaso Inmunidad Innata
Clase de Repaso Inmunidad Innata
Clase de Repaso Inmunidad Innata
INNATA
INTRODUCCIÓN
La inmunidad innata consta de defensas en
contra de la infeccion que estan listas para
entrar en accion de inmediato cuando un
huesped es atacado por un agente patogeno
Sus mecanismos son existentes antes de
producirse el encuentro con los
microorganismos, y se activan con rapidez al
irrumpir su presencia.
Los componentes de la inmunidad innata
representan la primera y la segunda línea de
defensa contra las infecciones.
INTRODUCCIÓN
Las defensas de la inmunidad innata pueden
contener el avance de los microorganismos
hasta que se activen las respuestas
inmunitarias adaptativas.
c3
BARRERAS EPITELIALES
La piel es la barrera fisica mas externa,
consta de dos capas
Epidermis-Capa delgada externa, que contiene
varias capas de celulas epiteliales estrechamente
aglomeradas;cuya capa externa consta de celulas
muertas con una proteina impermeable llamada
queratina.
Dermis-Capa mas profunda formada de tejido
conjuntivo, contiene vasos sanguineos, foliculos
pilosos,glandulas sebaceas,glandulas sudoriparas,
y leucocitos mieloides
En lugar de piel los tractos respiratorios,
gastrointestinal, urogenital y los conductos
de glandulas salivares, lacrimales y mamaria
estan recubiertos por fuertes barreras de
capas de celulas epiteliales unidas mediante
uniones hermeticas (zona de oclusion)
BARRERAS QUIMICAS
Las celulas epiteliales secretan una amplia
variedad de agentes peptidicos antimicrobianos
para evitar la proliferacion de los
microorganismos.
Entre las proteinas antimicrobianas se
encuentran:
La lizosima (saliva, lagrimas, moco)
Lactoferrina (se unen y secuestran iones metalicos
necesarios para los microorganismos)
Proteinas S-100 (Psoriasina y calprotectina)
Α y β defensinas
Catelicidina LL37
Surfactantes SP-A, SP-D
MOLÉCULAS CIRCULANTES
Sistema del complemento- actúa vía tres
mecanismos:
Opsonización: al provocarse el deposito de C3b
sobre las superficies microbianas.
Anafilotoxinas : C3a, C4a, C5a
Formación del Complejo de ataque a la
membrana: vía formación de C5b y su unión con
C6, C7, C8, C9, formando un poro en la
membrana que lleva a su lisis.
OTRAS OPSONINAS
Pentraxinas- son proteínas pentaméricas
encargadas de reconocer las estructuras
microbianas, entre cuyos miembros figuran:
Proteína C reactiva, Amiloide sérico P, PTX3; las
cuales se unen a las bacterias y hongos
funcionando como opsoninas.
Las colectinas- son una familia de proteínas
formadas por una cola similar al colágeno
conectada por la región del cuello a una cabeza
de lectina tipo C dependiente de calcio;
funcionando en el reconocimiento de patrones.
Ejemplos incluyen la lectina de unión a la
manosa, la MBL,SP-A,SP-D.
Las ficolinas- son unas proteínas plasmáticas
parecidas a las anteriores con una cola
similar a la colágeno pero con un cuello de
tipo fibrinógeno para el reconocimiento de
hidratos de carbono. Funcionan como
opsoninas, activadoras del complemento.
DEFENSINAS Y CATELICIDINAS