MEIOSIS Y Mitosis
MEIOSIS Y Mitosis
MEIOSIS Y Mitosis
¿QUÉ ES?
La meiosis es un
tipo de división
celular en los
organismos de
reproducción sexual
que reduce la
cantidad de
cromosomas en los
gametos (las células
sexuales, es decir,
óvulos y
espermatozoides).
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
En los seres humanos, las
células del cuerpo (o
somáticas) son diploides,
contienen dos conjuntos de
cromosomas (uno de cada
progenitor). Para mantener
ese estado, el óvulo y el
espermatozoide que se unen
durante la fertilización deben
ser haploides, con un único
conjunto de cromosomas.
PROCESO
El propósito de la meiosis es producir gametos o células sexuales. Durante la meiosis, se
producen cuatro células hijas, cada una de las cuales es haploide (contiene la mitad de los
cromosomas que la célula madre).
La interfase no es parte de la meiosis. A pesar de que una célula debe pasar por la
interfase antes de entrar a la meiosis, técnicamente la interfase no es parte de la meiosis.
La meiosis no ocurre en todas las células. La meiosis solo puede suceder en las células
reproductivas, ya que el objetivo es crear gametos haploides que se usarán durante la
fecundación.
La envoltura nuclear se
descompone y los cromosomas
se liberan.
El huso mitótico se
descompone en sus
componentes básicos.
Los cromosomas
comienzan a
descondensarse y vuelven a
su forma "fibrosa".
La citocinesis, la división del
citoplasma para formar dos
nuevas células, se superpone
con las etapas finales de la
mitosis. Puede comenzar en la
anafase o telofase, según la
célula, y finaliza poco después
de la telofase.