Semestral SM Li Teoría 06

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

LITERATUR

A
Tema: Realismo europeo

Docente:
LITERATURA EUROPEA
(SIGLO XVI-XIX)
Renacimiento Barroco Neoclasicismo Romanticismo Realismo
XV-XVI) (XVII) (XVIII) (XVIII-XIX) (XIX
CONTEXTO
❑ La Revolución Industrial. Es el periodo de avances
tecnológicos que promueve la innovación de la
sociedad occidental y se manifestó en:
✔ la creación del trabajo telar y la máquina de
vapor.
✔ el fortalecimiento de la burguesía y el sistema
capitalista.
✔ el crecimiento demográfico y la migración
del campo-ciudad.
✔ el surgimiento de la clase obrera
o el proletariado.

/
EL REALISMO

Es un movimiento literario que surgió en Francia a mediados de la segunda mitad del siglo XIX como una
reacción contra el Romanticismo. Busca la descripción detallada del ambiente social, el contexto histórico, las
conductas y las vivencias de los personajes.
Emma adelgazó, sus mejillas palidecieron, su cara se
Características
alargó. Con sus grandes ojos, su nariz recta, su andar de
1. Tuvo como base filosófica el positivismo. pájaro, y siempre silenciosa ahora, ¿no parecía atravesar la
existencia, apenas sin rozarla, y llevar en la frente la señal
2. Uso de los métodos científicos: de alguna predestinación sublime? Estaba tan triste y tan
▪ La objetividad tranquila, tan dulce y a la vez tan reservada, que uno se
▪ la observación sentía a su lado prendido por un encanto glacial (…)
▪ la descripción Estaba enamorada de León, y buscaba la soledad, a fin de
▪ la verosimilitud poder deleitarse más a gusto en su imagen(…). Emma
▪ el estilo sobrio y preciso palpitaba al ruido de sus pasos; después, en su presencia
la emoción decaía, y luego no le quedaba más que un
3. Preferencia por los problemas sociales del presente: inmenso estupor que terminaba en tristeza (…). Le daban
▪ asesinato tentaciones de escapar con León a alguna parte, muy
▪ infidelidad lejos, para probar una nueva vida; pero inmediatamente
▪ arribismo se abría en su alma un abismo vago lleno de oscuridad.
▪ pobreza, explotación, prostitución, etc. (Madame Bovary,Gustavo Flaubert)
4. Preferencia por la narrativa: cuento y novela
Representante
Stendhal Balzac s Flaubert León Tolstói
(novela histórica ) (novela sociológica) (novela sicológica) (novela social)

Rojo y negro Eugenia Grandet Madame Bovary Ana Karenina


Se narra los esfuerzos La hija de un acaudalado La joven Emma se casa con el Ana, la esposa de un
del joven Julián inversionista se encuentra doctor Carlos. Atrapada en ministro imperial
lograr ser parte de la alta
para asfixiada por las un matrimonio que no la ruso, provoca un
sociedad. convenciones sociales satisface busca consuelo en escándalo en la alta
por la avaricia de y relaciones extraconyugales. sociedad
su por con el
romance
padre. su conde Vronsky, un
oficial de caballería.
Fedor Dostoievski (1821- 1881)
✔ Considerado el maestro de la novela sicológica.
✔ Muestra preocupación por temas morales y
religiosos.
✔ Uso del diálogo con tendencia al dramatismo.
✔ Se solidariza con el sufrimiento humano
✔ En 1845, publicó su primera novela Pobres gentes.

✔ En 1849, fue arrestado por sus ideas liberales y


enviado a cumplir una cadena de trabajos forzados
en Siberia.
✔ Es un ferviente seguidor del cristianismo ortodoxo
como lo demuestra en sus obras Los demonios o Los
hermanos Karamázov.
✔ En 1866, publica Crimen y Castigo. Murió en San
Petersburgo debido a problemas respiratorios
agravados por la epilepsia.
https://www.alohacriticon.com/literatura/escritores/fiodor-fedor-dostoievski/
CARACTERÍSTICAS DE SUS OBRAS

«Raskólnikov salió profundamente Profundización en la psicología de los personajes


trastornado. Su confusión no hacía
mas que aumentar. Al bajar la
escalera, se detuvo varias veces, como Sus obras tienen referencias autobiográficas
si de pronto algo le sorprendiera. Por
fin , ya en la calle, exclamó: "iDios mío,
qué repugnante es todo esto! ¿Es Sus diálogos tienden al dramatismo
posible? ¿Es posible que yo ... ? iNo!
¡Es estúpido, es absurdo! -añadió con Preferencia por personajes marginados
energía- Pero, ¿cómo se me ha podido
ocurrir una idea tan horrible? iDe qué
bajeza no es capaz mi corazón! iEs vil, Preocupaciones morales y religiosas
bajo, repugnante, repugnante ... ! ».
Algunas obras presentan una religiosidad atormentada

Tiene una mirada crítica y objetiva de la realidad


CRIMEN Y CASTIGO
CURSO DE LITERATURA

CRIMEN Y CASTIGO
Tema principal el conflicto moral e intelectual

Estructura seis partes y un epílogo

Género: épico-narrativo

Especie: novela psicológica, policial o de tesis

narrador omnisciente narración lineal

historias secundarias abundancia de diálogos (tendencia dramática)


PERSONAJES
Marmeladov

Rodión
Aliovna

Sonia Lizaveta
PulKeria

Dunia Porfirio
Petrovich

Luzhin Razumijin
Svidrigailov
Argumento
La acción se desarrolla en torno al asesinato de una vieja
usurera llamada Aliona Ivanovna, y Rodión Raskólnikov,
estudiante que se ve obligado a abandonar la universidad
a causa de sus problemas económicos. La angustia de
Raskolnikov no son solo de índole social, moral, filosófico;
sino, además, de tipo sicológico.
A partir del asesinato la policía desarrolla una
investigación minuciosa. Raskolnikov se formular una
serie de interrogantes por este homicidio. Entonces
aparece Sonia, prostituta de nobles sentimientos que
ayuda a su familia, la cual vive en la miseria.
Raskolnikov, ante su urgente necesidad espiritual, le
confiesa el asesinato; ella no lo condena, pero opina que
es necesario que cumpla un castigo terrenal y pueda
entonces aspirar al perdón divino y humano.
Descripciones detalladas La vida como una cuestión práctica
la moral antihumanitaria
La vieja, como de costumbre, no llevaba nada en
la cabeza. Sus cabellos, grises, ralos, empapados Por una sola vida, miles de vidas salvadas de
en aceite, se agrupaban en una pequeña trenza la corrupción y la ruina. Una muerte a
que hacía pensar en la cola de una rata, y que un cambio
de cien vidas: ¡cuestión de aritmética! Y ¡qué
trozo de peine de asta mantenía fija en la nuca. peso tiene en la balanza social la vida de esa
Como era de escasa estatura , el hacha la alcanzó anciana tísica, estúpida y malvada? No
en la parte anterior de la cabeza. La víctima que la vida de un piojo, de una cucaracha; en
más
lanzó un débil grito y perdió el equilibrio. Lo realidad, no tanto, porque esa anciana es
único que tuvo tiempo de hacer fue sujetarse la muy dañina.
cabeza con las manos. En una de ellas tenía aún
el paquetito. Raskolnikov le dio con todas sus La decisión de quién es
fuerzas dos nuevos hachazos en el mismo sitio, y bueno o malo para la
la sangre manó a borbotones, como de un sociedad (La teoría del
recipiente que se hubiera volcado. superhombre)
Crudeza a la hora de describir varios
hechos (Elementos naturalistas)

“…Como era de escasa estatura, el


hacha la alcanzó en la parte anterior de la cabeza. La víctima lanzó un débil
grito y perdió el
equilibrio. Lo único que tuvo tiempo de hacer
fue sujetarse la cabeza con las manos. En una
de ellas tenía aún el paquetito. Raskolnikov le
dio con todas sus fuerzas dos nuevos hachazos
en el mismo sitio, y la sangre manó a borbotones, como de un recipiente
que se hubiera volcado…”
Empleo de diálogos
El sufrimiento como elemento
Ella no contestó. Lloraba. Transcurrieron
purificador
varios minutos.
De pronto, como obedeciendo a una idea
¡Siete años! ¡Sólo siete años! En la embriaguez de los
repentina, Sonia preguntó:
primeros momentos, poco faltó para que los dos
-¿Llevas alguna cruz?
considerasen aquellos siete años como siete días.
Él la miró sin comprender la pregunta.
Raskolnikof ignoraba que no podría obtener esta nueva
-No, no tienes ninguna, ¿verdad? Toma
vida sin dar nada por su parte, sino que tendría que
quédate ésta, que es de madera , de adquirirla al precio de largos y heroicos esfuerzos...
ciprés. Yo tengo otra de cobre que fue de
Pero aquí empieza otra historia, la de la
Lisbeth. Hicimos un cambio: ella me dio
renovación de un hombre, la de lenta su
esta cruz y yo le regalé una imagen. Yo
progresiva, su paso gradual de un mundo regeneración
a otro y su
llevaré ahora la de Lisbeth y tú la mía. conocimiento escalonado de una realidad totalmente
Tómala -suplicó-. Es una cruz, mi cruz... ignorada. En todo esto habr ía materia para una nueva
Desde ahora sufriremos juntos, y juntos
narración, p ero la nuestra terminado.
llevaremos nuestra cruz. ha

Negación de la teoría del


superhombre
La religión y el amor como elementos reivindicadores
Sonia, sin desplegar los labios, sacó de un cajón dos
cruces, una de madera de ciprés y la otra de cobre.
Luego se santiguó, bendijo a Rodia y le colgó del
cuello la cruz de madera.

-En resumidas cuentas, esto significa que acabo de


cargar con una cruz.
CURSO DE LITERATURA

BIBLIOGRAFÍA
Asociación Fondo de Investigadores y Editores. (2014) Literatura. Proceso
de la literatura universal y española. Lumbreras Editores.

Centro Preuniversitario UNMSM.( 2009) Literatura . Lima, Perú. Centro de


Producción Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

De Riquer, Martín ( 2009 ) Historia de la literatura Universal. Tomo I y II.


Grandes obras de la cultura. RBA Coleccionables, S. A. España.
w w w. ad u n i . e d u. p
e

También podría gustarte