Aparato Respiratorio

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 31

Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo -UNVES

Trabajo de Anatomía
Tema
Anatomía del Aparato Respiratorio
 Docente
Juan Carlos Raggini Ojeda
Integrantes
→ Hugo Martínez
→ Ismael Núñez
→ Giovani Dosapei
→ Rodney Sosa
Primer año en enfermería
Introducción
Los aparatos respiratorio y circulatorio convergen a
nivel del pulmón en una función trascendente para el
metabolismo celular, cual es, el intercambio de gases
(oxígeno y anhidrido carbónico) a nivel de los alveolos
pulmonares. La participación del aparato respiratorio, que
con su estructura bronco pulmonar permite llevar el aire
Introducción
circulatorio, que a través de los capilares del circuito
pulmonar (o menor), se pone en contacto íntimo con los
alvéolos pulmonares para así materializar el intercambio de
gases.

Este capítulo de Aparato Respiratorio lo hemos dividido


en los siguientes temas: Fosas Nasales - Faringe y Laringe
- Tráquea y Bronquios - Pulmones y Pleura
Anatomía del Aparato Respiratorio
El aparato respiratorio está formado por los
siguientes órganos: las fosas nasales, la laringe, la tráquea y
los bronquios, que son las vías respiratorias por donde
circula el aire y los pulmones, órganos esenciales del
aparato, en los cuales se purifica la sangre
Anatomía del Aparato Respiratorio
FOSAS NASALES
Las fosas nasales son dos cavidades situadas por
encima de la cavidad bucal que comunican con el exterior
por medio de las ventanas de la nariz.
Están separadas por un tabique medio formado por el
vómer, la lámina perpendicular del etmoides, y el cartílago
nasal.
Anatomía del Aparato Respiratorio
Están Limitadas

Arriba por la lámina cribosa del etmoides y una parte


del esfenoides a los lados por las masas laterales del
etmoides que forman los cornetes superior y medio, y por
los cornetes inferiores.
Abajo por los maxilares superiores y los platinos que
separar la boca de las fosas nasales.
Adelante por los huesos nasales y los cartílagos
propios de la nariz.
Anatomía del Aparato Respiratorio
Están Limitadas

Los 3 cornetes (superior medio e inferior) forman con


la pared externa de cada fosa nasal 3 cavidades llamadas
meatos (superior, medio e inferior); el medio comunica
lateralmente con el seno maxilar correspondiente
Las fosas nasales comunican, además, con la faringe,
las celdas del etmoides, los senos del esfenoides, etc.
Anatomía del Aparato Respiratorio
Están Limitadas
Anatomía del Aparato Respiratorio
Una mucosa, la pituitaria, tapiza las fosas nasales, así
como los meatos y los senos, amoldándose a todas las
irregularidades. En cierra numerosas glándulas en racimo y
en el resfrío se inflama, obstruyendo los orificios que hacen
comunicar los diversos senos y cavidades y produciendo un
malestar característico.
Anatomía del Aparato Respiratorio
En esta mucosa presenta 2 regiones.
La región inferior o respiratoria, que es colorada
debido a los numerosos vasos sanguíneos que recibe, los
cuales sirven para calentar el aire inspirado.
La región superior u olfativa, que es coloración
amarillenta y presenta numerosas ramificaciones del nervio
olfatorio.
Anatomía del Aparato Respiratorio
Anatomía del Aparato Respiratorio
LARINGE
Es la parte superior de la tráquea, especialmente
organizada para la fonación
Está situada en la región media y anterior del cuello,
inmediatamente debajo del hueso hioides; comunica hacia
arriba con la faringe y se continúa hacia abajo con la
tráquea.
Anatomía del Aparato Respiratorio
LARINGE
Desde “el punto de vista anatómico” la laringe se
compone de piezas cartilaginosas (cricoides, tiroides,
aritenoides, epiglotis, etc.) que forman su esqueleto;
articulaciones y ligamentos, que las unen entre sí;
músculos, que las ponen en movimiento; y la mucosa, que
reviste interiormente a dicho órgano. En cuanto a su
“descripción interna”, en la laringe se observan:
Anatomía del Aparato Respiratorio
LARINGE
Dos repliegues laterales inferiores o cuerdas vocales
verdaderas, que dejan entre sí una hendidura ántero-
posterior llamada glotis.
Otros dos repliegues laterales superiores o cuerdas
vocales falsas, menos anchas que las primeras y que
también son membranas elásticas.
Anatomía del Aparato Respiratorio
LARINGE
Las dos cuerdas vocales del mismo lado, limitan una
depresión o cavidad llamada ventrículo de Morgagni.
Encima de las cuerdas vocales superiores se ve el
vestíbulo que se abre en la faringe.
Una membrana fibrocartilaginosa, la epiglotis, situada
delante del orificio superior del vestíbulo, puede inclinarse
hacia atrás y cerrar la laringe en el momento de la
deglución.
Anatomía del Aparato Respiratorio
Anatomía del Aparato Respiratorio
TRAQUEA
La tráquea o traquearteria, es un conducto que
desciende verticalmente delante del esófago y, llegando al
tercio superior del tórax, se bifurca, originando los
bronquios que penetran uno en cada pulmón. Miede 12cm.
de ancho, siendo su sección circular, aunque la cara
adyacente al esófago es algo aplanada.
Estructura: la tráquea está formada por dos túnicas: la
externa y la interna
Anatomía del Aparato Respiratorio
TRAQUEA
Anatomía del Aparato Respiratorio
TRAQUEA
La túnica externa está constituida por una capa de
tejido conjuntivo elástico que encierra, en su espesor, una
sucesión de 16 a 20 anillos cartilaginosos incompletos,
cuyos bordes posteriores están unidos por fibras
musculares lisas; éstas se contraen en el momento de la
deglución para disminuir el diámetro de la tráquea.
La túnica interna es una mucosa formada por un
epitelio vibrátil, rico en glándulas arracinadas.
Anatomía del Aparato Respiratorio
TRAQUEA
Las cilias vibrátiles sirven para expulsar las
mucosidades. Las glándulas de la mucosa tienen por
función mantener húmeda la membrana respiratoria, e
impedir que el aire llegue seco a las vesículas.
Anatomía del Aparato Respiratorio
BRONQUIOS
Son los conductos que resultan de la bifurcación de la
tráquea y que se separan para penetrar en el pulmón
respectivo. El bronquio derecho tiene 2cm de largo, el
izquierdo 4 y sus diámetros son de 1,50cm.
Los dos bronquios, al penetrar en el pulmón, se
dividen en varios troncos principales, cada uno de los
cuales va a ramificarse en el lóbulo pulmonar respectivo.
Las ramificaciones sucesivas originan bronquiolos cada vez
Anatomía del Aparato Respiratorio
BRONQUIOS
más pequeños, de modo que las últimas subdivisiones
miden 1/10 de milímetro de diámetro.
Anatomía del Aparato Respiratorio
BRONQUIOS
La estructura de los bronquios y de sus ramas
principales, es semejante a la de la tráquea, salvo los anillos
cartilaginosos, que son completos.
Pero, a medida que el calibre de las ramificaciones
bronquiales disminuye:
a)El cartílago se reduce primero a placas y luego desaparece;
b)La túnica externa se adelgaza;
c)El epitelio pierde la cilias.
Anatomía del Aparato Respiratorio
PULMONES
Los pulmones son los órganos esenciales de la
respiración.
Como el corazón está situado algo a la izquierda de la
línea media, el pulmón derecho es más voluminoso que el
izquierdo.
Considerado en su conjunto, el pulmón es blando,
esponjoso y elástico. Cuando se comprime, su volumen
disminuye; pero, al cesar la presión recupera el volumen
Anatomía del Aparato Respiratorio
PULMONES
Si se aprieta entre los dedos un pedazo del pulmón, se
percibe un ruido especial, llamado crepitación, que proviene
de la ruptura de las vesículas pulmonares.
Cada pulmón presenta 3 caras.
La inferior, algo cóncava, descansa sobre el diafragma;
La externa, convexa, se aplica contra las costillas;
La interna, cóncava, rodea al corazón.
Anatomía del Aparato Respiratorio
PULMONES
Si se aprieta entre los dedos un pedazo del pulmón, se
percibe un ruido especial, llamado crepitación, que proviene
de la ruptura de las vesículas pulmonares.
Cada pulmón presenta 3 caras.
La inferior, algo cóncava, descansa sobre el diafragma;
La externa, convexa, se aplica contra las costillas;
La interna, cóncava, rodea al corazón.
Anatomía del Aparato Respiratorio
PULMONES
Anatomía del Aparato Respiratorio
PLEURA
La pleura es una membrana serosa que vuelve cada
pulmón a manera de un gorro de dormir. Como toda serosa,
la pleura se compone de dos hojas:
La hoja parietal tapiza las paredes de la caja torácica, y
contrae adherencias con el pericardio o serosa del corazón.
La hoja visceral rodea toda la superficie del pulmón,
excepto la región del hilio, íntimamente adherida al tejido
pulmonar y envía prolongaciones a los surcos interlobulares.
Anatomía del Aparato Respiratorio
PLEURA
Entre las dos hojas de la pleura se halla una cavidad
virtual llena de un líquido segregado por las mismas hojas,
que facilita el deslizamiento del pulmón en la caja torácica.
Conclusión

El Aparato Respiratorio cumple una importante función


en nuestro organismo, ya que gracias a él nuestras millones
de células de las cuales estamos compuestos pueden obtener
el oxígeno que necesitan para poder mantenernos con vida.
Muchas
Gracias

También podría gustarte