AMplificadores Potencia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Un amplificador de potencia es un amplificador electrónico diseñado para

aumentar la magnitud de potencia de una señal de entrada dada. La potencia de la


señal de entrada se incrementa a un nivel lo suficientemente alto como para
manejar cargas de dispositivos de salida como parlantes, auriculares, transmisores
de RF, etc. A diferencia de los amplificadores de voltaje/corriente, un amplificador
de potencia está diseñado para impulsar cargas directamente y se usa como bloque
final en un circuito  amplificador.
La señal de entrada a un amplificador de potencia debe estar por encima de un
cierto umbral. Entonces, en lugar de pasar directamente la señal de audio/RF sin
procesar al amplificador de potencia, primero se preamplifica usando
amplificadores de corriente/voltaje y se envía como entrada al amplificador de
potencia después de hacer las modificaciones necesarias.
 Amplificadores de potencia clase A: un amplificador de potencia funciona en clase A
cuando la tensión de polarización y la amplitud máxima de la señal de entrada poseen
valores tales que hacen que la corriente de salida circule durante todo el período de la
señal de entrada.
Un único transistor se usa para amplificar las mitades positiva y negativa de la forma de
onda. Esto hace que su diseño sea simple y convierte a los amplificadores de clase A en
los amplificadores de potencia de uso más común. Aunque esta clase de amplificadores
de potencia son reemplazados por mejores diseños, todavía son populares entre los
aficionados.
 Amplificadores de potencia clase B: Los amplificadores de potencia de clase B están
diseñados para reducir la eficiencia y los problemas de calentamiento presentes en los
amplificadores de clase A. En lugar de un solo transistor para amplificar toda la forma
de onda, esta clase de amplificadores utiliza dos transistores complementarios. Un
amplificador de potencia funciona en clase B cuando la tensión de polarización y la
amplitud máxima de la señal de entrada poseen valores tales que hacen que la corriente
de salida circule durante un semiperíodo de la señal de entrada.
Amplificadores de potencia clase AB: son, por así decirlo, una mezcla de los dos
anteriores, un amplificador de potencia funciona en clase AB cuando la tensión de
polarización y la amplitud máxima de la señal de entrada poseen valores tales que hacen
que la corriente de salida circule durante menos de un período y más de un semiperíodo de
la señal de entrada. Esta clase de amplificadores está diseñada para reducir el problema de
menor eficiencia de los amplificadores de clase A y la distorsión de la señal en la región de
cruce en los amplificadores de clase B.
Amplificadores de potencia clase C: un amplificador de potencia funciona en clase C
cuando la tensión de polarización y la amplitud máxima de la señal de entrada poseen
valores tales que hacen que la corriente de salida circule durante menos de un semiperíodo
de la señal de entrada. Un ángulo de conducción menor implica una mayor distorsión, por
lo que esta clase de amplificadores no es adecuada para la amplificación de audio. Se usan
en osciladores de alta frecuencia y amplificación de señales de radiofrecuencia, donde los
pulsos de corriente producidos en la salida del amplificador pueden convertirse en ondas
sinusoidales completas de una frecuencia particular mediante el uso de circuitos
resonantes LCR

Los amplificadores de clase C generalmente contienen una carga sintonizada que filtra y
amplifica las señales de entrada de cierta frecuencia, y las ondas de otras frecuencias son
suprimidas.
Para un amplificador clase B que proporciona una señal pico de 20 V a una
carga de 16 Ω (bocina) y una fuente de alimentación de VCC = 30 V,
determine la potencia de entrada, la potencia de salida y la eficiencia del
circuito.
Para un amplificador clase B que utiliza una fuente de VCC = 30 V y
que excita la carga de 16 Ω, determine la potencia de entrada
máxima y la disipación del transistor.
Calcule los componentes de distorsión armónica para una
señal de salida cuya amplitud fundamental es de 2.5 V, la
amplitud del segundo armónico es de 0.25 V, la amplitud del
tercer armónico es de 0.1 V y la amplitud del cuarto armónico
es de 0.05 V

También podría gustarte