100% encontró este documento útil (1 voto)
187 vistas6 páginas

Plan Analítico

Este documento describe la diferencia entre un Programa Sintético y un Programa Analítico en el contexto de la educación mexicana. Un Programa Sintético integra contenidos nacionales establecidos por las autoridades educativas, mientras que un Programa Analítico implica que los maestros codiseñen contenidos locales basados en el contexto socioeducativo de cada escuela. El Programa Analítico consiste en tres fases: analizar la realidad educativa del contexto escolar, codiseñar contenidos que incorporen las características específicas del

Cargado por

Diana Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
187 vistas6 páginas

Plan Analítico

Este documento describe la diferencia entre un Programa Sintético y un Programa Analítico en el contexto de la educación mexicana. Un Programa Sintético integra contenidos nacionales establecidos por las autoridades educativas, mientras que un Programa Analítico implica que los maestros codiseñen contenidos locales basados en el contexto socioeducativo de cada escuela. El Programa Analítico consiste en tres fases: analizar la realidad educativa del contexto escolar, codiseñar contenidos que incorporen las características específicas del

Cargado por

Diana Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Programa

Analítico
Introducció
n
El proceso de desarrollo curricular de la Nueva Escuela Mexicana
propone que las maestras y los maestros problematicen, reflexionen
y dialoguen sobre los puntos centrales del Plan y los Programas de
estudio sintéticos, para a partir de ello, participar en el codiseño de
un Programa analítico.
La principal diferencia entre ambos, es que los Programas sintéticos
integran contenidos de carácter nacional, por su parte, el Programa
analítico implica el codiseño de contenidos locales por escuela,
basándose en el contexto socioeducativo.
PROGRAMA PROGRAMA
SINTÉTICO ANALÍTICO

Es el programa que El programa analítico es


proponen las autoridades una estrategia para la
educativas federales, contextualización que los
incluye contenidos Programa maestros en colectivo,
llevan a cabo a partir de
nacionales.
Despliega los elementos
Sintético y los programas sintéticos,
y organiza el qué, hasta Programa de acuerdo con las
condiciones de la
qué punto y cómo se
enseñan y aprenden los
Analítico comunidad escolar, de las
características de
objetos de conocimiento. desarrollo y aprendizaje,
y los intereses de los
alumnos.
Programa
analítico
¿Qué es?
Planeación flexible del Este codiseño implica que los
proceso de formación para el docentes reflexionen sobre los
ciclo escolar, por fase y grado, contenidos, campos
en el cual se contextualizan formativos, ejes,
los contenidos de los metodologías, actividades,
programas sintéticos a los materiales y estrategias de
problemas e identidad cultural evaluación que se
de la comunidad en la cual considerarán para favorecer el
está inmersa la escuela. proceso de enseñanza
aprendizaje,
Fases del
programa
analítico

o la r c o m o p u n to d e
u ca ti v a d e l c o nte x to esc
e ct u ra d e la re a lid ad ed
L
to m a d e d ec is i ones. n.
1 partida para la
ión cu r ric ular y c o n t e x tu a liz ac ió
so s para la in te gra c
o d e lo s p r o c e
Desarroll
2 ís ti ca s e s p e c í fic a s de l
inc o rp o ra n la s c aracter
is e ñ o d e c o n te n i dos que fa v o re c e r e l
Cod e ra d e a b ordarlos p a ra
as í como l a m an
3 co n t e x to e sc o l ar
aprendizaje.
Gracias
.

También podría gustarte