Curso de Ingles Basico
Curso de Ingles Basico
Curso de Ingles Basico
LOCK
ENGLISH
2
INTRODUCCION.
• En este manual encontrarás expresiones comúnmente utilizadas; desde decir tu nombre, pedir la hora,
hasta ordenar comida en un restaurante o solicitar hospedarte en un hotel; es decir, contiene lo esencial
• Seleccionamos las frases más básicas, de una forma sencilla que te familiarizarán con tu necesidad de
hablar inglés. Su uso es muy fácil, en el índice buscas la situación en la que te encuentras, por ejemplo: si
hay alguna dificultad, el querer hacer un trámite sencillo en un banco, ordenar algún servicio, etc., su guía
es muy acertada.
3
• Además, esta versión contiene un listado de vocabulario con una serie de reglas gramaticales,
introduciendo algunos temas que te ayudarán en diversos argumentos que no se presenten en el libro. Para
reforzar el entendimiento de dichos temas, se han proporcionado ejemplos necesarios para demostrar el
uso de esas reglas, así como varias tablas para facilitar su uso.
• Se recomienda el estudio profundo haciendo uso de las frases sugeridas y de la aplicación constante de las
reglas gramaticales incluidas. Luego observa cómo se encuentra la frase escrita en español, en inglés y
4
• Español – Sí / No / Puede ser
• La pronunciación sugerida que se presenta es una “fonética aproximada”, se trata de trasladar la dicción
del inglés al español, que, aunque no es impecable sí es muy cercana; así que te ayudará a tener una idea
5
• Sólo debes recordar algunas ideas básicas de pronunciación en español como las siguientes:
6
• Debemos aprender a escuchar y articular la amplia variedad de sonidos en el inglés. Una de las fórmulas
para conseguir que mejore la pronunciación es escuchar música en inglés y al mismo tiempo apreciar las
letras.
• Ver películas en inglés es otra forma de practicar, se pueden ver con subtítulos en español primero y
7
• También debes saber que existen algunas letras en el inglés que tienen diferentes o varios sonidos:
8
Capitulo 1.
• Verbo “TO BE” (Ser / Estar) en el PRESENTE SIMPLE DEL MODO INDICATIVO.
• Este verbo tiene tres formas cuando se conjuga con los pronombres o cualquier otro sujeto.
• Segunda persona del singular: You are: Tú eres / estás o Usted es / está
• (En inglés no existe un pronombre para expresar respeto o formalidad, esto se logra con otros recursos).
9
• Tercera persona del singular:
• He is: Él es / está
• It is: Es / está
• (Pronombre Neutro, por ejemplo; Está lloviendo: It is raining / It is nice to meet you - Es bueno
10
• Primera persona del plural:
• (Observe como el pronombre coincide con el que usamos para la segunda persona del singular)
11
• Tercera persona del plural:
12
• En oraciones interrogativas, es decir, cuando preguntamos, el orden de la oración varía y la forma del
13
• Las oraciones negativas se forman poniendo la palabra “not” después de la forma del verbo “BE”:
14
• El Verbo “BE” tiene gran utilización en preguntas y respuestas de información personal.
15
• What is your father’s name? (¿Cómo se llama tu padre?)
• En inglés es importante saber deletrear los nombres, ya que, de lo contrario, no podríamos tener certeza
de si los escribimos bien o no. A veces un mismo nombre puede tener diferente escritura, o dicho de otra
forma, nombres que se escriben de forma diferente se pueden pronunciar de igual modo: Ej. Nielsen /
en el alfabeto inglés.
• Could you spell your name, please? ► (¿Podría usted deletrear su nombre, por favor?)
17
• A /ei/ • J /yei/ • S /es/
• I /ai/ • R /ar/ 18
• Veamos este pequeño diálogo:
• My name is Pedro.
• Barreto.
• I am from Havana / Santiago de Cuba, etc. ► (Yo soy de la Habana / Santiago de Cuba, etc.)
20
• Preguntando la edad de alguien, o la edad de sus familiares.
• How old are you? ►(¿Qué edad tienes? Literalmente: ¿Cuán viejo eres tú?)
21
• Family Members.
22
• Preguntando sobre la Profesión u Oficio de alguien.
• I am a teacher / a student, etc. (Yo soy (un) maestro / (un) estudiante, etc.)
• What is your father’s job? / mother’s job? (¿Cuál es el empleo de tu padre / de tu madre, etc?)
23
• Preguntando Direcciones.
• Con las direcciones en inglés se prefiere decir primero el número de la casa, luego la calle.
24
• Preguntando sobre el estado civil de alguien.
26
• ► Pink / rosado • ► Purple / púrpura
• ► Gray / gris
27
• Preguntando cual es la música / programa de tv favorito de alguien.
• Observe como hemos contraído la forma del verbo be: en lugar de is hemos escrito ‘s (apóstrofo donde
28
• I am / se contrae a I’m
• He is / se contrae a He’s
29
• My favorite kind of music is rock. ► (Mi tipo de música preferido es el rock.)
• Who is your favorite singer / group / actor? ► (¿Cuál es tu cantante / grupo / actor preferido?)
30
• My favorite kind of music is rock. ► (Mi tipo de música preferido es el rock.)
• Who is your favorite singer / group / actor? ► (¿Cuál es tu cantante / grupo / actor preferido?)
31
• Preguntar a alguien por su personalidad.
• My sister is a bit shy, but she’s nice. (Mi hermana es un poco tímida; pero es agradable.)
• My girlfriend / boyfriend is serious and very intelligent. (Mi novia/o es seria/o y muy inteligente.)
32
• Curiosidades.
• El verbo be se utiliza a veces en inglés para expresar ideas que en español no utilizan los verbos ser o
• How old are you? (¿Qué edad tienes?) ¿Cuán viejo eres tú?
• Cuando una palabra comienza con vocal el artículo “a” (un / una) toma una “n” para facilitar la
34
pronunciación.
• Veamos algunos otros casos en los que se utilizan los Pronombres Demostrativos “This / That, These
/ Those”.
• Cuando preguntamos sobre pertenencia: Is this your wallet? ► (¿Es ésta tu billetera?)
• Observe como el pronombre it sustituye al sustantivo billetera (wallet) pues, como sabemos de qué se
35
• *Observe como el pronombre they sustituye al sustantivo plural libros (books).
• Como usted habrá notado, el verbo se repite en la respuesta corta:
36
• There Is / There Are.
• Esta vez nos concentraremos en la utilización de “There is/ There are” para expresar existencia, o sea, el
verbo “haber” en presente del indicativo, p. ej. Hay una frazada en el closet… En español utilizamos una
única forma para este verbo en el presente: “Hay...” tanto para el singular como para el plural.
• En inglés, no obstante, tenemos dos formas: “There is...” para el singular “Hay un libro sobre la mesa”
(There is a book on the table) y la forma “There are…” para el plural, “Hay 150 huéspedes en el hotel”
• Observemos el cuadro que se ofrece a continuación y notemos las diferencias entre oraciones afirmativas,
negativas e interrogativas.
37
• Utilizamos esta estructura cuando describimos un lugar, por ejemplo, el vecindario donde vivimos.
• There are many trees and flowers. ► (Hay muchos árboles y flores).
• There is a school and there is also a bank. ► (Hay una escuela y hay también un banco).
38
• Utilizamos esta estructura también para hablar sobre las instalaciones y servicios de un hotel:
• What are the facilities of the hotel? ►(¿Cuáles son las facilidades/instalaciones del hotel?
• Well, there are 230 rooms, three restaurants and two bars. There is a swimming pool and there is a post
office, too. ► (Bueno, hay 230 habitaciones, tres restaurantes y dos bares. Hay una piscina y hay una
• Oh, yes. There are some water sports and there is a golf course. ► (Oh, sí. Hay deportes acuáticos y hay
un campo de golf.)
39
• Present Simple Tense.
• El presente simple del modo indicativo con verbos como have, like, live, study, do, etc. Este tiempo verbal
se utiliza para hablar sobre estados, hábitos o eventos que se repiten, que son habituales.
• Utilizamos el presente cuando hablamos sobre las cosas que nos gustan o no (I like dry Martinis. I don’t
like vodka.), cuando decimos dónde vivimos (I live in Santa Clara), donde trabajamos (I work in a big
hotel), cuando hablamos de nuestras rutinas (I go to work every day, I always have lunch at work…) de lo
que conocemos, o sabemos hacer (I can play the piano / I speak English fluently), etc.
40
• Para la tercera persona del singular (los pronombres “He”, “She”, “It” o sustantivos como “The
barman…”, “The restaurant…”) al verbo se le adiciona una “S” en las oraciones afirmativas, y cuando
los verbos terminan en “S”, “CH”, “SH” o “X” se les añade “ES” para esta persona gramatical.
41
• I WORK in the restaurant (Primera persona del singular. El verbo se escribe en su forma básica, igual a
• Peter WORKS in a bar. He MIXES cocktails. (Al verbo se le ha añadido “S” o “ES” por tratarse de un
42
• Para hacer preguntas en presente simple con estos verbos, necesitamos un verbo auxiliar. El verbo auxiliar
podría verse como un signo de interrogación oral, en lugar de la marca que usamos en la lengua escrita
(?).
• Este verbo auxiliar se pone delante del sujeto de la oración, y tiene dos formas DOES para la tercera
• Recuerde que este verbo no tiene otra significación en esta posición que no sea la de indicar que se trata
de una pregunta.
43
• ¿DO you work here? ¿What DO you do?
• (El primer “DO” es un verbo auxiliar que en este caso nos indica que se trata de una oración
• Observe como una vez que en la oración hay un verbo auxiliar que indica que estamos hablando de una
tercera persona, el verbo principal no toma la “S”. La S en estos verbos en tercera persona sólo ocurre en
oraciones afirmativas.
44
• Para formar oraciones negativas también utilizamos los auxiliares DO / DOES, seguidos de la palabra
45
• Aunque en el lenguaje oral estas formas siempre se contraen, lo cual se representa en el lenguaje escrito
mediante la unión del auxiliar y la negación, más la omisión de la “O” en la palabra NOT, lo cual se
representa con un apóstrofo (’): I DON’T work here. She DOESN’T speak French.
46
• Por último, recordaremos que estos auxiliares se utilizan además en respuestas cortas como se verá en los
siguientes ejemplos:
47
• Trabajo y Residencia.
• No, I live with my family. / No, I’m married. (No. Vivo con mi familia. / No. Soy casado/a.)
49
• Rutinas y actividades que realizamos en nuestro tiempo libre.
• What does she do? (¿Que hace ella? -¿A qué se dedica?)
• What does she do? (¿Que hace ella? -¿A qué se dedica?)
breakfast. At 7:30 I go to work. I always work from 8:00 until 5:00. I have lunch at work.
• When I finish work I go back home. At home, I cook dinner, I usually clean the house and then I take a
• On weekends I always sleep late. In the morning I usually visit my friends and relatives or play sports. In
the afternoon, I take a nap after lunch and then I go out with friends.
53
• ¿Además de la pregunta “What’s your daily routine?” podemos utilizar otras para el mismo propósito:
54
• Do you eat breakfast early in the morning? (¿Desayunas temprano en la mañana?)
• What time do you start work? (¿A qué hora comienzas el trabajo?)
• How do you get to work? (¿Cómo vas para el trabajo? / ¿Cómo llegas al trabajo?)
• Never: nunca
• Always: siempre
56
• Ejemplos.
57
• Cuando hablamos de las actividades que comúnmente realizamos en nuestro tiempo libre, de
nuestros hobbies o pasatiempos, también utilizamos el presente simple, porque se trata de hechos o
eventos habituales:
• What do you do with your free time? (¿Qué haces con tu tiempo libre?)
• Go dancing: ir a bailar
• Go skiing: ir a esquiar
• Go swimming: ir a nadar
watch TV.
• Los fines de semana, usualmente voy a pescar por la mañana. Por las noches, voy a bailar o me quedo en
61
• The Future.
• El futuro con “will + verbo”, “be going to + verbo” y “be + verbo con terminación -ing” …
• En inglés existen varias opciones para expresar la idea de futuro, como ocurre en nuestra lengua.
• Por ejemplo; “Mañana voy al cine” –presente simple, o “Voy a ordenar pollo.” ir a + verbo en
62
En inglés las formas más comunes para expresar la noción de futuro son:
• Una de las formas del verbo “TO BE” (am / is / are) –según el sujeto de la oración- seguida de GOING
63
El verbo auxiliar “WILL” seguido de la forma básica del VERBO principal: “I will have chicken.”
El presente progresivo o continuo –forma del verbo “BE” en presente + VERBO que termina en “ING”-
también se utiliza para hablar de planes futuros, pero mayormente con verbos de movimiento –come, go- y
estado.
Ejemplos: When are they coming? / Are you staying home this weekend? / I’m going to the beach
64
El verbo auxiliar “WILL” seguido de la forma básica del VERBO principal: “I will have chicken.”
El presente progresivo o continuo –forma del verbo “BE” en presente + VERBO que termina en “ING”-
también se utiliza para hablar de planes futuros, pero mayormente con verbos de movimiento –come, go- y
estado.
Ejemplos: When are they coming? / Are you staying home this weekend? / I’m going to the beach
65
“Will” se utiliza cuando decidimos algo en el momento en que hablamos, o cuando hacemos promesas.
Cuando hablamos de planes, cosas que haremos que ya están concebidas, preferimos usar el futuro con be
going to + verbo.
I am going to visit my parents tonight. (Voy a visitar a mis padres esta noche).
Es importante llegar a conocer las diferencias básicas en el uso de estas estructuras: will para predicciones,
expresar intención, o para un futuro neutral, y be going to para indicar el futuro como cumplimiento del
presente, resultante de una intención presente o para expresar que algo es inminente, es decir, para expresar
I’m going to work over the weekend. (intención presente que será llevada a cabo en el futuro).
67
Utilizamos también el futuro con “will” cuando la oración se introduce con palabras como “I think”,
Por ejemplo.
I don’t have plans. Maybe I will go to the movies. (No tengo planes. Quizás vaya al cine.)
68
I think / I guess I will stay home tonight. (Creo que me quedaré en casa esta noche.)
Won’t es la contracción de will not, que utilizamos comúnmente en las oraciones negativas.
I think I’ll stay home all day. (Creo que me quedaré en casa todo el día.)
69
Next summer I am going to have a month’s vacation. What are my plans? First, I’m going to go to the
beach. What beach? Well, not Varadero, but Ancón, in Trinidad. It’s a very good beach and I am going to
spend a week there. I’m not going to stay in a hotel because that’s very expensive. I am going to rent a room
in the city.
When I come back from the beach I am going to take it easy at home for a few days, then I’m going to go to
a campsite in the mountains. There, I am going to go hiking, swimming maybe I’ll go fishing, too. The last
week is going to be quieter. I’m just going to visit my friends and relatives and maybe I’ll go dancing in the
evenings. Who knows? Well, that’s what I have in mind. What about you?
70
The Simple Past Tense.
El pasado simple-pretérito -es el tiempo verbal que utilizamos cuando narramos un hecho o evento que
ocurrió en un punto preciso del pasado, un evento o hecho que vemos como concluido, por ejemplo. “Ayer
En inglés existe una única forma para todas las personas gramaticales en el pasado, excepto con el verbo
Si queremos conjugar el verbo “TO GO” (IR) en pasado, sólo tenemos que aprender una forma: “WENT”
71
Por Ejemplo:
Por ejemplo, el pasado del verbo “work” (trabajar) es “worked”, el pasado del verbo “visit” (visitar) es
Estos verbos que siguen una regla, una regularidad para formar su pasado, son llamados “verbos
regulares” y constituyen la mayoría de los verbos existentes; pero aquellos que no siguen esta regla, como
el caso con el que comenzamos (go – went), que son los llamados “verbos irregulares”, son quizás los más
frecuentes en su utilización.
73