Procedimiento de Votacion. Aprobada CP y A 2022 Ok

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

Procedimiento de

votación
56ª Conferencia
Mexicana
abril 2022
Holiday Inn, Plaza Dali, Aeropuerto.
02 Procedimiento de votación

IMPORTANTE

Antes de iniciar las presentaciones de las


recomendaciones, se hará el levantamiento del quórum.

Si algún conferencista llega después del conteo, no


podrá votar hasta el siguiente levantamiento del quórum.
03 Procedimiento de votación

Para el ejercicio de la más completa


democracia y del máximo aprovechamiento
del tiempo, las deliberaciones sobre cada
Recomendación tienen que seguir un orden.
04 Procedimiento de votación
Presentación del procedimiento para la aprobación, rechazo o
enmienda de las Recomendaciones

“Que se llegue a todas las decisiones importantes por discusión, votación y siempre que
sea posible, por unanimidad sustancial”.
(Cuarta Garantía, Concepto XII)

  Con la finalidad de que en cada acción recomendable de la conferencia se manifieste


la voz de la conciencia de grupo, se presenta el procedimiento para evitar posibles
confusiones.
05 Procedimiento de votación

Aprobación, enmienda o rechazo de las


recomendaciones

El coordinador de cada comité de la Conferencia será invitado a la


tribuna, dará lectura a cada una de las Recomendaciones que el
comité respectivo presenta a la consideración del pleno.

Una vez que se ha discutido ampliamente la recomendación, el


coordinador solicitará al pleno la votación de la misma.
06 Procedimiento de votación

VOTACIÓN
• Los conferencistas levantarán su pancarta al mismo tiempo y los secretarios
procederán al conteo de los votos en el módulo que cada uno de ellos tiene asignados.

• Los conferencistas podrán bajar su pancarta hasta que el secretario mencione el


número de votos de dicho módulo en el micrófono.

• La recomendación que alcance las dos terceras partes de la votación total


(unanimidad sustancial), será aprobada como acción recomendable.

• La recomendación que no alcance las dos terceras partes de la votación total, pero
alcance una simple mayoría (50% mas 1) se considerara una Sugerencia para la JSG,
OSG y Plenitud AA.
07 Procedimiento de votación

Para aprobar una acción recomendable con enmienda:

Primero: Dentro de la discusión sobre la acción recomendable, se propone la enmienda sin


comentario.

Segundo: Se aprueba la acción recomendable.

Tercero: Se discute si procede la enmienda.

Cuarto: Se vota la enmienda y si ésta obtiene las dos terceras partes, se convierte en acción
recomendable con enmienda.

Nota: Cuando se delibera una acción recomendable, es el momento de proponer una enmienda,
porque una vez aprobada la acción recomendable ya no se aceptan enmiendas.
08 Procedimiento de votación

Opinión de las minorías

•Después de la votación, el coordinador de la sesión de ese día, pregunta si hay quienes


quieran expresar opinión de minorías, (alguien de minoría participa y si es secundado por
alguien mas, se abre el espacio para la participación de las minorías dando su punto de vista).

•Después de haberse discutido el punto se lleva a votación y si alcanza los 2/3 del total de
votos se aprueba el cambio completo de los primeros resultados.
09 Procedimiento de votación

“Naturalmente, tal cambio es una muy rara excepción a la regla; porque


antes de efectuar una votación se debe haber considerado y estudiado
la cuestión con suficiente amplitud y detalle para asegurar que no
cambie la decisión original de la Conferencia”.

(Capítulo 7 - Manual de servicio)


10 Procedimiento de votación

• En las participaciones de los comités de la Conferencia, cada


conferencista puede hacer uso de la palabra para emitir su punto
de vista durante dos minutos, (para lo cual se instalarán
estratégicamente micrófonos en el salón plenario). Nadie podrá
participar por segunda vez, hasta que todos los que desearan lo
hayan hecho por primera vez. Pueden tener participación hasta de
tres veces sobre la misma acción que se está tratando.

• Si el participante se excediera de los dos minutos, sonará una


campanilla indicándole que su tiempo ha concluido, por lo que
suspenderá su participación y tomará asiento.
11 Procedimiento de votación

• También será de valiosa aportación para el desarrollo de la Conferencia, si la opinión


que va uno a exponer ya fue mencionada, abstenerse de volverla a mencionar.

• La palabra se concederá siguiendo un orden imparcial de observación de cada módulo.

• Se sugiere a los conferencistas que cuando deseen participar se levanten y caminen


hacia el micrófono que corresponde a cada módulo. En caso de que se encuentren 5
conferencistas formados para participar y quieran participar otros conferencistas, los
secretarios estarán al pendiente para organizar y que no se aglomeren en los
micrófonos.
12 Procedimiento de votación

• Con frecuencia, varios integrantes de la Conferencia solicitan


simultáneamente la palabra, es fácil comprender que no es posible concederla
a más de uno a la vez, por lo que se ruega a los que tienen que esperar su
paciencia y comprensión.

• Cuando el coordinador de la sesión plenaria o uno de los conferencistas


considere agotada una discusión sobre una acción o que se está por exceder
el tiempo programado en la Agenda general, puede someter la votación a la
consideración del pleno y si es secundada se procede a la elección.
13 Procedimiento de votación
RESPECTO A LA MOCIÓN:
 
a) El Coordinador le dará entrada a la Moción inmediatamente después de que termine
el asambleísta que este participando, debiendo preguntar de qué tipo de moción se
trata. (orden, aclaración o de procedimiento).
b) El Coordinador preguntará al pleno si alguien de los presentes secunda la petición de
la moción, si nadie secunda la petición, ésta se considera improcedente.
c) Una vez expuesta la moción al pleno que requiera votación de la asamblea, esta no
será debatible, sino que el coordinador someterá al pleno dicha moción; pudiendo
presentarse dos circunstancias:
1.- Que no se alcance las dos terceras partes y en este caso queda sin efecto la
moción.
2.- Si esta alcanza las dos terceras partes la moción se dará por aceptada.
 
 
Gracias por su atención

COMITÉ DE CONFERENCIA

También podría gustarte