ESTRATEJIAS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

PUNO
FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIDA DE MINAS

LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACION
PARA EL APRENDIZAJE
MATERIA:
ESTRATEJIAS DE APRENDIZAJE
PRESENTADO POR:
CCALLA ORUCHE JOSE ELVIS

DOCENTE: CHOQUE QUISPE EVERY


PUNO – PERU
2022
• RESUMEN

• La alimentación es un elemento importante en la


buena salud del ser humano . Consiste en la ingestión
de alimentos por parte del organismo para
proporcionar nutrientes y energía. Es fundamental
consumir alimentos de calidad, en cantidad adecuada y
con hábitos alimentarios saludables. Una alimentación
saludable es aquella que aporta todos los nutrientes
necesarios en función de la edad, sexo, actividad física
y estado de salud de la persona, y que se adapta a sus
necesidades nutricionales individuales. Es importante
conocer y cuidar los contenidos nutricionales de los
alimentos que consumimos para mantener un estilo de
vida saludable
• Una alimentación
adecuada y equilibrada
es fundamental para el
aprendizaje y el
rendimiento académico.
Los alimentos nos proporcionan la
energía y los nutrientes necesarios
para mantener nuestro cuerpo y
mente funcionando correctamente.
Además, algunos nutrientes
específicos están directamente
relacionados con el rendimiento
cognitivo. Por ejemplo, las
vitaminas del complejo B, el hierro
y el magnesio son esenciales para
una correcta función cerebral y para
la concentración.
• Por otro lado, una mala alimentación puede llevar a
problemas de salud física y mental, que pueden
interferir con el aprendizaje y el rendimiento
académico. Además, es importante recordar que una
dieta equilibrada y saludable no solo nos ayuda a
rendir mejor académicamente , sino que también nos
ayuda a mantener un estilo de vida saludable y a
prevenir enfermedades y problemas de salud a largo
plazo
• una alimentación adecuada y equilibrada es fundamental para el
aprendizaje y el rendimiento académico, así como para mantener un
estilo de vida saludable a largo plazo.

• RECOMENDACIÓN ALIMENTOS A CONSUMIR PARA UNA BUENA


SALUD
• SALMÓN
• Este pescado contiene importantes cantidades de Omega 3 y
vitaminas. Su ingesta puede ayudar a reducir los niveles de colesterol
así como el riesgo de arritmia
• JITOMATE
• Una de las cualidades de esta verdura es que posee una gran
cantidad de agua, además de ser fuente de importantes minerales y
vitaminas que se han caracterizado por su contribución en poder
diurético y por ende, su consumo habitual puede contribuir a limpiar
la sangre
• HUEVO
• El huevo es una extraordinaria fuente de proteína y aporta vitaminas
importantes que pueden contribuir a generar energía.
CONCLUSION
• Una buena alimentación es esencial para mantener una vida saludable y
prevenir enfermedades. Algunas conclusiones sobre la buena alimentación son:

• Una dieta saludable debe incluir una variedad de alimentos, como frutas,
verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables.

• Es importante evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares y


grasas saturadas.

• Una buena alimentación puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como


la obesidad, enfermedades cardíacas y la diabetes.

• Una alimentación saludable es importante en todas las etapas de la vida, pero


especialmente en la infancia y en la tercera edad.

• Es fundamental beber suficiente agua durante todo el día para mantener una
buena hidratación.

• En resumen, una buena alimentación es crucial para una vida saludable y


puede ayudar a prevenir una variedad de enfermedades crónicas.
• LECHE
• La leche es una fuente rica en calcio. Se considera importante su consumo
frecuente en versiones bajas en grasa para ayudar a formar y proteger los
huesos
• MANZANA
• Esta fruta es una buena fuente de fibra tanto soluble como insoluble, por
lo que se recomienda su consumo, incluyendo la cáscara, y además
contiene nutrimentos con función antioxidante
• AVENA
• La avena es fuente de fibra, que puede ayudar en el proceso digestivo. Asi
mismo, es fuente de proteína, vitaminas y minerales, como complejo B, E
y Zinc, los dos últimos considerados nutrimentos con función
antioxidante. La ingesta diaria de avena puede ayudar a reducir los niveles
de colesterol en la sangre
• AGUACATE
• El aguacate es una rica fuente de grasas mono insaturadas, un tipo de
grasas alimentarias benéficas para la salud. Los aguacates son también
ricos en vitaminas B, K y E y son fuente de fibra. Su consumo regular
puede ayudar en la disminución de los niveles de colesterol en sangre

También podría gustarte