100% encontró este documento útil (3 votos)
562 vistas12 páginas

Contorno de Ojos

El documento describe la delicada piel del contorno de ojos, que es más fina y contiene menos glándulas y colágeno. Es la primera zona que muestra signos de envejecimiento como arrugas, ojeras y falta de luminosidad. Se recomiendan productos con principios activos como cafeína, vitaminas y ácido hialurónico aplicados suavemente una o dos veces por semana para mantener la hidratación y tonificar la zona.

Cargado por

ggina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
562 vistas12 páginas

Contorno de Ojos

El documento describe la delicada piel del contorno de ojos, que es más fina y contiene menos glándulas y colágeno. Es la primera zona que muestra signos de envejecimiento como arrugas, ojeras y falta de luminosidad. Se recomiendan productos con principios activos como cafeína, vitaminas y ácido hialurónico aplicados suavemente una o dos veces por semana para mantener la hidratación y tonificar la zona.

Cargado por

ggina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

CONTORNO DE OJOS

CONTORNO DE OJOS

 Zona mas frágil y delicada del rostro.


 La la piel del contorno del ojo es muy
fina. El grosor es de 0.7 a 1mm.
 Su película hidrolipídica es pobre y
contiene pocas fibras de colágeno y
elastina.
 Contienen poca glándulas sebáceas y
sudoríparas.
 Su microcirculación es lenta y el drenaje
es insuficiente.
 Es una zona muy solicitada y activa.
Contorno de ojos
 Es la primera zona que sufre los signos del
envejecimiento.
 Arrugas. ( patas de gallo)
 Signos de cansancio.
 Resequedad y deshidratación.
 Ojeras y bolsas.
 Uniformidad de la piel del área.
 Falta de luminosidad.
 Caída de pestañas y cejas.
 Flacidez de los parpados.
Factores que acelerantes.
Los factores confluyen
Causas mas comunes de consulta
Principios activos mas usados

 Cafeína.
 Vitamina K.
 Antioxidantes.
 Péptidos.
 Colágeno y elastina.
 Acido hialuronico.
 Blanqueadores (acido kojico, vit c)
 Urea, rosa de mosqueta.
 Vitaminas liposolubles.
 Bisabolol y manteca de karite.
Características de los productos para el
contorno de ojos
 Texturas fluidas y ligeras que facilitan su  Vitaminas liposolubles.
rápida penetración. Liposomas.  Los preparados suelen ser emulsiones,
 Los productos reafirmantes, tensores, emulsiones gelificantes y geles.
antiarrugas, descongestivos y drenantes.
Restauran los componentes cutáneos.
 Hidratación, nutrición y protección son
medidas preventivas.
 Contienen sustancias filmogenas,
astringentes y descongestivas.
Algunos productos para el contorno de los
ojos
Protocolo de tratamiento
 Purificar: eliminar maquillaje del contorno.
 Objetivos: Mantener la hidratación  Masaje: seleccionar el producto según
optima del área y Descongestionar y necesidad y objetivos. Tubo 1 o tubo 2.
tonificar el contorno. Aplique la mitad del contenido y masajear
hasta su absorción.
 Duración del tratamiento: 20min
 Mascarilla: Aplicar el contenido restante de
 Frecuencia de aplicación: una o dos veces manera espesa, sobre esta capa coloque las
a la semana por 5 semanas. motitas y empape de solución activadora
 Mantenimiento: una vez al mes. para ojos. Deje por 15min y reaplique la
solución varias veces.
 Retire la mascarilla y el exceso de
producto.
 Aplique el restante de los tubos según
tratamiento con ligeros toques.
Recomendaciones

 Un buen contorno de ojos según necesidad.


 Desmaquillar siempre antes de dormir.
 Dormir suficiente.
 Hacer ejercicios.
 Alimentación saludable rica en antioxidantes.
 Evitar los hábitos tóxicos.
 Protegerse del sol y las radiaciones en general. Usar gafas y protecto. sombreros.
 Identificar condición de salud y tratar con un profesional.
 Tratamientos intensivos cada 6 meses y mantenimiento una vez al mes.
 Tratar el área con productos dirigidos a la misma y con toques suaves.


MUCHAS GRACIAS
DRA. MOREL

También podría gustarte