5 minutos
!HAZ AHORA¡
• Escribe la definición de implícito y explícito en tu cuaderno
Clase 2
MÓDULO II: MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
“PROPÓSITO EXPLÍCITO E IMPLÍCITO”.
Objetivo: Identificar el propósito explícito e implícito de textos
informativos provenientes de medios de comunicación
fundamentando a través de evidencias textuales.
DEFINICIONES
Propósito:
1. Determinación firme de hacer algo.
2. Objetivo que se pretende alcanzar.
Explícito:
3. Que está dicho o especificado de forma clara y detallada, sin insinuar ni dar nada por sabido o
conocido.
4. [persona] Que se expresa o expresa algo con claridad.
Implícito:
5. Que está incluido en una cosa, sin que esta lo diga o lo especifique.
ENTONCES…
¿Qué será el
propósito
explícito e
implícito?
PROPÓSITO EXPLÍCITO E IMPLÍCITO
• Un mensaje explícito significa que lo que dice el texto es claro, directo y no hay posibilidad de
interpretaciones ocultas. El término proviene del latín explicitus, que significa fácil y libre de obstáculos. De
esta forma, se entiende que la palabra designa la idea de un conocimiento al cual se accede sin muchas
vueltas, rápido y directo.
• Por otro lado, el mensaje implícito es aquel que no demuestra un estilo claro ni directo, y tiene un mensaje
oculto entre líneas y requiere interpretación. Es necesario por parte del receptor analizar para poder
encontrar ese sentido que no se percibe a simple vista; puede ser ambiguo y confuso.
DIFERENCIAS ENTRE IMPLÍCITO Y
EXPLÍCITO
• La diferencia entre estos dos tipos de expresión radica en la intencionalidad del
emisor. En los mensajes explícitos, existe una intención visible y directa que
se capta a primera impresión. Cuando el receptor lo recibe, procesa en forma
inmediata la información que contiene ese mensaje. En cambio, en los
mensajes implícitos, existe una intencionalidad oculta, que no es visible a
primera impresión. El receptor debe efectuar un análisis y deducir la
información.
Texto de carácter
PRÁCTICA GUIADA informativo.
Quemarla o enterrarla: ¿qué hacemos con nuestra basura?
¿Cómo identifico el
propósito implícito y
Una orquesta de instrumentos hechos con basura en Paraguay y una ciudad en Suecia
explícito? que convierte sus residuos en electricidad: en este documental exploramos dos
formas diferentes de tratar el problema de la enorme cantidad de basura que
1. Leo el texto. generamos. Cada año, en el planeta Tierra producimos más de 2.000 millones de
2. Identifico el tipo toneladas de residuos sólidos. En los países con ingresos más altos vive solo el 16%
de texto y por de la población mundial, pero son responsables de más de un tercio de la basura
ende, su propósito. global. Y si todo el mundo consumiera tanto como lo hacen los países ricos,
3. Destaco las
necesitaríamos hasta cinco planetas para absorber toda nuestra basura. De toda la
palabras que no
entiendo y las que
basura que producimos, apenas se recicla el 13%. El resto, se acumula en vertederos
me ayuden a y en los océanos, o se quema. Sin embargo, existen formas más creativas de
identificar el aprovechar los residuos. En Paraguay, una orquesta a las puertas de un vertedero
mensaje explícito e hace música con basura, mientras que en una ciudad de Suecia la basura se quema
implícito. para calentar las casas durante el duro invierno. La periodista de BBC Mundo Lucía
4. Redacto el Blasco visitó estos dos lugares para explorar qué se puede hacer con toda la basura
propósito implícito que generamos, y el importante papel que desempeñan las nuevas generaciones.
y explícito.
PRÁCTICA INDEPENDIENTE
• Lee la página 205 y 206 del texto del estudiante “El motivo por el que vemos
películas de terror” y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno.
1. ¿Qué tipo de texto es el que acabamos de leer? ¿Qué marcas textuales te
ayudan a identificarlo?
2. ¿Cuál es su propósito comunicativo?
3. ¿Cuál es el mensaje explícito que se comunica en el texto? Justifica con
marcas textuales.
4. ¿Cuál es el mensaje implícito que se comunica en el texto? Justifica con
marcas textuales.
TICKET DE SALIDA