0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas19 páginas

Epilepsia

Este documento resume varios síndromes y tipos de epilepsia, incluyendo el síndrome de Panayiotopoulos, síndrome de West, síndrome de Dravet, síndrome de Lennox-Gastaut, epilepsia rolándica benigna y estado epiléptico. Describe las características clínicas, diagnóstico y tratamiento de cada uno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas19 páginas

Epilepsia

Este documento resume varios síndromes y tipos de epilepsia, incluyendo el síndrome de Panayiotopoulos, síndrome de West, síndrome de Dravet, síndrome de Lennox-Gastaut, epilepsia rolándica benigna y estado epiléptico. Describe las características clínicas, diagnóstico y tratamiento de cada uno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL 


FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ​
CARRERA DE MEDICINA​

EXPOSICIÓN N12 TEMA: SÍNDROME DE
PANAYIOTOPOULOS, SÍNDROME DE WEST,
DRAVET, SÍNDROME DE LENNOX-GASTAUT,
EPILEPSIA ROLÁNDICA BENIGNA, ESTADO
EPILÉPTICO
 ​

EPILEPSIA CON “PUNTAS” OCCIPITALES
(SÍNDROME DE PANAYIOTOPOULOS)

 No deteriorar el intelecto y las


convulsiones suelen cesar en la
adolescencia
 Actividad de puntas (picos) o espigas
en los lóbulos occipitales
 La fiebre es a menudo un
desencadenante de convulsiones en
SP

Ref:Adams y Victor Principios de Neurología 11ª


Edición, An Med (Mex) 2021
CLÍNICA
 Náuseas
 Arcadas
 Vómitos

 Sensaciones de movimientos de los ojos


 Zumbido de oídos
 vértigo

Ref:Adams y Victor Principios de Neurología 11ª


Edición, An Med (Mex) 2021
DIAGNOSTICO

Ref:Adams y Victor Principios de Neurología 11ª


Edición, An Med (Mex) 2021, 2020 Revista de Neurología
TRATAMIENTO

El trazo electroencefalográfico y la clínica corresponde a


síndrome de Panayiotopoulos. Se inicia tratamiento con
carbamazepina y levetiracetam 

El pronóstico en general es favorable. El patrón


electroencefalográfico focal puede modificarse de acuerdo con
el tiempo de evolución
ESPASMOS INFANTILES (SÍNDROME DE WEST)

En muchos casos surge en el primer año de vida, se caracteriza


por episodios repetitivos, únicos o breves de movimientos de
flexión gruesos del tronco y las extremidades
CLÍNICA
DIAGNOSTICO
TRATAMIENTO

 Hormona adrenocorticotrópica (ACTH, adrenocorticotropic


hormone)
 Corticoesteroides o benzodiazepinas… clonazepam
EL SÍNDROME DE DRAVET

convulsiones mioclónicas y focales


•Convulsiones prolongadas
•Convulsiones frecuentes
•Retraso en el desarrollo
•Afecciones ortopédicas
•Problemas odontológicos
•Problemas de lenguaje y habla
•Trastornos en el comportamiento y espectro
autista
•Problemas de crecimiento y nutrición
•Dificultades para dormir
•Infecciones crónicas
•Trastornos de integración sensorial
•Dificultades en el movimiento y el equilibrio
•Deficiente funcionamiento del sistema
nervioso autónomo
SÍNDROME DE LENNOX-GASTAUT

1) presencia de múltiples tipos de crisis epilépticas


especialmente tónicas
2) deterioro cognitivo asociado a cambios
conductuales
3) presencia de complejos punta- onda lenta
generalizados en el electroencefalogram
DIAGNOSTICO
EPILEPSIA ROLÁNDICA BENIGNA

 convulsiones epilépticas que implican sacudidas,


entumecimientos u hormigueo en la cara o en la lengua

Tienden a ocurrir a las primeras horas de la mañana o justo


antes de acostarse por la noche.
ESTADO EPILÉPTICO

Hechos letales que pueden surgir en casos de estado


epiléptico convulsivo incluye:
 hipertermia
 Acidosis
 hipotensión
 insuficiencia renal por mioglobinuria

COMPLICACIONES MÉDICAS AGUDAS:


edema pulmonar neurógeno durante las convulsiones o poco
después de ellas
hipertensión arterial extraordinaria, lo cual dificulta la
diferenciación del síndrome respecto de la encefalopatía
hipertensiva.
LAS CAUSAS DEL ESTADO EPILÉPTICO

 Encefalitis viral o paraneoplásica


 Antiguas lesiones traumáticas
 Epilepsia con grave retraso psíquico
 apoplejía
 tumores cerebrales
ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS DEL ESTADO
EPILÉPTICO EN ADULTOS

Valoración inicial
Asegurar la ventilación adecuada, la oxigenación, la presión arterial
Intubar si es necesario, con base en la baja saturación de oxígeno y la
respiración trabajosa
Colocar un catéter intravenoso
Administrar solución glucosa y tiamina en circunstancias apropiadas
Enviar muestras para detección inicial de tóxicos
Valorar rápidamente en busca de lesión craneal y cervical si no hubo
testigos del comienzo de las convulsiones
Supresión inmediata de las convulsiones
Lorazepam o diazepam, 2 a 4 mg/min IV hasta una dosis total de 10–15 mg con
monitorización seriada de la presión arterial cuando se utilizan frecuencias o dosis
mayores

Comienzo o repetición de la dosis inicial a base de anticonvulsivos


Difenilhidantoinato, 15–20 mg/kg por vía IV a razón de 25–50 mg/min de solución
salina normal o fosfodifenilhidantoinato a razón de 50–75 mg/min
Dosis de anestésicos generales para combatir el estado epiléptico persistente
Midazolam, 0.2 mg/kg como dosis inicial, seguida de venoclisis a razón de 0.1–0.4
mg/kg/h o propofol, 2 mg/kg/h

Tratamiento si persisten las convulsiones o los trazos EEG de éstas después de


varias horas
Se puede agregar valproato o fenobarbital, a razón de 10 mg/min hasta una dosis total
de 20 mg/kg como anticonvulsivos adicionales IV,
sonda nasogástrica usar carbamazepina o levetiracetam si hay actividad gástrica e
intestinal. Considerar la parálisis neuromuscular si persisten las convulsiones en los
trazos EEG de vigilancia. Pentobarbital, 10 mg/kg/h Anestésicos por inhalación
(isoflurano)
BIBLIOGRAFÍA

• https://www.youtube.com/watch?v=-p-UQh0y_js
• https://www.apiceepilepsia.org/sindromes-y-tipos-de-epileps
ias/sindrome-de-west-o-espasmos-infantiles/#Salto3
• file:///C:/Users/AC/Desktop/neurologia/Principios%20de%2
0Neurologia.pdf
• https://dravetfoundation.eu/sobre-dravet/

También podría gustarte