0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas22 páginas

Semana 14

Este documento presenta información sobre la anatomía y fisiología del aparato urinario. Cubre la estructura y función de los riñones, uréteres, vejiga y uretra. Explica que los riñones filtran la sangre para formar la orina, la cual pasa por los uréteres a la vejiga y luego por la uretra para ser expulsada del cuerpo. El objetivo es que los estudiantes comprendan las partes del sistema urinario y su papel en la eliminación de desechos del cuerpo.

Cargado por

Dayanna Valle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas22 páginas

Semana 14

Este documento presenta información sobre la anatomía y fisiología del aparato urinario. Cubre la estructura y función de los riñones, uréteres, vejiga y uretra. Explica que los riñones filtran la sangre para formar la orina, la cual pasa por los uréteres a la vejiga y luego por la uretra para ser expulsada del cuerpo. El objetivo es que los estudiantes comprendan las partes del sistema urinario y su papel en la eliminación de desechos del cuerpo.

Cargado por

Dayanna Valle
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Anatomía y Fisiología

del Aparato
Urinario
Semana 14
Bases de Anatomía y Fisiología
Logro:

Al finalizar la sesión, el estudiante diferencia las partes del sistema


urinario haciendo uso de maquetas y elabora un análisis de lectura
sobre la estructura y funciones de los riñones, uréteres, vejiga y
uretra.
Temario:

1. Definición
2. Estructura y función
1. Estimular

Saberes previos:

¿Cuál es la función general del aparato


urinario?
¿Qué órganos lo constituyen?
2. Explorar

Observa la imagen

Enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=ZhiASWyo7PQ
2. Explorar

Después de visualizar el video, responde a las siguientes preguntas a través de una


herramienta digital

¿Qué podemos hacer para cuidar la salud del


sistema urinario?
3. Entender

1. Definición
La orina está compuesta por:

Una fase líquida: agua

Sustancias de desecho: úrea, ácido


úrico, creatinina, cloruros y sales
3. Entender

2. Estructura y función
Componentes
Vías urinarias:
- Cálices menores
- Cálices mayores
Riñones - Pelvis renal
- Uréteres
Persona de - Vejiga
70Kg y 1.7 m - Ureta 1.852 de
de altura piel=
3. Entender

Riñones

Localización:
● Está en la región posterior de la
cavidad abdominal.
● El riñón derecho está más bajo
que el izquierdo detrás del
peritoneo a ambos lados de la
columna vertebral.
3. Entender

Riñones
Forma Color

• Similar a un frijol • Rojo pardo


3. Entender

Riñones
Tamaño Peso

• 10 a 12 cm de alto • 170 gramos


• 5 a 8 cm de ancho
• 3 a 5 cm de espesor
3. Entender

Configuración externa

• Dos caras: anterior y posterior


• Dos bordes: externo e interno
• Dos polos: superior e inferior
• Hilio renal
3. Entender

Configuración interna corteza

médula
3. Entender

Nefrona La nefrona es la unidad funcional del


riñón. Tiene dos partes:

Glomérulo: filtra
plasma y sanguíneo

Túbulo: hacia el cual


pasa el líquido filtrado
3. Entender

Formación de la orina
Filtración: agua, nutrimientos y
desechos se filtran en los
capilares glomerulares hacia la
cápsula de Bowman de la
nefrona.

Reabsorción tubular: en el túbulo


proximal casi todo el agua y los
nutrientes se reabsorben a la
sangre.

Secreción tubular: en el lúbulo


distal, desechos adicionales se
secretan activamente desde la
sangre hacia el lóbulo.
4. Experimentar

Actividad sincrónica

Elabora una infografía


sobre la estructura y
funciones de los riñones
y vías urinarias.
4. Experimentar

Actividad sincrónica/asincrónica - virtual

Elabora un dibujo donde


identificarás las partes
del sistema urinario.
5. Evaluar

Conclusiones


Aportes

Aportes

Aportes
5. Evaluar

Metacognición

¿Qué aprendimos hoy?


¿Qué dificultades tuvimos?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?
5. Evaluar

Consultas
Referencias
Munuera L. Fundamentos anatomofuncionales. 1a ed. España: Médica; 2004.
Moore K. Anatomía con orientación clínica. 4a ed. Buenos Aires: Editorial Médica
Panamericana; 2003.
 Lippert H. Anatomía con orientación clínica para estudiantes. 1a ed. España:
Marbán; 2010.
 Olímpio M. Anatomía funcional palpatoria. 1a ed. Brasil). Amolca: 2012.
 Latarjet M. Anatomía humana. 4a ed. Argentina: Médica Panamericana; 2010.
 Tortora G. Principios de anatomía y fisiología. 11a ed. México: Editorial Médica
Panamericana; 2006.
Muchas gracias

También podría gustarte