Evaluación Formativa MSE Alternancia
Evaluación Formativa MSE Alternancia
Evaluación Formativa MSE Alternancia
EN LAEDUCACÍON
RURAL
Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito
Rural (DISER)
Estudiantes
Docente
¿Cómo ves en la actualidad la
evaluación ?
Perspectiva de la evaluación en el tiempo
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
¿Con qué evalúo?
Experimentar Contextualizar
Evalúo competencias por sobre las Analizar
habilidades reproductivas, memorísticas o Evaluar Crear proyectos
mecánicas. Experimentar Demostrar
Crear Contextualizar
proyectos Reflexionar
¿Qué producciones permiten evaluar la Analizar
actuación del estudiante cuando utiliza
Evaluar
combinadamente sus recursos? Demostrar
Experimentar
Crear Contextualizar
COMPRENSIÓN DE LA proyectos
COMPETENCIA: Analizar
El actuar complejo
Alta demanda cognitiva
video
¿Con qué evalúo?
Evidencias de aprendizaje
Situación / Reto
Propósito de aprendizaje
Competencias / capacidades
e s
Análisis de los estándares de o n
aci
aprendizaje
ac tu
s /
Desempeños de grado c to
du
Pro
Criterio/s de evaluación
Instrumento de evaluación
ANÁLISIS, COMPRENSIÓN DE LOS
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
¿Qué evalúo?
niveles de
desarrollo de las
competencias
El desarrollo de las
competencias de los
estudiantes es una
Este desarrollo se da a lo
construcción constante,
largo de la vida y tiene
deliberada y consciente,
niveles esperados en cada
propiciada por los docentes, el
ciclo de la escolaridad.
entorno, las instituciones y
programas educativos.
¿CÓMO REALIZAMOS EL ANÁLISIS DE UN EVIDENCIA
DE APRENDIZAJE?
Veamos un caso…
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Proponemos soluciones creativas para el uso
sostenible del agua
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA COMPETENCIAS
En el Perú, el 9,2 % de la población no accede al • Convive y participa democráticamente en la
servicio de agua potable. Esta situación es búsqueda del bien común.
preocupante, pues repercute en diferentes ámbitos • Lee diversos tipos de textos escritos en su
de la vida cotidiana. El uso indebido de dicho recurso lengua materna.
en las actividades económicas y domésticas ha • Se comunica oralmente en su lengua materna.
generado que esta escasez se incremente, lo que se • Resuelve problemas de forma, movimiento y
hace más evidente en algunas regiones de nuestro localización.
país. Por ello, resulta urgente buscar soluciones • Explica el mundo físico basándose en
mediante el uso de la tecnología ancestral u otras conocimientos sobre los seres vivos, materia y
que permitan obtener agua de diversas fuentes, energía, biodiversidad, Tierra y universo.
poder filtrarla para satisfacer diversas necesidades y • Diseña y construye soluciones tecnológicas para
usarla de manera adecuada. Frente a la situación resolver problemas de su entorno.
planteada, nos proponemos el reto de responder la • Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
siguiente pregunta: ¿Qué acciones podemos • Gestiona responsablemente el espacio y el
promover para el uso sostenible del agua? ¿Cuáles ambiente.
incluirían innovaciones en las tecnologías existentes
en el proceso de filtración y considerarían el
derecho al acceso al agua potable?
Producto Integrado de la EdA:
Criterios de evaluación
Criterios de evaluación
Justifica el carácter público del
acceso al agua considerando los
derechos humanos, la
Constitución Política del Perú y
los criterios vinculados a la
construcción democrática del
bien común.