Aparato Cardiovascular Christian
Aparato Cardiovascular Christian
Aparato Cardiovascular Christian
FISIOLOGÍA EN ENFERMERÍA
APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR
• EL APARATO CARDIOVASCULAR CONSTA DEL
CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS. LOS
VASOS SANGUÍNEOS INCLUYEN LAS
ARTERIAS Y LAS VENAS. EL CORAZÓN
BOMBEA LA SANGRE DESDE LOS PULMONES
HASTA EL RESTO DEL CUERPO.
• LOS VASOS SANGUÍNEOS HACEN LLEGAR EL
OXÍGENO Y LOS NUTRIENTES A LOS TEJIDOS Y
TRANSPORTAN LOS PRODUCTOS DE DESECHO
A LOS ÓRGANOS RESPONSABLES DE LA
ELIMINACIÓN.
• LAS ARTERIAS TRANSPORTAN LA SANGRE
DESDE EL CORAZÓN AL RESTO DEL CUERPO, Y
LAS VENAS TRANSPORTAN LA SANGRE DE
VUELTA AL CORAZÓN.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
• EL SISTEMA CARDIOVASCULAR ESTÁ CONSTITUIDO POR
EL CORAZÓN, LOS VASOS SANGUÍNEOS (ARTERIAS,
CAPILARES, VÉNULAS Y VENAS) Y LA SANGRE QUE
CIRCULA POR ELLOS.
CORAZÒN
• EL CORAZÓN ES UN ÓRGANO MUSCULAR FORMADO POR
DOS AURÍCULAS (AURÍCULA IZQUIERDA Y AURÍCULA
DERECHA) Y DOS VENTRÍCULOS (VENTRÍCULO
IZQUIERDO Y VENTRÍCULO DERECHO). OCUPA UN LUGAR
CENTRAL EN ESTE SISTEMA DE TUBERÍAS, Y TIENE LA
MISIÓN DE BOMBEAR LA SANGRE PARA QUE CIRCULE SIN
DESCANSO DURANTE TODA NUESTRA VIDA.
LAS ARTERIAS
• POR DEFINICIÓN SON AQUELLOS VASOS SANGUÍNEOS
QUE SALEN DEL CORAZÓN Y LLEVAN LA SANGRE A LOS
DISTINTOS ÓRGANOS DEL CUERPO. TODAS LAS ARTERIAS
EXCEPTO LA PULMONAR Y SUS RAMIFICACIONES LLEVAN
• LAS VENAS
SON VASOS SANGUÍNEOS MICROSCÓPICOS MAYORES QUE LAS ARTERIAS Y QUE
CORREN SUPERFICIALMENTE A LA PIEL. SU CIRCULACIÓN SE DEBE A LA PRESIÓN DE
LA SANGRE QUE AFLUYE DE LOS CAPILARES, A LA CONTRACCIÓN DE LOS
MÚSCULOS Y DE LAS VÁLVULAS.
LOS CAPILARES
SON VASOS SANGUÍNEOS QUE SURGEN COMO PEQUEÑAS RAMIFICACIONES DE LAS
ARTERIAS A LO LARGO DE TODO EL CUERPO Y CERCA DE LA SUPERFICIE DE LA PIEL.
LLEVAN NUTRIENTES Y OXÍGENO A LA CÉLULA Y TRAEN D ESTA LOS PRODUCTOS
DE DESHECHO.
SANGRE
PLAQUETAS
•Son las células sanguíneas más pequeñas.
•Ayudan a cicatrizar las heridas interviniendo en la formación de coágulos
sanguíneos y en la reparación de vasos sanguíneos.
•Se aglutinan donde se está produciendo el sangrado para formar el tapón
plaquetario que sellará el vaso sanguíneo dañado.
•Al mismo tiempo liberan sustancias que favorecen la coagulación.
•Si el tapón no detiene la hemorragia, intervienen los factores de coagulación
FUNCIONES DE LA SANGRE
• LA SANGRE ES NECESARIA PARA MANTENERNOS VIVOS.
• TRANSPORTA OXÍGENO Y NUTRIENTES A TODAS LAS PARTES DEL CUERPO PARA QUE
PUEDAN SEGUIR FUNCIONANDO.
• LA SANGRE TAMBIÉN TRANSPORTA DIÓXIDO DE CARBONO Y OTROS MATERIALES
DE DESECHO HASTA LOS PULMONES, LOS RIÑONES Y EL SISTEMA DIGESTIVO, QUE
SE ENCARGAN DE EXPULSARLOS AL EXTERIOR.
• LA SANGRE TAMBIÉN LUCHA CONTRA LAS INFECCIONES, Y TRANSPORTA
HORMONAS POR TODO EL CUERPO.
• TRANSPORTAR LAS SUSTANCIAS ENERGÉTICAS QUE PRECISA EL ORGANISMO.
• REALIZAR PROCESOS DE CICATRIZACIÓN DE LOS TEJIDOS Y DE COAGULACIÓN.
• LA CANTIDAD DE SANGRE DE UNA PERSONA VARÍA EN FUNCIÓN DE LA EDAD, EL
PESO, EL SEXO Y LA ALTURA, UNA PERSONA ADULTA SUELE TENER ENTRE 4,5 Y 6
LITROS DE SANGRE.
• ASIMISMO, UNA GOTA DE SANGRE TARDA ENTRE 20 Y 60 SEGUNDOS EN RECORRER
EL CUERPO HUMANO Y LLEGAR AL CORAZÓN, DEPENDIENDO DE LA ACTIVIDAD
FÍSICA QUE ESTEMOS REALIZANDO EN ESE MOMENTO.
CORAZÓN