Aparato Cardiovascular Christian

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN

CONTINUA LA CORTINA TEMASCALCINGO


MÉXICO

CHRISTIAN MATÍAS GARCÍA

JUAN MANUEL RUIZ RUIZ

FISIOLOGÍA EN ENFERMERÍA

APARATO CARDIOVASCULAR
APARATO CARDIOVASCULAR
• EL APARATO CARDIOVASCULAR CONSTA DEL
CORAZÓN Y LOS VASOS SANGUÍNEOS. LOS
VASOS SANGUÍNEOS INCLUYEN LAS
ARTERIAS Y LAS VENAS. EL CORAZÓN
BOMBEA LA SANGRE DESDE LOS PULMONES
HASTA EL RESTO DEL CUERPO.
• LOS VASOS SANGUÍNEOS HACEN LLEGAR EL
OXÍGENO Y LOS NUTRIENTES A LOS TEJIDOS Y
TRANSPORTAN LOS PRODUCTOS DE DESECHO
A LOS ÓRGANOS RESPONSABLES DE LA
ELIMINACIÓN. 
•  LAS ARTERIAS TRANSPORTAN LA SANGRE
DESDE EL CORAZÓN AL RESTO DEL CUERPO, Y
LAS VENAS TRANSPORTAN LA SANGRE DE
VUELTA AL CORAZÓN.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
• EL SISTEMA CARDIOVASCULAR ESTÁ CONSTITUIDO POR
EL CORAZÓN, LOS VASOS SANGUÍNEOS (ARTERIAS,
CAPILARES, VÉNULAS Y VENAS) Y LA SANGRE QUE
CIRCULA POR ELLOS.
CORAZÒN
• EL CORAZÓN ES UN ÓRGANO MUSCULAR FORMADO POR
DOS AURÍCULAS (AURÍCULA IZQUIERDA Y AURÍCULA
DERECHA) Y DOS VENTRÍCULOS (VENTRÍCULO
IZQUIERDO Y VENTRÍCULO DERECHO). OCUPA UN LUGAR
CENTRAL EN ESTE SISTEMA DE TUBERÍAS, Y  TIENE LA
MISIÓN DE BOMBEAR LA SANGRE PARA QUE CIRCULE SIN
DESCANSO DURANTE TODA NUESTRA VIDA.
LAS ARTERIAS
•         POR DEFINICIÓN SON AQUELLOS VASOS SANGUÍNEOS
QUE SALEN DEL CORAZÓN Y LLEVAN LA SANGRE A LOS
DISTINTOS ÓRGANOS DEL CUERPO. TODAS LAS ARTERIAS
EXCEPTO LA PULMONAR Y SUS RAMIFICACIONES LLEVAN
• LAS VENAS
SON VASOS SANGUÍNEOS MICROSCÓPICOS MAYORES QUE LAS ARTERIAS Y QUE
CORREN SUPERFICIALMENTE A LA PIEL. SU CIRCULACIÓN SE DEBE A LA PRESIÓN DE
LA SANGRE QUE AFLUYE DE LOS CAPILARES, A LA CONTRACCIÓN DE LOS
MÚSCULOS Y DE LAS VÁLVULAS. 
LOS CAPILARES
SON VASOS SANGUÍNEOS QUE SURGEN COMO PEQUEÑAS RAMIFICACIONES DE LAS
ARTERIAS A LO LARGO DE TODO EL CUERPO Y CERCA DE LA SUPERFICIE DE LA PIEL.
LLEVAN NUTRIENTES Y OXÍGENO A LA CÉLULA Y TRAEN D ESTA LOS PRODUCTOS
DE DESHECHO.
SANGRE

• LA SANGRE ES UNA MEZCLA DE


LÍQUIDO Y CÉLULAS QUE CIRCULA POR
LOS VASOS SANGUÍNEOS DEL SISTEMA
CIRCULATORIO.
• LA PARTE LÍQUIDA ES EL PLASMA, Y
LAS CÉLULAS SON LOS GLÓBULOS
ROJOS RESPONSABLES DE
TRANSPORTAR OXÍGENO Y DIÓXIDO DE
CARBONO, LOS GLÓBULOS BLANCOS
QUE FORMAN PARTE DEL SISTEMA
INMUNITARIO, Y LAS PLAQUETAS,
RESPONSABLES DE LA COAGULACIÓN
SANGUÍNEA.
PLASMA

• EL PLASMA ES LA PORCIÓN LÍQUIDA DE LA SANGRE EN


LA QUE SE ENCUENTRAN DISPERSAS LAS CÉLULAS
COMO PUEDEN SER LOS GLÓBULOS ROJOS, LOS
GLÓBULOS BLANCOS, LAS PLAQUETAS Y LAS CÉLULAS
LLAMADAS NATURAL KILLERS O CÉLULAS NK. SE TRATA
DE UN LÍQUIDO AMARILLENTO, TRANSLÚCIDO Y MÁS
DENSO QUE EL AGUA.
• SE PUEDE CONSIDERAR AL PLASMA SANGUÍNEO COMO
UN FLUIDO COLOIDAL EN EL QUE, EN EL CASO DE LOS
HUMANOS, EL AGUA SUPONE UN 91 % DE LA MASA, UN 7
% O UN 8 % DE LOS COMPONENTES DEL PLASMA SON 
PROTEÍNAS, Y EL RESTO LO CONSTITUYE LA SUMA DE
NUTRIENTES, OLIGOELEMENTOS, METABOLITOS VARIOS,
HORMONAS Y ELECTROLITOS.
ELEMENTOS FORMES

• LOS ELEMENTOS FORMES SON ERITROCITOS O


GLÓBULOS ROJOS (GR), LEUCOCITOS O GLÓBULOS
BLANCOS Y TROMBOCITOS O PLAQUETAS.
•  LOS ELEMENTOS FORMES MADUROS TIENEN UNA VIDA
RELATIVAMENTE CORTA Y DEBEN SER REEMPLAZADOS
DE MANERA CONTINUA.
• TODOS LOS DIFERENTES TIPOS DE ELEMENTOS FORMES
SURGEN DE LAS CÉLULAS MADRE PLURIPOTENCIALES
UBICADAS EN LA MÉDULA ÓSEA. 
• LA PRODUCCIÓN DE ELEMENTOS FORMES ESTÁ
REGULADA EN GRAN MEDIDA POR MENSAJEROS
QUÍMICOS LLAMADOS CITOCINAS (INTERLEUCINAS,
INTERFERONES Y OTROS) Y FACTORES DE CRECIMIENTO
(FEC).
COMPOSICIÒN DEL PLASMA

• EN EL PLASMA SE ENCUENTRAN SUSPENDIDAS LAS CÉLULAS


SANGUÍNEAS: GLÓBULOS ROJOS, GLÓBULOS BLANCOS Y PLAQUETAS.
• ESTÁ FORMADO POR AGUA (90%), SALES MINERALES Y UNA GRAN
CANTIDAD DE PROTEÍNAS QUE VELAN POR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE
NUESTRO ORGANISMO, ENTRE LAS QUE DESTACAN LAS SIGUIENTES:
• LAS INMUNOGLOBULINAS, DEFENSAS QUE NOS PROTEGEN DE LAS
INFECCIONES.
• LOS FACTORES DE COAGULACIÓN, QUE SON RESPONSABLES, JUNTO CON
LAS PLAQUETAS, DE DETENER EL SANGRADO CUANDO NOS CORTAMOS.
• LA ALBÚMINA, UNA PROTEÍNA QUE TRANSPORTA HORMONAS Y FÁRMACOS
Y LOS LLEVA HASTA LOS TEJIDOS.
• DE LOS 5 LITROS DE SANGRE QUE TIENE DE MEDIA UNA PERSONA DE 70
KILOS, UNOS 3 LITROS SON DE PLASMA.
TIPOS DE CÉLULAS QUE CONFORMAN LA SANGRE
• LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS PRODUCIDAS EN LA MÉDULA ÓSEA SE FORMAN COMO
CÉLULAS MADRE.
• UNA CÉLULA MADRE (O CÉLULA HEMATOPOYÉTICA) CONSTITUYE LA FASE INICIAL DE
TODAS LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS.
• A MEDIDA QUE LAS CÉLULAS MADRE MADURAN, SE DESARROLLAN VARIAS CÉLULAS
DISTINTAS, COMO GLÓBULOS ROJOS, GLÓBULOS BLANCOS Y PLAQUETAS.

• LOS GLÓBULOS BLANCOS:


• AYUDAN A CURAR HERIDAS, NO SOLO COMBATIENDO LA INFECCIÓN, SINO TAMBIÉN
INGIRIENDO MATERIAS COMO CÉLULAS MUERTAS, RESTOS DE TEJIDO Y GLÓBULOS
ROJOS VIEJOS.
• NOS PROTEGEN CONTRA CUERPOS EXTRAÑOS QUE ENTRAN EN LA CORRIENTE
SANGUÍNEA, COMO LOS ALÉRGENOS.
• PARTICIPAN EN LA PROTECCIÓN CONTRA LAS CÉLULAS MUTADAS, COMO EL CÁNCER.
GLÓBULOS ROJOS
• LOS GLÓBULOS ROJOS CONTIENEN UNA PROTEÍNA LLAMADA
HEMOGLOBINA, QUE TRANSPORTA OXÍGENO DESDE LOS
PULMONES A TODAS LAS PARTES DEL CUERPO. 
• LOS GLÓBULOS ROJOS SE FORMAN EN LA MÉDULA ÓSEA ROJA
DE LOS HUESOS. 
• LA FORMACIÓN DE UN GLÓBULO ROJO A PARTIR DE UN
HEMOCITOBLASTO TOMA ALREDEDOR DE DOS DÍAS. ¡EL CUERPO
PRODUCE UNOS DOS MILLONES DE GLÓBULOS ROJOS CADA
SEGUNDO!.

PLAQUETAS
                                                                  
•Son las células sanguíneas más pequeñas.
•Ayudan a cicatrizar las heridas interviniendo en la formación de coágulos
sanguíneos y en la reparación de vasos sanguíneos.
•Se aglutinan donde se está produciendo el sangrado para formar el tapón
plaquetario que sellará el vaso sanguíneo dañado.
•Al mismo tiempo liberan sustancias que favorecen la coagulación.
•Si el tapón no detiene la hemorragia, intervienen los factores de coagulación
FUNCIONES DE LA SANGRE
• LA SANGRE ES NECESARIA PARA MANTENERNOS VIVOS.
• TRANSPORTA OXÍGENO Y NUTRIENTES A TODAS LAS PARTES DEL CUERPO PARA QUE
PUEDAN SEGUIR FUNCIONANDO.
• LA SANGRE TAMBIÉN TRANSPORTA DIÓXIDO DE CARBONO Y OTROS MATERIALES
DE DESECHO HASTA LOS PULMONES, LOS RIÑONES Y EL SISTEMA DIGESTIVO, QUE
SE ENCARGAN DE EXPULSARLOS AL EXTERIOR.
•  LA SANGRE TAMBIÉN LUCHA CONTRA LAS INFECCIONES, Y TRANSPORTA 
HORMONAS POR TODO EL CUERPO.
• TRANSPORTAR LAS SUSTANCIAS ENERGÉTICAS QUE PRECISA EL ORGANISMO.
• REALIZAR PROCESOS DE CICATRIZACIÓN DE LOS TEJIDOS Y DE COAGULACIÓN.
•  LA CANTIDAD DE SANGRE DE UNA PERSONA VARÍA EN FUNCIÓN DE LA EDAD, EL
PESO, EL SEXO Y LA ALTURA, UNA PERSONA ADULTA SUELE TENER ENTRE 4,5 Y 6
LITROS DE SANGRE.
• ASIMISMO, UNA GOTA DE SANGRE TARDA ENTRE 20 Y 60 SEGUNDOS EN RECORRER
EL CUERPO HUMANO Y LLEGAR AL CORAZÓN, DEPENDIENDO DE LA ACTIVIDAD
FÍSICA QUE ESTEMOS REALIZANDO EN ESE MOMENTO.
CORAZÓN

• EL CORAZÓN ES UN ÓRGANO DEL TAMAÑO APROXIMADO DE UN PUÑO. ESTÁ


COMPUESTO DE TEJIDO MUSCULAR Y BOMBEA SANGRE A TODO EL CUERPO. 
• LA SANGRE SE TRANSPORTA A TODO EL CUERPO A TRAVÉS DE LOS VASOS
SANGUÍNEOS, UNOS TUBOS LLAMADOS ARTERIAS Y VENAS.
• EL CORAZÓN ES UNA BOMBA, QUE SUELE LATIR ENTRE 60 Y 100 VECES POR
MINUTO.
• EN CADA LATIDO, EL CORAZÓN ENVÍA SANGRE A TODO EL CUERPO,
TRANSPORTANDO OXÍGENO A TODAS Y CADA UNA DE SUS CÉLULAS.
• DESPUÉS DE DISTRIBUIR EL OXÍGENO, LA SANGRE VUELVE AL CORAZÓN.
• DESDE ALLÍ, LA SANGRE SE BOMBEA HACIA LOS PULMONES, DONDE SE
VUELVE A CARGAR DE OXÍGENO. ESTE CICLO SE REPITE UNA Y OTRA VEZ.
• EL CORAZÓN TIENE CUATRO CAVIDADES DISTINTAS
QUE BOMBEAN SANGRE.
• LAS CAVIDADES SE LLAMAN AURÍCULA DERECHA,
VENTRÍCULO DERECHO, AURÍCULA IZQUIERDA Y
VENTRÍCULO IZQUIERDO.
• EL LADO DERECHO DEL CORAZÓN RECIBE SANGRE
POBRE EN OXÍGENO DE LAS VENAS (LA VENA CAVA) Y
LA BOMBEA HACIA LOS PULMONES (POR LA ARTERIA
PULMONAR), DONDE LA SANGRE TOMA EL OXÍGENO Y
SE DESHACE DEL DIÓXIDO DE CARBONO.
• EL LADO IZQUIERDO DEL CORAZÓN RECIBE SANGRE
RICA EN OXÍGENO DE LOS PULMONES (POR LAS VENAS
PULMONARES) Y LA BOMBEA HACIA EL RESTO DEL
CUERPO (POR LA AORTA).
SÍSTOLE

• LA SÍSTOLE ES LA FASE DE CONTRACCIÓN DEL CORAZÓN,


DONDE LA SANGRE ES BOMBEADA A LOS VASOS, Y LA
DIÁSTOLE ES LA FASE DE RELAJACIÓN, QUE PERMITE QUE LA
SANGRE ENTRE EN EL CORAZÓN.
• PUEDE SER AURICULAR O VENTRICULAR.
• ESTA CONTRACCIÓN PRODUCE UN AUMENTO DE LA PRESIÓN
EN LA CAVIDAD CARDIACA AURICULAR, CON LA
CONSIGUIENTE EYECCIÓN DEL VOLUMEN SANGUÍNEO
CONTENIDO EN ELLA.
• LA CONTRACCIÓN DE LAS AURÍCULAS HACE PASAR LA
SANGRE A LOS VENTRÍCULOS A TRAVÉS DE LAS VÁLVULAS
AURICULO-VENTRICULARES.
• MEDIANTE LA SÍSTOLE VENTRICULAR AUMENTA LA PRESIÓN
INTRAVENTRICULAR LO QUE CAUSA LA COAPTACIÓN DE LAS
VÁLVULAS AURICULO-VENTRICULARES E IMPIDEN QUE LA
SANGRE SE DEVUELVA A LAS AURÍCULAS Y QUE, POR LO
TANTO, SALGA POR LAS ARTERIAS, YA SEA A LOS PULMONES
 O AL RESTO DEL CUERPO.
DIÁSTOLE
• OCURRE CUANDO LAS VÁLVULAS
AURÍCULOVENTRICULARES SE ABREN Y LOS
VENTRÍCULOS SE RELAJAN.
• ESTO PERMITE QUE LOS VENTRÍCULOS SE
LLENEN DE LA SANGRE PROCEDENTE DE LAS
AURÍCULAS, Y SE PREPAREN PARA EL PRÓXIMO
LATIDO CARDÍACO.
• ES LA FASE DE RELAJACIÓN DEL CICLO
CARDÍACO.
• EL CORAZÓN SE RELAJA PERMITIENDO QUE LAS
CÁMARAS CARDÍACAS SEAN LLENADAS CON
SANGRE, QUE VIENE DE LAS VENAS
PULMONARES Y VENAS CAVAS.
• LA PRESIÓN DIASTÓLICA RECOMENDADA PARA
UN ADULTO NORMAL ES DE 80 MMHG. PARA
NIÑOS ES DE 65 MMHG.
CIRCULACIÓN MAYOR
• SE ENTIENDE POR CIRCULACIÓN MAYOR O
CIRCULACIÓN SISTÉMICA AL RECORRIDO
SANGUÍNEO QUE COMIENZA CUANDO LA SANGRE,
UNA VEZ QUE HA SIDO OXIGENADA EN LOS
PULMONES, SALE DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO DEL
CORAZÓN PARA RECORRER LA AORTA.
• LA FUNCIÓN DE LA CIRCULACIÓN MAYOR O
SISTÉMICA ES OXIGENAR LAS CÉLULAS, ASÍ COMO
CARGAR Y TRANSPORTAR LOS DESECHOS DEL
ORGANISMO.
• COMIENZA EN EL VENTRÍCULO IZQUIERDO, SIGUE
POR LA ARTERIA AORTA Y A TRAVÉS DE SUS
RAMIFICACIONES LLEGARÁ A LOS CAPILARES DE
TODO EL CUERPO. ESTE CIRCUITO RETORNA POR LAS
VENAS QUE DRENAN FINALMENTE A LAS VENAS
CAVAS, SUPERIOR E INFERIOR, FINALIZANDO EL
CIRCUITO EN EL ATRIO DERECHO. ESTE CIRCUITO
TIENE FUNCIÓN NUTRICIA SOBRE TODOS LOS
TEJIDOS CORPORALES.
CIRCULACIÓN MENOR
• LA CIRCULACIÓN MENOR O CIRCULACIÓN PULMONAR ES
EL RECORRIDO QUE HACE LA SANGRE CON DIÓXIDO DE
CARBONO Y SIN OXÍGENO DESDE EL VENTRÍCULO
DERECHO HASTA LOS PULMONES.
• EN ESTE CASO, LA SANGRE SALE DEL CORAZÓN Y VIAJA A
TRAVÉS DE LA ARTERIA PULMONAR. UNA VEZ EN LOS
PULMONES, PASA POR LOS CAPILARES PULMONARES Y
LLEGA A LOS ALVÉOLOS.
• ES EN LOS PULMONES DONDE TIENE LUGAR LA
HEMATOSIS, QUE CONSISTE EN EL INTERCAMBIO GASEOSO
DE DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) POR OXÍGENO (O2).
• LA SANGRE, QUE AHORA ESTÁ OXIGENADA, VIAJA POR LAS
VENAS PULMONARES PARA LLEGAR A LA AURÍCULA
IZQUIERDA. LUEGO, IRÁ AL VENTRÍCULO IZQUIERDO DEL
CORAZÓN, DESDE DONDE SALDRÁ AL RESTO DEL
ORGANISMO A TRAVÉS DE LA CIRCULACIÓN MAYOR.
• LA FUNCIÓN DE LA CIRCULACIÓN MENOR O
PULMONAR ES LA OXIGENACIÓN DE LA SANGRE EN LOS
PULMONES.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte