“
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL”
MECÁNICA DE FLUIDOS II
TEMA:
PERDIDAS DE CARGA EN TUBERÍAS
DOCENTE:
Ing. Mg. Saúl Heysen Lázaro Díaz
ALUMNOS:
Figueroa Jara Steep Rogeer.
Torre Castro Patricia Yenifer.
Flores Vidaurre Paola
HUARAZ – PERÚ
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se basa en la perdida de carga en tubería, es decir tanto en sistemas de agua como en
sistemas de otro tipo de fluido, el fluido pierde energía por el rozamiento continuo con la tubería y por la
fricción que ocurre en el paso de accesorios o dispositivos, que serán vistos como obstáculos en la
conducción. Los obstáculos pueden ser, la propia tubería, válvulas, derivaciones, codos, manguitos,
estrechamientos, cambios de dirección, cambios de sección, etc. Lo cual, nos referimos a todo obstáculo que
modifica la energía del propio fluido.
PERDIDAS DE CARGA EN TUBERÍAS
DEFINICIÓN
Se le conoce como perdida de carga en una tubería o en una canalización a la perdida de presión que se da en un fluido que se debe a la fricción de tres
de las partículas del fluido entre si y así mismo contra las paredes de la tubería que las conduce.
Dichas perdidas pueden ser continuas, a lo largo de 3 tipos de conductos, entre ellos regulares, accidentales o localizadas, debido a circunstancias
particulares, como un estrechamiento, un cambio de dirección, la presencia de una válvula, entre otros.
Para determinar el diámetro de una conducción de PVC-O a presión se hace teniendo en cuenta:
Los parámetros hidráulicos (caudal, pérdidas de carga y velocidad), para una conducción por gravedad.
Los parámetros hidráulicos y económicos óptimos (coste del bombeo y amortización de las instalaciones) para una conducción por bombeo.
En función de las condiciones de servicio se deben medir los riesgos eventuales de golpes de ariete, cavitación y abrasión, e instalar las
protecciones adecuadas.
VARIABLES DEL CUAL DEPENDE LA PERDIDA DE CARGA EN
TUBERIAS
La longitud: a mayor longitud mayor pérdida de carga.
El caudal que circula: a mayor caudal mayor pérdida de carga.
El material: Cuando más rugoso es el material mayor es la pérdida de carga.
El tipo de fluido: según el fluido y su densidad tendremos valores distintos.
TIPOS DE PERDIDA DE CARGA EN TUBERIAS
Existen dos partes de pérdidas de carga: pérdida de carga por
fricción, también conocidas como pérdida lineal o continua, y
pérdida de carga localizada, conocidas como pérdida singular o
en accesorios.
Dónde:
hpérdidas: pérdida de carga
hf: pérdidas continuas
hl: pérdidas localizadas
PÉRDIDAS CONTINUAS
Son las que ocurren por los rozamientos del fluido con las tuberías y dependen de parámetros como
longitud y rugosidad de la tubería, y la velocidad, viscosidad o densidad del fluido.
Muchos fabricantes de tuberías tienen a su disposición tablas con las pérdidas de carga y la relación
entre pérdida y caudal (expresado en litros/hora). Sin duda facilita el trabajo para el dimensionado de la
instalación.
Los expertos toman mayor importancia a las pérdidas continuas, y si las pérdidas localizadas no superan
el 5% de las totales suelen despreciarse. En el siguiente punto veremos las principales ecuaciones
utilizadas para realizar el cálculo de pérdidas.
PÉRDIDAS LOCALIZADAS
Son las causadas por el cambio de movimiento que experimenta el fluido cuando cambia de dirección. Se les conoce también
como pérdidas en accesorios, accidentales o singulares. A diferencia de la pérdida continua, no son causadas los la fricción, sino
por fenómenos de turbulencia originados en puntos específicos de los sistemas de tuberías. Estos puntos pueden ser: válvulas,
codos, cambios de dirección, juntas, derivaciones, etc.
Además de las pérdidas de carga lineales (a lo largo de los conductos), también se producen pérdidas de carga singulares en
puntos concretos como codos, ramificaciones, válvulas, etc.
Dónde:
hl: pérdida de carga localizada
k: coeficiente determinado en forma empírica para cada tipo de punto. En válvulas depende
del grado de apertura y del tipo de válvula
v: velocidad media del agua, antes o después del punto singular. Se expresa con la unidad
m/s
g: gravedad
ECUACIÓN GENERAL DE LAS PERDIDAS PRIMARIAS: ECUACIÓN DE DARCY WEISBACH
Tenemos que tener en cuentas que los manuales de hidráulica están llenos ya sea de tablas, curvas, nomogramas y ábacos para el
cálculo del termino Hf (perdida de carga) lo cual se debe utilizar con precaución ya que en estas tablas no menciona nada sobre su
rugosidad dada que no se menciona nada sobre el factor constante en las tuberías de fundición.
Para ello experimentos realizados con tuberías de agua de diámetro constante demostraron la perdida de carga era directamente
proporcional al cuadrado de la velocidad media en la tubería y a la longitud de esta e inversamente proporcional al diámetro de la
misma.
Donde:
f = coeficiente de fricción.
L= Longitud del tramo considerado
D = Magnitud característica (diámetro de la tubería)
V = Velocidad Media
G = Aceleración de la gravedad.
Como ya hemos indicado anteriormente, las características del material del conducto, y su
estado son determinantes en la resistencia que el fluido encuentra y por tanto en la pérdida de
carga que se produce.
Además de este valor, denominado rugosidad, es de vital importancia en la expresión de
Darcy-Weisbach, el denominado factor de fricción f, lo que ha llevado que se hayan
formulado muchas y diferentes expresiones y gráficos para su determinación.
Algunas de ellas, son:
•Colebrook-White
•Blasius
•Prandtl y Von-Karman
•Nikuradse
•Moody
•Churchill
•Swamee-Jain
DIAGRAMA DE MOODY
Está constituido por la representación gráfica de dos ecuaciones (Poiseuille y
Colebrook) está construido en papel doblemente logarítmico todo ello para
determinar el coeficiente de pérdidas.
Esta se entiende como el diagrama tanto como expresión grafica del factor
fricción y es donde se representa todos los valores para determinarlo según el
número de Reynolds y la rugosidad relativa.
CONCLUSIONES
Nos percatamos que para encontrar la pérdida real de una tubería es muy importante el caudal
ya que con distintos caudales varia el coeficiente de pérdidas.
Se aplica la ecuación de Darcy Weisbach para determinar tanto las perdidas primarias y
secundarias.
También podemos ver que se relaciona el efecto de variación de u caudal con las perdías de
carga.
Se aplica el principio de Bernoulli para dela determinación de la perdida de carga de una
instalación mediante tuberías.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ARCO. ¿Qué es la pérdida de carga en tuberías? 29 agosto 2019
Disponible en:
https://blog.valvulasarco.com/que-es-la-perdida-de-carga-en-tuberias
MOLECOR. Pérdidas de carga. 2020
Disponible en:
https://molecor.com/es/perdidascarga#:~:text=La%20p%C3%A9rdida%20de%20carga%20en,la%20tuber%C3%ADa%2
0que%20las%20conduce
.
MUCHAS GRACIAS