Sesión 02 - 2023
Sesión 02 - 2023
Sesión 02 - 2023
Turismo y Hotelería
ASIGNATURA: LEGISLACION
SESIÓN 02:
Legislación
Turística
Escuela de
SESIÓN 02
Administración en
Turismo y Hotelería
CONTENIDO TEMÁTICO
Políticas
Diagnostico Objetivos Metas
Públicas
5. Identificación
2. Análisis del
de factores
entorno
estratégicos
3. Análisis interno
4. Definir
de la organización
objetivos y metas
FODA
MINCETUR – PE
Escuela de
Administración en
Turismo y Hotelería
PENTU
PERTUR PDTL
R
Escuela de
En PERÚ
Administración en
Turismo y Hotelería
Si hablamos de Plan
de Desarrollo
Turístico, nos
referimos al Plan
Estratégico Nacional
de Turismo 2012 –
2021 - 2025
(PENTUR).
Instrumento Guía
Oficial y documento
rector del sector
turismo en nuestro
país, resultado del
trabajo conjunto
entre representantes
técnicos del sector
Escuela de
El PENTUR tiene 9 objetivos estratégicos Administración en
Turismo y Hotelería
dirigidos a lograr la Sostenibilidad y la
Competitividad del Perú como destino turístico:
1. Contribuir a incrementar las divisas generadas por turismo receptivo de manera descentralizada.
2. Contribuir a incrementar el flujo turístico y la generación de ingresos por turismo interno
3. Posicionar el destino Perú en un ámbito nacional e internacional y la actividad turística como una
de las principales actividades económicas del país.
4. Impulsar la competitividad del sector, fortaleciendo la articulación publico privada.
5. Fortalecer el capital humano y las buenas practicas de calidad de los prestadores de servicios.
6. Promover la mejora de los niveles de seguridad turística en el destino Perú.
7. Promover el desarrollo e interiorización de una cultura turística.
8. Fortalecer los procesos de gestión de turismo sostenible.
9. Promover el fortalecimiento institucional de las entidades del Estado y de las instituciones
encargadas de la gestión de destinos.
PDTL Escuela de
Administración en
Turismo y Hotelería
Plan de Desarrollo
Turístico Local
Guía Metodológica
Escuela de
Administración en
PDTL
Turismo y Hotelería
Instrumento guía que sirve para reunir, sistematizar y procesar información de las comunidades
involucradas en la actividad turística local; a fin de plantear y desarrollar estrategias de gestión
turística.
Considera:
• Oferta
• Demanda
• Competencias
• Tendencias de mercado
• Características del territorio
• Permite también la evaluación del potencial turístico territorial en el corto, mediano y largo
plazo.
Escuela de
Administración en
6. Matriz de
7. Asignación de 8. Implementación,
5. Propuesta actividades,
funciones a actores seguimiento y
estratégica programas y
involucrados monitoreo del PDTL
proyectos
Escuela de
Administración en
Turismo y Hotelería
PLAN ESTRATEGICO
DE TURISMO
REGIONAL
DESTINO
TURÍSTICO
LOCAL
Veamos un ejemplo Escuela de
Administración en
Turismo y Hotelería
RECURSO TURISTICO
Complejo arqueológico
Sillustani – Puno a) Mincetur
b) Plan Copesco
Nacional
c) Obras por impuestos
*Gestión pública
Instalaciones
Turísticas
para ANPs
Escuela de
Desarrollo de Producto Turístico Administración en
Turismo y Hotelería
1. Departamento
RECURSOS
2. Región
TURISTICOS 3. Distrito
4. Localidad
Demanda:
PÚBLICO OBJETIVO Turista local – regional
Turista interno – Nacional
Turismo receptivo – Internacional
Foro en clase
¿Qué actividades se pueden
realizar en Áreas Naturales
Protegidas?
Escuela de
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Administración en
Turismo y Hotelería
CARPETA MATERIALES
1. Guía Pertur
2. Ley organiza de gobiernos regionales
3. Macro regiones Pentur
4. Reglamento de la ley general de turismo
5. www.gob.pe/mincetur