0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas18 páginas

Fisiopatologia Des

El documento resume los tipos de shock distributivo, obstructivo y cardiogénico. El shock distributivo se produce por una distribución anormal de la sangre debido a una vasodilatación excesiva. Puede ser neurogénico, anafiláctico o séptico. El shock obstructivo implica una obstrucción al flujo sanguíneo como un neumotórax a tensión o taponamiento cardiaco. El shock cardiogénico se debe a una falla en la función de la bomba cardíaca.

Cargado por

Mrss Helen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas18 páginas

Fisiopatologia Des

El documento resume los tipos de shock distributivo, obstructivo y cardiogénico. El shock distributivo se produce por una distribución anormal de la sangre debido a una vasodilatación excesiva. Puede ser neurogénico, anafiláctico o séptico. El shock obstructivo implica una obstrucción al flujo sanguíneo como un neumotórax a tensión o taponamiento cardiaco. El shock cardiogénico se debe a una falla en la función de la bomba cardíaca.

Cargado por

Mrss Helen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO

ABAD DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

Tema : shock distributivo y Integrantes :


obstructivo Docente :

*Samata Mojo Walter


*Oblitas Mogrovejo Yudith
*Chipana Laupa Luz Mery
*Choquehuanca Cabana Claudia
Telesforo Rosa
*De la Cruz Moreno Aida
Asignatura :
Yackelyn
*Fisiopatología *Ramos Ccoa Helen Shirley
¿Qué es el Shock ?
Estado en el que la perfusión, y por lo tanto la entrega de 02 y otros
nutrientes a los tejidos es inadecuada para satisfacer las demandas
metabólicas del organismo.

Etapas del shock :


Shock El shock hemorrágico comienza con la pérdida sanguínea, para
compensado mantener la adecuada perfusión a los órganos vitales el organismo activa
mecanismos compensación como la estimulación de la glándula
suprarrenal incrementando la secreción de adrenalina y noradrenalina
que interactúan con los receptores alfa y beta.

Shock progresivo Involucra a los riñones que detectan una caída en la presión de filtración y
liberan renina, la renina estimula la producción de angiotensina I qué se
metaboliza en el pulmón e hígado a angiotensina II un potente vasoconstrictor.

Shock irreversible La acumulación de dióxido de carbono lleva a un grave daño celular y la sangre
circulante se vuelve tóxica las membranas celulares se rompen.
Clasificación clínica del
shock
Hipovolémico Provocada por una cantidad de agua corporal o de sangre
insuficiente. La causa mas frecuente es la hemorragia.

Obstructivo Originado por una obstrucción que impide un retorno venoso adecuado.

Distributivo Ocasionado por una distribución anormal de la Neurogénico


sangre y un retorno insuficiente al corazón la
cual resulta de una vasodilatación descontrolada.
Anafiláctico

Séptico
Cardiogénico Producido por una falla en la función de la bomba cardiaca. La causa mas
frecuente es el infarto.
SHOCK
DISTRIBUTIVO
También denominado vasopléjico o vasogénico
ocurre cuando el volumen sanguíneo es anormal
debido a que en el shock distributivo se produce
una dilatación vascular excesiva y patológica que
impide un adecuado aporte vascular.

Las anomalías de la distribución del flujo sanguíneo pueden producir profundas


alteraciones de la perfusión tisular, incluso en presencia de un gasto cardíaco normal o
elevado.
Esta mala distribución del flujo suele deberse a anomalías del tono vascular.

- Perdida del tono de los vasos sanguíneos - Expansión de la capacidad del compartimento muscular.
SHOCK DISTRIBUTIVO
1.El shock distributivo puede manifestarse con un  síndrome de respuesta inflamatoria
sistémica  (SRIS) que se define como la presencia de dos o más de los siguientes criterios:

• Frecuencia cardíaca • Temperatura


superior a 90 latidos/min superior a
o más de dos 38°C o
desviaciones estándar inferior a
por encima de lo normal 36°C-
para la edad.
• Taquipnea
• Más de
12.000 leucocitos/mm3 o
menos de
4.000 leucocitos/mm3, o
más de un 10% de formas
inmaduras.
SHOCK DISTRIBUTIVO
PA = GC x RVP

Piel caliente

PPC Normal
PVC
Tipos de shock distributivo
3 tipos de shock comparten el patrón circulatorio básico de la forma distributiva:

 El neurogénico: Provocada por  El anafiláctico: es una  El séptico: provocadas por


sobredosis de drogas, reacción alérgica grave. el respuesta inmune.
envenenamientos, etc.
Debido a infecciones

Perdida del tono simpático


Causas:
Alimentos, fármacos y
picaduras de insectos.
Causas menos comunes:
Causas mas
comunes:
1- Insuficiencia suprarrenal
1- Sepsis

2- Síndrome de fuga capilar


2- Anafilaxis

3- Sobredosis o toxicidad del Causas de trauma:


fármaco.
1- Shock neurogénico
Ev. La perfusión
tisular

: SHOCK DISTRIBUTIVO

--- Ev. la congestión


Gasglow (PVC)
: SHOCK HIPOVOLEMICO
(No congestion)
-Palides
-Llenado capilar
lento (Si congestion)

Taquicardia
SISTEMICA
Oliguria
SHOCK SHOCK
CARDIOGENICO OBSTRUCTIVO
SHOCK
En el caso del shock obstructivo se produce una obstrucción

OBSTRUCTIVO
aguda al flujo sanguíneo sistémico o pulmonar, llevando a un
descenso crítico del gasto cardiaco, ya sea por pérdida de la
compliance del corazón y sus estructuras adyacentes al ser
comprimidos llevando a un descenso importante del gasto
cardiaco, como en el caso del neumotórax a tensión o
taponamiento cardiaco.

 PIEL FRIA
 CONGESTION SISTEMICA
CAUSAS DE UN SHOCK
OBSTRUCTIVO

TROMBOEMBOLISMO Afección en la que una o más


PULMONAR arterias en los pulmones quedan
obstruidas por un coágulo
sanguíneo.

TAPONAMIENTO Compresión cardíaca ocasionada


CARDIACO por la acumulación de líquido en
el saco que rodea al corazón.
Neumotorax a tensión
El Nx a tensión puede ocurrir en cualquier tipo de Nx, ocurre cuando
la presión intrapleural excede a la presión atmosférica tanto en la
inspiración como en la espiración. La etiología parece ser un
mecanismo valvular en el orificio parenquimatoso, que facilita la
entrada de aire en el espacio pleural durante la inspiración y no
permite su salida durante la espiración. Se produce un deterioro
progresivo de la función cardiorrespiratoria.
Es la complicación mas frecuente del traumatismo torácico

Colección del aire entre la pleura parietal y la visceral


que colapsa al pulmón y causa compresión de
estructuras vecinas.

Puede llegar a causar choques cardiogénico al colapsar la


bomba cardíaca y reducir el gasto
Pericarditis
Llenado ventricular restrictivo por engrosamiento y/o calcificación del

constrictiva
pericardio

 Etiologia
o Idiopáticas
o Tras cirugía cardiaca:
(+ frec conocida en países desarrollados)
o Radioterapia
o Infecciones (TBC o purulentas)
(+ frec en países en vías de desarrollo)
FISIOTAPOLOGIA: CLINICA:

 Coraza pericárdica  Similar al ICC ( disnea)


 Llenado tele diastólico impedido  Suelen ser mas llamativos IC derecha
(Restrictivo): el llenado al (MIR)
principio de la diástole es normal • Ascitis (MIR)
(= taponamiento) • Esplenomegalia
• Edemas
 Bajo gasto cardiaco, hipotensión • Enteropatía pierde proteínas
y sistémica. • Sdr. Nefrótico.
Otras causas del SHOCK
OBSTRUCTIVO
CARDIACA EXTRACARDIACA
S S
Tumores cardiacos (mixoma) Taponamiento pericárdico
Estenosis mitral o aortica Neumotórax a tensión
severa
Coartación de la aorta Grandes masas mediastinales
Obstrucción al flujo de salida TEP masivo
Conclusió
n
El shock distributivo es la consecuencia de una
vasodilatación o de una permeabilidad vascular
anormal o de ambas cosas puede ser neurogénico,
anafiláctico o séptico.
En el shock obstructivo se produce una
interferencia con la precarga o poscarga , como el
neumotórax a tensión , el taponamiento cardiaco o
el tromboembolismo de pulmón.
¡Gracias
por la

También podría gustarte