EDAFOLOGIA
• Curso edafología
Tema : Introduccion al curso
Objetivo : definir la edafología, conceptos básicos, función de la
edafología en el estudio de suelos.
reconocer la formación del suelo , factores en la formación del suelo
• Docente
• Ing. Paulino Flavio Ríos Zapana
La edafología y el suelo
La edafología es una
rama de la ciencia que
estudia la composición
y naturaleza del suelo
en su relación con las
plantas y el entorno
que le rodea.
Dentro de la edafología
aparecen varias ramas
teóricas y aplicadas
que se relacionan en
especial con la física, la
química y la biología
Definición de edafología
La Edafología es la ciencia que se encarga de
estudiar el suelo, su origen y evolución, así
como los procesos físicos, químicos y biológicos
que los componen.
Para ello cuenta con una variada metodología
de trabajo destacando la realización de perfiles
geológicos y los análisis físicos, químicos y
sedimentológicos.
Además, entre las herramientas más habituales
utilizadas en Edafología se encuentran los
mapeos localizados cartografías específicas y
una taxonomía específica para cada tipo de
suelo
El suelo
El suelo es el producto de aquella materia que tuvo su
origen en los procesos químicos y mecánicos que
transformaron las rocas que componen la superficie
terrestre en tanto, a la misma se le han añadido una
serie de componentes como ser gases agua dióxido de
carbono los seres vivos, el tiempo, entre otros, los
cuales producen una cierta transformación en el
humus que dará como resultado de todo esto una
mezcla bastante heterogénea en la cual se encuentran
tanto materiales orgánicos como inorgánicos
El suelo es la porción más superficial de la corteza
terrestre, constituida en su mayoría por residuos de roca
provenientes de procesos erosivos y otras alteraciones
físicas y químicas, así como de materia orgánica fruto de la
actividad biológica que se desarrolla en la superficie.
Representación del suelo
• El suelo es la delgada capa superficial que cubre
buena parte de los continentes y sirve de soporte a
la mayoría de los vegetales. Constituye el resultado
de la interacción de la geósfera la atmósfera la
hidrosfera y la biósfera, y para su formación ha sido
necesaria la intervención de todos estos
subsistemas terrestres.
• La roca madre proporciona la materia inicial, el
agua y el aire la meteorizarán, los seres vivos
aportan materia orgánica y provocarán numerosas
alteraciones.
• Aunque existen muchos tipos de suelos con
composición, textura y desarrollo diferentes, si
analizamos la composición de cualquiera de ellos
encontraremos los siguientes componentes: