Enlace químico
Profesor: Felipe Córdova
1. Enlace químico
Corresponden a las fuerzas que mantienen
unidos a los átomos, iones o moléculas que
forman las sustancias químicas de manera
estable.
¿Por qué se enlazan los Buscan el estado más estable (de menor
átomos? energía) posible.
Al unirse dos elementos
representativos, cada uno
de ellos tiende a alcanzar
la configuración electrónica
de gas noble.
2. Estructura de Lewis
Los electrones de valencia del átomo son aquellos que se ubican en el último
nivel de energía y son los que participan en el enlace químico.
Elemento Configuración e– valencia Grupo
N 1s22s22p3 5 VA
Cl [Ne]3s23p5 7 VIIA
Ca [Ar]4s2 2 IIA
Estos electrones se representan Estructura de Lewis del
mediante puntos en las llamadas compuesto NCl3
estructuras de Lewis.
¿Qué representan las
líneas?
2. Estructuras de Lewis
2.1 Regla del octeto
Los átomos pueden ganar estabilidad compartiendo pares de electrones con otros átomos, de
forma que los átomos implicados adquieran la configuración del gas noble más próximo a
ellos en la tabla periódica.
Estructura de Lewis
F2 Configuración electrónica de F→ 1s22s22p5
7 electrones en su capa de valencia.
La unión con otro átomo de flúor El flúor ha adquirido la
se representa: configuración
electrónica ¿de qué
gas noble?
Actividades
Determina la estructura de Lewis del SO2
1. Se determina la configuración electrónica y los electrones de
valencia de cada elemento.
Elemento Configuración e– de valencia
Azufre (S) [Ne]3s23p4 6
Oxígeno (O) [He]2s22p4 6x2
Total 18
2. Se sitúa como átomo central el menos electronegativo (en este
caso, el S) y se distribuyen los electrones de manera que cada átomo
cumpla con la regla del octeto.
2. Estructura de Lewis
2.2 Excepciones
Muchos compuestos covalentes no cumplen la regla del octeto, ya sea
por déficit o por exceso de electrones.
¿Cuáles compuestos
presentan déficit y cuáles
exceso de electrones?
3. Tipos de enlace
El enlace químico se clasifica en:
Iónico Covalente Metálico
Unión entre iones Unión por compartición de Unión entre átomos por
de cargas opuestas. electrones. electrones deslocalizados
y móviles.
3. Tipos de enlace
3.1 Enlace iónico
• Involucra una TRANSFERENCIA de
electrones desde un átomo a otro.
• Diferencia de electronegatividad ≥ 1,7.
• Se forma entre elementos de los grupos IA
o IIA (metales) con elementos de los grupos
VIA o VIIA (no metales).
Forman redes Compuestos iónicos
cristalinas. • Son sólidos a 25°C, con
puntos de fusión y
ebullición altos.
Conducen la corriente
eléctrica en disolución • Son malos
acuosa y fundidos.
conductores
térmicos.
Ejercicio 13
Ejercitación “guía del alumno”
MTP
La siguiente figura representa la celda unitaria del cloruro de cesio
La celda está formada por Cs
(grupo IA) y Cl (Grupo VIIA)
Si observamos la figura a
cada átomo de Cs lo
rodean 8 átomos de Cl
Cs+ + Cl- → CsCl
El Cs le transfiere su e- al Cl
En relación con este compuesto, es correcto afirmar que
I)
II)III)
es de tipo iónico.
su fórmula es CsCl8.
cada ion está rodeado por 8 iones de carga opuesta.
A) Solo I
B) Solo II
D) Solo I y III
E) I, II y III D
C) Solo III
ASE
3. Tipos de enlace
3.2 Enlace covalente
• Se forma por COMPARTICIÓN de uno o
más pares de electrones entre dos átomos,
adquiriendo ambos estructura electrónica
de gas noble.
• Diferencia de electronegatividad < 1,7.
• Se forma generalmente entre elementos no
metálicos.
Son aislantes de la corriente
eléctrica y el calor.
Presentan bajos
Compuestos covalentes
puntos de ebullición y fusión.
En CNPT, pueden ser sólidos, Son solubles en disolventes
líquidos o gaseosos. apolares.
3. Tipos de enlace
3.2 Enlace covalente
Enlace covalente
Apolar Polar Dativo
E.N. 0 0 E.N. 1,7 Uno de los dos átomos
aporta los 2 electrones. Es
polar.
Ejercicio 11
Ejercitación “guía del alumno”
MC
¿Cuál(es) de los siguientes compuestos presenta(n) enlace de tipo covalente?
Electronegatividades
I) CsF
II) BrCl Cesio (Cs) Bromo (Br) Cloro (Cl) Flúor (F)
III) CsBr
0,7 2,8 3,0 4,0
Mediante cálculo, se tiene:
A) Solo I D) Solo I y III E.N. F – E.N. Cs
B) Solo II E) I, II y III Mediante cálculo, se tiene: 4,0 – 0,7 = 3,3
E.N. Cl – E.N. Br
C) Solo I y II
3,0 – 2,8 = 0,2
Mediante cálculo, se tiene: Si se conoce solo el
E.N. Br – E.N. Cs valor de Z de cada
2,8 – 0,7 = 2,1
elemento, ¿se puede
determinar el tipo de
enlace que se forma?
B
Aplicación
3. Tipos de enlace
3.3 Enlace metálico
• Característico de los metales.
• Es un enlace fuerte, que se forma
entre elementos de la misma
especie, de electronegatividades
bajas y similares.
• Se forma una nube electrónica
con los electrones
deslocalizados.
La mayoría son sólidos a 25°C
(excepto el mercurio).
Compuestos metálicos
Son dúctiles, maleables y
presentan un brillo
Son buenos conductores de la característico
electricidad y el calor.
Son, generalmente,
Tienen puntos de fusión y
insolubles en cualquier tipo
ebullición variables.
de disolvente.
Ejercitación Ejercicio 8
“guía del alumno”
MC
Con respecto a los enlaces metálicos, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es
(son) correcta(s)?
I)II) Los electrones se encuentran deslocalizados en la totalidad de su estructura.
Existe una gran movilidad de electrones en su estructura.
III) Las sustancias que forman este tipo de enlaces son, generalmente, maleables.
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III
E
Reconocimiento
Pregunta oficial PSU
Un compuesto iónico tiene fórmula X2Y, siendo X metal e Y no metal.
¿Cuáles son los iones que podrían constituir ese compuesto?
I) X+ e Y2–
II) X2+ e Y4–
III) X2+ e Y–
A) Solo I D
B) Solo II Aplicación
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo I y III
Fuente: DEMRE – U. DE CHILE. Proceso de admisión 2012.
Síntesis de la clase
Electrones de la Octeto otorga
última capa estabilidad
Valencia
Enlace químico
Enlace iónico Enlace covalente Enlace metálico
Transferencia de Compartición de Electrones
electrones electrones deslocalizados
Síntesis de la clase
¿Qué tipo de enlace tienen los siguientes compuestos?