2.2.3 Propagación de Ondas y Fenómenos Físicos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

Instalaciones Domiciliarias

Telco y Wifi

Propagación de Ondas, Tipos de Antena y Fenómenos físicos

INY2122
Escuela de Informática y Telecomunicaciones
Objetivos

 Conocer las
características de
propagación de las
ondas.
 Identificar los
fenómenos físicos
presentes en una
señal.
Concepto de Ondas
Una onda es una perturbación de
alguna propiedad de un medio, que
se propaga a través del espacio
transportando energía.

El medio perturbado puede ser de


naturaleza diversa como aire, agua,
un trozo de metal o el vacío, y las
propiedades que sufren la
perturbación pueden ser también
variadas, por ejemplo, densidad,
presión, campo eléctrico o campo
magnético.
Concepto de Ondas
Las ondas se clasifican atendiendo a
diferentes aspectos:
• Ondas mecánicas: las ondas
mecánicas necesitan un medio
elástico (sólido, líquido o gaseoso)
para propagarse.
Las partículas del medio oscilan
alrededor de un punto fijo, por lo que
no existe transporte neto de materia
a través del medio. Como en el caso
de una alfombra o un látigo cuyo
extremo se sacude, la alfombra no se
desplaza, sin embargo una onda se
propaga a través de ella. Dentro de
las ondas mecánicas tenemos las
ondas elásticas, las ondas sonoras y
las ondas de gravedad
Concepto de Ondas
 Ondas electromagnéticas: las ondas electromagnéticas se propagan por el espacio
sin necesidad de un medio pudiendo, por tanto, propagarse en el vacío. Esto es
debido a que las ondas electromagnéticas son producidas por las oscilaciones de
un campo eléctrico en relación con un campo magnético asociado.
Concepto de Ondas
• Ondas gravitacionales: las ondas
gravitacionales son
perturbaciones que alteran la
geometría misma del espacio-
tiempo y aunque es común
representarlas viajando en el
vacío, técnicamente no podemos
afirmar que se desplacen por
ningún espacio sino que en sí
mismas son alteraciones del
espacio-tiempo.
Fenómenos Ondulatorios
 Son los efectos y propiedades exhibidas por las entidades
físicas que se propagan en forma de onda:

 Difracción
 Efecto Doppler
 Interferencia
 Reflexión
 Refracción
 Onda de Choque
Fenómenos Ondulatorios

• Difracción: Ocurre
cuando una onda al
topar con el borde de
un obstáculo deja de ir
en línea recta para
rodearlo.
Fenómenos Ondulatorios
• Efecto Doppler: Efecto
debido al movimiento
relativo entre la fuente
emisora de las ondas y
el receptor de las
mismas.
Fenómenos Ondulatorios
• Interferencia: Ocurre
cuando dos ondas se
combinan al encontrase
en el mismo punto del
espacio.
Fenómenos Ondulatorios
• Reflexión: Ocurre
cuando una onda, al
encontrarse con un
nuevo medio que no
puede atravesar, cambia
de dirección.
Fenómenos Ondulatorios
 Refracción: Ocurre cuando una onda cambia de
dirección al entrar en un nuevo medio en el que
viaja a distinta velocidad.
Fenómenos Ondulatorios
 Onda de choque: Ocurre
cuando varias ondas que
viajan en un medio se
superponen formando un
cono.
Instalaciones Domiciliarias
Telco y Wifi

Teoría de Antenas

INY2122
Escuela de Informática y Telecomunicaciones
Teoría básica de Antenas
 ANTENAS: Una antena
podría denominarse
como un ingenio que
transforma una corriente
eléctrica alternada en
ondas electromagnéticas
o vice-versa. También
podría definirse como un
sistema de conductores
que radia o intercepta
ondas electromagnéticas.
Teoría básica de Antenas

 POSIBILIDADES DE ANTENAS Y TIPOS DE ELLAS


En este contexto dividiremos las antenas en dos grandes tipos
dependiendo de su forma de irradiación de las ondas
electromagnéticas y que llamaremos.

1. ANTENAS OMNIDIRECCIONALES
2. ANTENAS DIRECCIONALES
Teoría básica de Antenas
 Las antenas omnidireccionales son aquellas que irradian un campo en
todo su contorno en la forma de una figura geométrica llamada "TORO"
pero sin agujero central.

 Las antenas direccionales son aquellas con la que es posible dirigir su


campo de irradiación hacia uno o mas lugares en forma instantánea
dependiendo del concepto de cálculo y su forma de construcción.

Es importante decir que una antena vertical es por naturaleza generalmente


omnidireccional y antena horizontal tipo dos polos es por lo general
direccional o directiva.
Propiedades Generales de Antenas

 RESISTENCIA DE RADIACION ( Rr): Es una resistencia ideal


que agregada a circuito resonante equivalente a la antena,
disipa la misma potencia calórico que la antena radia
realmente en el espacio. Esta alcanza un valor máximo
cuando el conductor es resonante.
Propiedades Generales de Antenas

 ANGULO DE RADIACION ( r ) Es el ángulo sobre el horizonte


con respecto al eje del lóbulo principal de radiación y que va
ligado directamente a la polarización de la antena (horizontal
o vertical) como a la altura por sobre la superficie del suelo,
frecuencia de funcionamiento, etc.
Propiedades Generales de Antenas
 IMPEDANCIA DE LA ANTENA: La impedancia de entrada de
una antena podríamos definirla como la impedancia
presentada por una antena en sus terminales o como la
relación del voltaje-corriente en un par de terminales, o como
la relación de los componentes apropiados del campo
eléctrico-magnético en un punto cualquiera.

Luego podemos decir que si la corriente y el voltaje están en fase


la impedancia es puramente resistiva y la antena es resonante.

Cuando la antena no es resonante (corriente y voltaje fuera de


fase) la antena muestra reactancia y resistencia.
Propiedades Generales de Antenas
 POLARIZACION DE LA ANTENA: Como fue explicado
anteriormente las antenas pueden estar polarizadas vertical u
horizontalmente dependiendo del campo eléctrico de la
antena ( Campo eléctrico [E])
Propiedades Generales de Antenas

 GANANCIA DE LA ANTENA : Se llama


ganancia de la antena la relación del
poder entregado por la antena (que
generalmente está relacionado con su
directividad) y su unidad de ganancia se
expresa en decibeles (dB)

 DECIBEL: Decibel o decibelio es la


unidad de medida para las relaciones
de poder entregado por una antena y
representa un cambio detectable en la
fuerza de la señal, mirado como valor
actual de voltaje de dicha señal
Propiedades Generales de Antenas
 EFICIENCIA DE LA ANTENA : Es la relación entre la resistencia
de radiación de la antena con respecto a la resistencia total
del sistema trasmisor que incluye resistencia de radiación, la
resistencia de los conductores, de dieléctricos incluidas las
bobinas si se usan en el sistema, así como la resistencia de la
tierra.
Propiedades Generales de Antenas
 ANCHO DE BANDA DE LA ANTENA :Es la medida de su aptitud
para funcionar en una gama especificada de frecuencias en
buenas condiciones de resonancia.
Propiedades Generales de Antenas

 RELACION PECHO-
ESPALDA (FRONT TO
BACK):
 Es la relación de
irradiación de la antena
calculada entre su
lóbulo principal y el
lóbulo opuesto ( y se
relaciona para antenas
direccionales o
directivas).
Propiedades Generales de Antenas

 DIRECTIVIDAD DE LA ANTENA: Es la capacidad de una antena


para concentrar el máximo valor de radiación en una
dirección deseada seleccionando el objetivo donde se desea
trasmitir o recepcionar en el caso inverso.
Propiedades Generales de Antenas
 LARGO DE ONDA - LONGITUD FISICA - LONGITUD ELECTRICA:
La onda electromagnética viaja en el espacio a una velocidad
cercana a los 300,000 Kilómetros por segundo dependiendo del
medio en que lo hace, por lo que podemos calcular que una
onda de radio demora aproximadamente 1/7 de segundo para
dar la vuelta al mundo, siguiendo las líneas del círculo máximo.
Propiedades Generales de Antenas

El concepto de la onda se desarrolla porque una corriente


eléctrica alterna fluye a través de un alambre (antena) moviendo
así campos eléctricos y magnéticos.
Esta onda tiene un largo específico llamado largo de onda que se
representa por la letra griega (λ Lambda) y es la medida en que
una emisión de onda, en una frecuencia dada con respecto al
largo físico de la antena, la mantienen en resonancia.
Resumen
Se describen conceptos de ondas y su
propagación en los medios más comunes.

Se definen conceptos de reflexión, refracción y


difracción, efecto Doppler, entre otros.

Se describe la teoría básica de antenas, tipos y


ejemplos.
Instalaciones Domiciliarias
Telco y Wifi

Escuela de Informática y Telecomunicaciones


Plan Didáctico de Aula

También podría gustarte