Montacargas Hoy 1

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 139

MONTACARGA

QUE ES UN MONTACARGA
Es un vehículo de uso rudo e industrial, el
cual se utiliza en almacenes, oficinas y
tiendas de autoservicio para transportar
tarimas con mercancías,  aguanta cargas
pesadas, que ningún grupo de personas
podría soportar por sí misma, y ahorra
horas de trabajo, pues se traslada un peso
considerable de una sola vez en lugar de ir
dividiendo el contenido de las tarimas por
partes o secciones.
FUNCIONAMIENTO DE UN
MONTACARGA
El funcionamiento de montacargas es muy
simple, ya que es una cuestión de lógica
básica para lograr que el vehículo no se
caiga por llevar cargas muy pesadas, se
equipara el peso de la carga en la parte
posterior, y de esta manera logramos que
el vehículo encuentre un equilibrio
perfecto de pesos que le permita avanzar
sin problemas.
Otro elemento importante en el
funcionamiento de montacargas es el par
de horquillas que contiene, las mismas
son unas barreras en las cuales se deposita
la carga a transportar, estas horquillas
además se encuentran unidas al vehículo
con un sistema móvil que permite
ascender o descender la carga que
contienen sin ningún tipo de problemas.
TIPOS DE MONTACARGAS
MINI MONTACARGAS
Los mini montacargas son aquellos móviles que
suelen tener un tamaño muy pequeño, pero en
ellos pueden transportar muchas cosas o cosas
que suelen tener un peso muy grande.

Estos montacargas se ven muy habitualmente


también en los aeropuertos ya que suelen
mover el equipaje de las personas hasta el
avión ya que si lo realiza una persona hay
grandes probabilidades de que se pierda el
equipaje o se caiga en el camino.
Los mini montacargas suelen tener un
pequeño motor en el que se encuentra una
batería que es muy importante ya que si
esta no esta cargada hay grandes
probabilidades de que el auto no funcione
por lo que luego de un determinado
tiempo se debe cargar. También posee en
ciertas ocasiones un tanque de
combustible que se debe cuidar ya que si
no se carga cuando este está vacío.
MONTACARGAS ARTICULADOS
Los montacargas son vehículos contrapesados
en la parte trasera del mismo. Se usan en la
mayoría de los casos para transportar
grandes cargas y también para poder
apilarlas. En la mayoría de los casos los
montacargas poseen dos barras paralelas
planas en la parte frontal de mismo.
Estas barras son llamadas horquillas, las
mismas están montadas sobre un soporte,
el cual esta unido a un mástil, que se eleva
para manipular de esta manera las tarimas.
Por otro lado, las ruedas traseras permiten
ser orientables, para así de esta manera
hacer más cómodas las maniobras de
conducción, y el hecho de recoger las
tarimas.
Cabe destacar, que los montacargas
articulados, poseen la característica
esencial de poder estribar hacia ambos
lados, en lugares muy reducidos,
características que los diferencia de los
montacargas tradicionales y los hace más
beneficiosos en muchos aspectos.
MONTACARGAS COMO
DESPLAZADOR HORIZONTAL
El montacargas como desplazador horizontal es una de
las tantas alternativas modernas que se emplean en la
industria, en el comercio e incluso en el hogar con el
objeto de transportar algún tipo de mercadería. Hay
ciertas edificaciones que son usadas como depósitos
o industrias que al ser extensas en cuanto a su
superficie, demandan un montacargas como
desplazador horizontal para llevar un objeto desde
un punto de la misma hasta otro que puede o no,
estar alejado en el espacio. Evidentemente esta
cuestión es de mucha utilidad en estos casos, ya que
se puede ahorrar mucho esfuerzo humano y también
mucho tiempo en el transporte por ejemplo, de la
mercadería.
Lamentablemente el uso del montacargas como
desplazador horizontal no está muy extendido
a pesar de las bondades que acabamos de
describir, sino que por el contrario son muy
pocos los países en donde este tipo de
alternativa se fabrica y se emplea de manera
masiva o extendida.

Una de las principales bondades del montacargas


como desplazador horizontal es su alta
resistencia en cuanto a la carga que puede
transportar.
MONTACARGAS DE MUELLE
ACTUALIZADOS
Los montacargas de muelle actualizados
poseen lo más avanzado y novedoso en
tecnología a disposición, para efectuar las
operaciones de carga, transporte y descarga
de mercadería y evitar las diferencias de
altura entre los camiones de transporte y los
negocios, depósitos y mercados. Gracias a
que poseen tecnología avanzada en sus
estructuras proporcionan la máxima calidad
en servicio con seguridad, rentabilidad y
rapidez.
Existen diversos modelos de montacargas
de muelle, también conocidos como
muelles de carga. Los montacargas de
muelle actualizados se fabrican en
diferentes materiales para evitar la
corrosión de los mismos según la función
que se les dará con su uso.
Estos materiales pueden ser acero inoxidable,
galvanizado, acero pintado, o un a
combinación de varios de ellos. El modelo
más común y utilizado de montacargas de
muelle actualizados es el que posee una rampa
hidráulica que se eleva hasta la altura
necesaria para levantar las cargas, conocido
como muelle de carga con rampa hidráulica.
La rampa posee una extensión, como una
especie de delantal, que se abre y se extiende
para situarse por encima del vehículo. La
única y pequeña desventaja de este muelle es
que precisa de un andén con un desnivel para
su funcionamiento óptimo.
MONTACARGAS DE MUELLE
Los montacargas de muelle son una de las
opciones más buscadas por los clientes que
necesitan un medio por el cual elevar grandes
cantidades de peso hacia un nivel superior al
del suelo, por este motivo, los montacargas de
muelle pueden catalogarse como una de las
opciones que mas redituabilidad dan y
progreso aportan a este negocio independiente
que tantos frutos da a la industria que los
produce y desarrolla de forma cotidiana.
Por otro lado, para poder comprender la
importancia y las funciones positivas que
tienen este tipo de montacargas es preciso
sumergirnos dentro de la mentalidad de la
industria que los produce y que hace
realidad el hecho de que los montacargas de
muelle tengan la popularidad y la utilidad
que hoy en día tienen para justamente poder
manejar cargas de cualquier tipo.
 MONTACARGAS DE OBRAS
Los montacargas de obras a diferencia de lo
que muchos sin demasiada experiencia
puedan imaginar son los encargados de
realizar cualquier traslado de materiales o
de personal, en las edificaciones que tienen
más de generalmente 2 o 3 pisos por sobre
el nivel del suelo y las tareas que
desarrollan son significativas ya que sin
este mecanismo de traslado desde un lugar
hacia el otro seria lisa y llanamente
imposible de realizar.
Suelen ser los más buscados por las
edificaciones nuevas y que están asociadas a
un gran número de pisos ya que los
montacargas de obras son la mejor opción a la
hora de manejar el orden y la administración
de los recursos desde la base en el nivel cero
de la edificación hacia los superiores
moviendo esa carga de peso en materiales
desde una área de trabajo hacia la otra, dando
una comodidad que no cualquier mecanismo
puede aportar a un trabajo de este tipo.
MONTACARGAS DIESEL DE 6000
LBS
Los montacargas diesel de 6000 lbs. son
aquellas camionetas que suelen
transportar cosas que en este caso pueden
llegar a ser hasta 6000 libras. Estos
montacargas suelen utilizar diesel como
combustible por lo que también se les
otorga este nombre.
Hay que tener en cuenta que se utilizan para
transportar cosas de gran peso por lo que se
los suele ver con mucha frecuencia en
lugares donde se reparan autos o también en
lugares donde se deben desembarcar cosas.

Estos montacargas no solo ayudan a


transportar cosas de gran peso sino que
cuando se deben mover muchas cosas ayuda
a aumentar la velocidad del trabajo ya que
este pequeño móvil puede llegar alcanzar una
velocidad razonable para poder transportar
las cosas.
Los montacargas diesel de 6000 lbs. suelen
verse con mucha frecuencia en
aeropuertos ya que pueden ser utilizados
para poder transportar equipaje. Además
estos sirven para poder ayudar al avión a
llevar repuestos hacia él cuando el avión
tiene un problema se lo puede llevar hasta
allá conduciendo este pequeño móvil. 
MONTACARGAS MANUAL
Un montacargas manual dentro de la
industria de la construcción y las
edificaciones significa una herramienta
por la cual se pueden transportar grandes
cantidad de pesos y elementos, necesarios
para poder continuar con la labor que se
desarrolla.
Por este motivo es que un montacargas
manual cobra una dimensión importante
dentro de las construcciones de más de 1
piso de alto por sobre el nivel del suelo,
debido a que son muy funcionales,
prácticos y por sobre todas las cosas útiles
y seguros para quienes regularmente tienen
la tarea de moverlos desde un lugar hacia
el otro donde se los necesite.
MONTACARGAS MECANICO
Uno de los modelos más conocidos de
montacargas que vamos a encontrarnos en el
mercado, son los montacargas mecánicos.
Los montacargas mecánicos datan de
muchísimos años, pero el hecho de ser muy
antiguos no implica que hayan sido dejados
de ser usados, ya que son de los montacargas
más efectivos en distintos rubros,
generalmente en los que trabajan con mucho
peso. Ahora bien, qué es lo que es un
montacargas mecánico.
Podemos definir al montacargas mecánico
desde muchísimos puntos. Por ejemplo, es
un montacargas de lo más convencional
que podamos imaginar. Un montacargas
mecánico esta compuesto por muy pocas
partes, pero aunque tenga pocas partes,
cada una de ellas es igual de importante, y
si faltara podemos decir que el
montacargas sería total y completamente
inútil.
Esta compuesto principalmente por una
cadena de eslabones o por una cadena de
rodillos, deben tener un mango (los que
son manuales) para así poder agarrarlos, y
en su extremidad, es decir la que va a
cargar con todo el peso debe tener un
gancho.
MONTACARGAS PARA
PERSONAS
En este párrafo en particular hablaremos de
los montacargas para personas, sus
diferentes modelos y principales usos.
Cuando hablamos de los montacargas
para personas podemos referirnos tanto a
los montacargas que son manejados en
forma de vehículo por personas, así como
también a los montacargas que se dedican
al transporte de personas.
Como todos sabemos los montacargas son
estructuras utilizadas para el movimiento
vertical de todo tipo de cargas, y decimos
vertical ya que los mismos cuentan con
estructuras especialmente hechas para
hacer que la carga que sostienen ascienda
y descienda, esta estructura varia según el
montacargas del cual estemos hablando.
MONTACARGAS AUTOMÁTICOS

Los montacargas son vehículos que cuentan con la


estructura para transportar ya se de un lado a otro, o de
manera vertical, cargas de toda clase, aunque
dependiendo del montacargas que estemos hablando la
carga que llevará será de menor o mayor peso.

En el caso de los montacargas automáticos se pueden


encontrar aquellos que tienen la capacidad de levantar
pesos extremadamente pesados como pueden ser hasta
tres toneladas, o pesos más pequeños de no más de cien
kilos, o cincuenta kilos.
MONTACARGAS AUTOMATIZADOS

Los montacargas pueden ser manuales o


eléctricos. En este último caso existen por
un lado los básicos o primarios cuyas
funciones no están determinadas por
ningún tipo de programa en particular
sino que tan sólo obedecen a un
comportamiento de respuesta eléctrico
basado en la motorización del mismo.
Y por el otro están los montacargas
automatizados cuya programación puede
responder a un proyecto de menor nivel o
en cambio en el caso de los más
sofisticados, a proyectos de mediana o
altísima envergadura, dependiendo por
supuesto de los requerimientos
funcionales al cual deba aplicarse.
MONTACARGAS DE BARCO
Este instrumento ha sido utilizado por
muchísimos años en los barcos, ya que
tengamos en cuenta que estos son de los
medios de transportes mas viejos de la
humanidad, solo mencionando que Colon
descubrió América y llego en un barco, es
un dato suficiente para darnos cuenta de la
magnitud y por sobre todas las cosas de la
antigüedad que tienen estos gigantes.
MONTACARGAS DE PIE
Los montacargas de pie así como todos los
tipos de montacargas desempeñan una
función básica, por la cual se acceden a
comprarlos que es la capacidad de poder
elevar una cierta cantidad de peso por
sobre el nivel del suelo para lograr
ordenarlos dentro de un recinto o lugar a
conservar.
Los montacargas de pie son lisa y
llanamente maquinas con motores que
tienen capacidad móvil extremadamente
libre en cuanto a las direcciones que se
pueden manejar que tienen como punto a
favor que poseen un bajo consumo
respecto de otros métodos de elevación de
pesos abundantes y por sobre todas las
cosas de muy fácil maniobrabilidad.
MONTACARGAS FIJO
Un montacargas es un vehículo utilizado
para el transporte de cargas, tal y como
indica su nombre, y son muy utilizados en
las industrias del almacenamiento, o en
cualquier otra industria ya que su función
principal es la movilización, tanto de un
lado hacia otro como también de arriba
para abajo, y ordenamiento de todo tipo
de cargas, que pueden ser mercaderías, o
no.
Un montacargas fijo cuenta con la característica
de que no puede desplazar cargas de un lado
hacia otro, como sucede con el montacargas
regular que funciona al igual que un vehículo
regular solo que tiene un elemento de
contrapeso en su parte trasera, y en la parte
delantera cuenta con horquillas en las cuales
se coloca una tarima donde se posiciona la
carga a transportar, y el peso de la misma es
equilibrado por el peso del contrapeso ya
mencionado.
MONTACARGAS HIDRAULICOS

Los montacargas hidráulicos son tan eficientes


debido a sus componentes. Un pistón
hidráulico, una central hidráulica, caja de
válvulas, una arcatina, bastago y guarnición.

los montacargas hidráulicos soportan mas peso


que el eléctrico y el domestico, la mayoría de
los montacargas hidráulicos son para uso
industrial o bien suelen utilizarse con
frecuencia en construcciones.
MONTACARGAS TORTUGAS
los montacargas tortugas también llamados
tortugas de cargas, decimos que son muy
importantes ya que años atrás este tipo de
tareas se realizan a mano, lo que
implicaba que es trabajo sea cansador y
esto llevaba a provocar lesiones en los
trabajadores.
Las características principales de los montacargas
tortugas es que poseen sistemas de alta capacidad
y calidad, bajo perfil y fricción, estos
principalmente son utilizados para mover cargas
voluminosas y pesadas.

Una de las ventajas que poseen los montacargas


tortugas lo mencionamos recién es su gran
capacidad de carga hasta 7 toneladas es capaz de
transportar, su gran capacidad se debe a que esta
compuesta por material de acero de alta dureza
principalmente los rodillos que son los que
cumplen con la función del movimiento del
montacargas.
MONTACARGAS TRILATERALES

Algunos tipos de montacargas trilaterales


están fuertemente equipados con un mástil
de varias etapas de acuerdo a las
necesidades del usuario y un muy robusto
cabezal de torreta. 
La gran ventaja que tienen estos tipos de
montacargas trilaterales radica en que no les
hace falta girar en el corredor resultando de
ese modo perfecto para el trabajo en lugares
estrechos lo cual es algo muy beneficioso
considerando que hoy en día generalmente se
busca diseñar la estructura de una empresa
intentando maximizar el rinde de los espacios
con el fin de reducir costos los más posible en
la medida que se pueda.
ESTANTERIA
Una estantería es una estructura
diseñada para almacenar mercancía 
TIPOS DE ESTANTERIAS
ESTANTERÍAS CONVENCIONALES
Este es el sistema de almacenaje por excelencia.
Utilizan como soporte de la Unidad de Carga la
paleta. Éste puede tener diferentes dimensiones y
serán estas las que determinará la estructura de las
estanterías a utilizar.

Es la solución más simple y más utilizada que


ofrece acceso directo a todas las paletas. La altura
del nivel de carga está simplemente limitada por
las dimensiones del edificio y del equipo de
manutención utilizado.
VENTAJAS
Permite un acceso directo a cada unidad

Cada mercancía puede tener su lugar, lo que


facilita su control

Capacidad de adaptarse a todo tipo de cargas,


tanto en peso como en volumen

No exige que la carga sea apilable

Permite alcanzar grandes alturas y por tanto


mejorar el uso del volumen
 
INCONVENIENTES
Si la ubicación de mercancías no es
caótica el sistema estará siempre vacío

Los recogedores de pedidos recorren


grandes distancias para completar pedidos

La mayor parte de la superficie se dedica


a pasillos con lo que es poco eficiente
ESTANTERÍAS MÓVILES
Las estanterías móviles son iguales que las
estanterías convencionales, pero en lugar de tener
la estructura anclada en el suelo, ésta reposa sobre
unos raíles. De este modo las estanterías se
pueden desplazar, para unirlas o separarlas,
generando en cada instante el pasillo requerido
para acceder a la posición.

Con este sistema se reduce al mínimo la necesidad


de pasillos, y por tanto de volumen
desaprovechando, al mismo tiempo que se
permite un acceso individual a cada referencia.
VENTAJAS

Reduce al mínimo el área destinada a


pasillos

Permite el acceso individual a cada


referencia.
INCONVENIENTES
Coste elevado

El control de los niveles de inventarios es difícil

Sólo se pueden obtener bajos niveles de salidas y


entradas

La rotación de stocks es difícil de controlar

Sólo podemos acceder a un pasillo cada vez


ESTANTERÍAS COMPACTAS
Se trata de una estantería de grandes dimensiones donde
las cargas no se apoyan sobre los estantes sino sobre
los largueros. De este modo las carretillas pueden
entrar (drive-in ) o atravesarlas (drive-through). En el
primer caso únicamente necesitan un pasillo operativo,
mientras que en el segundo necesitan dos.

Drive In: Para almacenamiento de mercancías por el


método LIFO (Ultimo en entrar, primero en salir). La
mercancía entra y sale por el mismo costado.

 Drive Through: Para almacenamiento de mercancías


por el método FIFO (Primero en entrar, primero en
salir). La mercancía entra y sale por costados distintos.
VENTAJAS

Mayor aprovechamiento de la superficie

Mayor aprovechamiento del volumen

Estructura barata de construir

Costes generales asociados bajos


INCONVENIENTES
No permite flujo FIFO

Requiere de equipamiento de manutención


especial

Limitación en las posibilidades de


clasificación
Baja flexibilidad

Hay peligro de daños en las cargas


ESTANTERÍAS DINÁMICAS DE
FLUJO LIVIANO Y PESADO
Al igual que al sistema compacto busca aumentar
el uso del espacio.

Sin embargo las estanterías Dinámicas permiten


garantizar el flujo FIFO de los productos.

Es también un sistema de los que se conoce


como de producto-a-operador por lo que es
muy útil para facilitar la realización de pedidos.
Las paletas o las cajas se almacenan sobre
rodillos o roldanas en una estructura metálica
de gran densidad. Las cargas se deslizan
desde el punto de entrada al de salida.

La carga de estas estanterías es cómoda porque


siempre se alimenta el mismo punto. Además
la recogida de pedidos se mejora pues en
menos espacio disponemos de más
referencias.
FLUJO LIVIANO (FLUJO DE
CAJAS):
Especialmente diseñadas para picking
dinámico, la mercancía se almacena sobre
rieles con ruedas, colocados en un plano
inclinado de modo que esta se desplaza
por gravedad.

Estas estanterías permiten agilizar las tareas


y visualizar la frecuencia de consumo de
los materiales, la utilización logra mejoras
de productividad.
FLUJO PESADO (FLUJO DE
ESTIBAS)
Este sistema es especialmente diseñado para un manejo
de mercancía en estibas con una rotación de inventario
F.I.F.O (primero en entrar - primero en salir).

Permite excelente organización y control de inventarios,


disminución de errores en los pedidos, reducción de los
tiempos de cargue y descargue.

Es posible diseñar una configuración para manejo de


inventarios tipo LIFO (último en entrar, primero en
salir) conocida como estantería push back.

Las estibas se deslizan por gravedad sobre rodamientos.


VENTAJAS
Mayor aprovechamiento del espacio, pues
sólo requiere del espacio de carga y del de
descarga.
Garantiza el FIFO estricto.
El tiempo de preparación de pedidos es
sustancialmente menor puesto que reduce el
espacio recorrido.
Una correcta ubicación del almacén permite
que se reduzcan al mínimo los tiempos de
descarga de camiones, y en general de
reposición.
Control total de stock. Las órdenes de
reaprovisionamiento se pueden
automatizar sin más que instalar sensores
en el sistema.
Separa los pasillos de reposición de los
pasillos de Picking disminuyendo la
congestión.
Puede considerar gran cantidad de
productos diferentes.
INCONVENIENTES
Al tener elementos móviles es un sistema
caro. Además tiene una mayor “densidad” de
material.

Riesgo de aplastamiento de cargas.

Cuenta con un volumen disponible elevado,


pero éste no será generalmente necesario para
todas las cargas.
ESTANTERÍAS SELECTIVA
La estantería selectiva, se utiliza para almacenar,
clasificar y ordenar todo tipo de mercancías a
cualquier altura logrando un acceso directo
mediante montacarga y/o manualmente.

Permite ajustar los niveles de acuerdo con las


dimensiones de la mercancía a almacenar.

Según la carga a soportar, ofrecemos tres tipos de


estantería selectiva: Semipesada, Pesada y Super
Carga.
VENTAJAS
Permite el acceso al 100% de la mercancía lo
que facilita el control de los inventarios.
Permite la disponibilidad inmediata del
producto sin necesidad de movimientos
adicionales de otros productos.
Por su simplicidad puede ser fabricado en una
gran variabilidad de especificaciones y es
fácilmente adaptable a los requerimientos de
los productos a almacenar
La distribución se planifica teniendo como
base el ancho de los pasillo y la altura máxima
de elevación, las cuales están determinada por
el equipo de manejo de materiales y las
características de la bodega.
Este sistema se adapta fácilmente a
combinaciones con bandas transportadoras y
medios de manejo de materiales (cajas y
carros)
MEZZANINES O ENTREPISOS
Permite la construcción de 1 a 3 niveles para un
aprovechamiento óptimo del espacio en altura, de
acuerdo a su diseño permite el acceso directo del
personal mediante corredores a los distintos niveles,
para el manejo manual de la mercancía.

Los pisos son fabricados en acero con diseños


antideslizante, galvanizado en caliente.

Son útiles en almacenes o centros de distribución en


donde se requiere almacenar gran catidad de
referencias en unidades de empaque pequeñas (cajas).
VENTAJAS

Su versalidad permite la utilización de


sistemas que multiplican por 2 o 3 veces
el área disponible de almacenamiento.
ESTANTERIAS CANTILEVER
Las estanterías Cantilever o estructuras en
voladizo son óptimas para el
almacenamiento de cargas largas como
perfiles, tubos, barras, ángulos, láminas,
tablones, listones, entre otros.

Existen dos tipos de estantería:


TRANSVERSAL
Facilidad de acceso directo a cada
posición de la carga y retiro de cualquier
producto sin mover los restantes.

Optimo almacenamiento de cargas largas


e irregulares.
LONGITUDINAL
El manejo de cargas largas requiere pasillos
generosos por el radio de giro del equipo
(montacarga) con la carga. Con esta
configuración no es necesario.
La carga se debe mover por el centro de
gravedad de la misma, ya que esto repercute
en la estabilidad del equipo con la carga y un
mal manejo puede causar accidentes.
La posibilidad de utilizar la altura para darle
versatilidad y aprovechamiento al espacio.
ESTANTERÍAS MODULARES

Este sistema de almacenamiento liviano


permite una capacidad máximo de 100 kg
por nivel.
VENTAJAS
Esun sistema idóneo para el almacenamiento
manual de pesos livianos.

Rápido acceso a la mercancía.

Correctas operaciones de rotación, y el más


fácil control de stocks.

Fácilmantenimiento y reposición de partes


dañadas.
ESTANTERIAS ESPECIALES
ESTIBAS AUTOAPILABLES
Con este sistema de almacenamiento se logra un
correcto funcionamiento de los inventarios que
poseen geometrías difíciles de almacenar
mediante otros sistemas.

Se diseñan especialmente para el tipo de carga que


se requiera.

Una de sus principales ventajas consiste en su


práctico almacenamiento cuando no están siendo
utilizadas, disminuyendo el espacio necesario
para este fin.
ESTANTERÍA DE ROLLOS
Con este sistema se logra un almacenamiento
estático, permitiendo que los elementos no
estén en contacto entre si. Este tipo de
estantería sirve especialmente para
almacenamiento de rollos, autoadhesivos,
papel, carretas cables, bandas trasportadoras
entre otros.
ALAMBRES Y CHIPAS
Sistema de almacenamiento diseñado para
soportar alambre y varilla en rollos, sobre
un soporte especial que mejora el control
de inventarios, la disponibilidad de
producto y el manejo del mismo.
CINTA TRANSPORTADORA
Una cinta transportadora es un sistema de
transporte continuo formado básicamente por
una banda continua que se mueve entre dos
tambores.

La banda es arrastrada por fricción por uno de


los tambores, que a su vez es accionado por un
motor. El otro tambor suele girar libre, sin
ningún tipo de accionamiento, y su función es
servir de retorno a la banda. La banda es
soportada por rodillos entre los dos tambores.
Debido al movimiento de la banda el
material depositado sobre la banda es
transportado hacia el tambor de
accionamiento donde la banda gira y da la
vuelta en sentido contrario.

En esta zona el material depositado sobre la


banda es vertido fuera de la misma debido
a la acción de la gravedad.
Las cintas transportadoras se usan
principalmente para transportar materiales
granulados, agrícolas e industriales, tales
como cereales, carbón, minerales, etcétera,
aunque también se pueden usar para
transportar personas en recintos cerrados (por
ejemplo, en grandes hospitales y ciudades
sanitarias). A menudo para cargar o descargar
buques cargueros o camiones. Para transportar
material por terreno inclinado se usan unas
secciones llamadas cintas elevadoras.
El mantenimiento de estas cintas es muy sencillo,
igual que su lavado, gracias a su construcción
abierta. Además, a la hora de recogerlo es muy
práctico, ya que la construcción es completamente
plegable.
Sus aplicaciones son muy diversas:

Túneles
Excavaciones
Transporte de materiales
Reconstrucción de edificios
Trabajos de demolición
VENTAJAS
Permiten el transporte de materiales a
gran distancia
Tienen una gran capacidad de transporte
Permiten transportar un variedad grande
de materiales
Es posible la carga y la descarga en
cualquier punto del trazado
Se puede desplazar
No altera el producto transportado
AEROPUERTOS
El tiempo que pasa la aeronave en tierra debe ser
controlado para garantizar la productividad
logística de la cadena, esto significa menor
tiempo de transferencia del equipaje y mayor
complejidad en la clasificación del mismo.
Velocidad y eficacia es la esencia del Terminal de
hoy.

Los aeropuertos requieren sistemas de manejo de


equipaje de mínima manipulación, rápidos,
seguros, confiables, de fácil mantenimiento y bajo
costo de operación.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Los sistemas transportadores para la industria automotriz
incrementan el rendimiento, la productividad y la
fiabilidad en el transporte de materiales, haciendo a las
compañías más competitivas.

Los equipos pueden integrarse a sistemas complejos con


otras bandas transportadoras de diferentes aplicaciones,
métodos de control e interfase, para suplir por
completo las exigencias concretas de cada cliente. Las
cintas transportadoras han dado solución a flujo de
autopartes de significativa complejidad, demostrando la
capacidad para responder a las necesidades de la
industria.
LOGÍSTICA
Las cintas transportadoras ofrecen soluciones flexibles y
totalmente fiables para los proveedores de logística,
mejorando su rendimiento, integración de procesos,
reducción de cotos y tiempos de ejecución, que
garantiza la satisfacción a sus clientes.

Implementar un sistema de bandas transportadoras


permite procesar un volumen mayor de pedidos,
reduciendo errores y demoras de entrega. Los equipos
pueden integrarse a sistemas complejos con otras fajas
transportadoras de diferentes aplicaciones, métodos de
control e interfase, para suplir por completo las
exigencias concretas de cada cliente.
MENSAJERÍA
Para los proveedor líder en soluciones para flujos
de todo tipo de paquetes en servicios postales. las
necesidades propias de esta industria como son la
velocidad y presión comprenden sistemas de
clasificación con bandas transportadoras,
acumulación, distribución al por mayor y sistemas
de verificación del correo, carga y descarga de
paquetes.

Ofrece y desarrolla una gran variedad de equipos


transportadores que minimizan las transferencias,
aumentan la velocidad en procesos y reducen los
errores de manipulación.
BANDAS TRANSPORTADORAS
El procesamiento y empaquetado de productos a
menudo requiere que las bandas transportadoras
eleven, bajen o trasladen el producto. Como parte
de las soluciones integradas, ofrecemos bandas
transportadoras específicamente diseñadas para el
sector de la industria en el que usted se
desempeña, porque nos especializamos en
aplicaciones industriales de alimentos y productos
farmacéuticos. Higiénicas y fuertes, las bandas
transportadoras están disponibles en muchos
anchos, largos, diseños y materiales.
Los transportadores modulares de banda
vienen en diferentes configuraciones que
comparten los mismos sistemas de 
construcción y componentes, y que
pueden llevar uno de varios tipos de
banda, entre los cuales se incluyen
Intralox® y KVP®.
CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS
Diseño higiénico: fácil de limpiar.

En su mayoría, construidas con componentes de


acero inoxidable .

Los componentes de accionamiento se encuentran


a un lado del flujo de producto.

Diseños de perfil estándar que se adaptan a


diferentes aplicaciones.
Diseños modulares con componentes
estándar prefabricados.

Maneja ángulos de subida y bajada más


pronunciados que los transportadores de
bandeja plana.

Fácil de instalar.
    • Instalación en piso.
    • Suspendida.
    • Montada sobre ruedas.
BANDAS TRANSPARENTES
Puesto que la industria alimentaria está
utilizando los escáneres ópticos cada vez con
más frecuencia para clasificar y controlar los
productos durante su proceso y envasado,
existe una banda delgada hecha con materiales
LW y H. Estas bandas transmiten la luz a un
alto nivel ya que son transparentes. Otra razón
para usar este tipo de banda es que después de
haberlas unido, no existen puntos invisibles.
Las bandas delgadas para alimentos se
mantienen limpias por períodos más
largos y muestran un bajo nivel de
bacterias y microbios. Nuestras bandas
transportadoras contribuyen enormemente
a que los productos alimentarios tengan
una mayor duración de almacenado.
El bajo nivel de bacterias proporciona:

Disminución de productos contaminados

Mejora la duración del producto


almacenado

Reduce la devolución de los productos


PROVEEDORES TRANSPORTE ALMACENAJE PRODUCCION DISTRIBUCION CLIENTES
ESTANTERIA MONTACARGA ESTANTERIA ESTANTERIA MONTACARGA MONTACARGA

MONTACARGA BANDAS TRANSPORTADORAS MONTACARGA MONTACARGA BANDAS TRANSPORTADORAS ESTANTERIA

    BANDAS TRANSPORTADORAS BANDAS TRANSPORTADORAS    

También podría gustarte